Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá

    • Problemas en Línea 1 del Metro afectan estaciones clave y generan demoras

    • Chapman habla claro: Bocas fue golpeada feo, pero ya empezó la recuperación económica

    • Procurador propone subir las penas por corrupción

    • Aumentan atención en hospital de la 24 de diciembre ante brotes de dengue y COVID-19

  • Policiales
    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

    • Impacto mortal en el mar: 2 muertos, 3 heridos y 1 desaparecido en Bocas

  • Deportivas
    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

    • Se apaga una leyenda: Hulk Hogan muere a los 71 años y deja un legado inmortal en la lucha libre

  • Farándula
    • Se apaga la trompeta dorada del jazz: Murió Chuck Mangione en su hogar

    • Beiby Caile le pone fecha al ring: ‘Sin mucha parla, la B y la C, ¡ponle la firma!’

    • Adiós al acuerdo real: Netflix cierra capítulo con los duques de Sussex

    • Los Bukis hacen historia en Hollywood y dedican su estrella a los inmigrantes

    • Clarissa Molina deja la puerta abierta a la moda panameña en los Premios Juventud 2025

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Mici intenta reactivar la economía panameña que está afectada por la pandemia

En Panamá hay contratos suspendidos y el desempleo aumentó
Publicado el: 02 de mayo del 2021, 07:01 PM
Por Redacción Mi Diario
Corprensa
Mici intenta reactivar la economía panameña que está afectada por la pandemia
Han aprobado nueve nuevas licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM).


Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias (Mici), presentó ante la Mesa Plenaria del Diálogo Nacional de la CSS las acciones que lleva adelante para la reactivación económica, que redundan en beneficio de dicha entidad.

Desde el Mici han presentado e impulsado leyes, que buscan atraer la inversión extranjera, entre ellas las relativas al Régimen de Empresas Multinacionales para Actividades de Manufactura (EMMA); alivio tributario; leasing inmobiliario; agroparques; ampliación del programa Capital Semilla; procesos de Reorganización Conciliada; Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de las Exportaciones (ProPanamá) y la equiparación de la Zona Libre de Colón, una propuesta recientemente presentada ante el pleno de la Asamblea.

Indicó que en lo que va del 2021 ya se han aprobado nueve nuevas licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM). También se aprobó la instalación de 6 nuevas zonas francas con una inversión superior a los 24 millones de balboas y en que en conjunto generarán más de 10 mil empleos.

Mici intenta reactivar la economía panameña que está afectada por la pandemia Panamá continúa con la reactivación de la economía.

En cuanto al impulso renovado a las exportaciones, Martínez dijo que se ha trabajado en el mejoramiento de las capacidades productivas y el acceso a nuevos mercados a través de la oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom), fundamental para el aprovechamiento de los tratados de libre comercio. Actualmente esta plataforma cuenta con 20 mil usuarios activos, y se han realizado capacitaciones con más de 1,600 participantes.

A través del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), que se enfoca en mejorar el clima de inversiones en el sector y la generación de empleo, compartió el éxito del primer proyecto Agroindustria Competitiva, que beneficia a 100 micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales.

LEA TAMBIÉN: Promover y acelerar la recuperación de empleos dignos, el mensaje de aliento del nuevo presidente de la Cámara de Comercio

Se refirió, además, a la evolución de la plataforma de Panamá Emprende 2.5, enfocada en digitalizar y mejorar la experiencia del usuario, y el diseño de una Plataforma Industrial, que tiene como objetivo lograr la articulación productiva de toda la cadena de valor a través del manejo de información de productores, proveedores, proyecto que actualmente se trabaja de la mano con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Martínez afirmó que el Plan de Recuperación Económica (PRE), se sostiene en cinco ejes que impulsarán la reactivación económica, entre los que destacó el plan de inversiones públicas; disponibilidad de fondos para capital de trabajo y actualización del marco jurídico para el desarrollo de los negocios.

Etiquetas: MICI (Ministerio de Comercio e Industrias)Ramón MartínezPanamáRecuperación económicaHay propuestasCovid-19Pandemia

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad