Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Tragedia en el Canal de Panamá: muere buzo durante labores en esclusas de Gatún

    • 👊🤝¡Qué novela! Se pelearon... y después quedaron abraz-hados

    • ¡Sin pelos en la lengua! Diputado Richards dice que también hay maltrato de mujer a hombre

    • Patio limoso en la Asamblea, dicen que hubo puñete entre Bolota y Crispiano

    • ‘Vengo cariñoso’: Diputado Camacho ‘El amigo fiel’ ofrece $1,000

  • Policiales
    • 🐄Roban 20 vacas en Herrera y le ponen marcas falsificadas

    • Lo investigaban desde EE.UU. Cae hombre panameño de 38 años con 14 equipos llenos de porno infantil

    • Alias “Calito” y “Menor” cayeron por muerte de “Gringo” y otros crimenes

    • Vereda mortal: ‘China’ muere tras ser embestida por un camión

    • Tragedia en la Cincuentenario: Motorizado muere tras fuerte impacto

  • Deportivas
    • ¡Imparable! ‘Sol Cartaginés’ arrasa con el Hándicap Familia Domínguez Molina

    • Revolcón en la Gran Manzana: Mike Brown toma las riendas de los Knicks

    • Ohtani se convierte en el más rápido con 30 jonrones en la historia de los Dodgers

    • Lakers refuerzan la pintura con el gigante Deandre Ayton

    • ¡Llegó Panamá a Australia! La ‘Sele’ femenina se alista para enfrentar a las Matildas

  • Farándula
    • Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

    • ¡Quedó vestida y alborot-hada! Shirley Castañeda llegó lista para ser presidenta, pero se quedó viendo pa’l palco

    • La emergencia que tuvo la diputada Yamireliz con su vestido en la Asamblea Nacional

    • Así fue el vestido mostaza con el que Irma Hernández respaldó a Vamos

    • La presentadora de TV, ‘La Bibi’ se matriculó para terminar el sexto año

  • Mundo
    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

    • Jóvenes latinoamericanos cuentan sus historias de superación ante la reina Letizia en Zarzuela

    • Fallece el polémico televangelista estadounidense Jimmy Swaggart

    • La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández

    • Sam Altman: ‘La IA provocará la desaparición de clases enteras de empleos’

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Ministra de Salud: ‘Si sigue la situación en Pacora, también tendremos que tomar algunas decisiones’

Rosario Turner no descarta la posibilidad de seguir estableciendo cercos sanitarios en el país
Publicado el: 15 de junio del 2020, 09:30 PM
Por Vivian Jaén
CORPRENSA
Ministra de Salud: ‘Si sigue la situación en Pacora, también tendremos que tomar algunas decisiones’
Ministra de Salud, Rosario Turner. | Foto: Cortesía


Desde que el país iniciara la apertura del segundo bloque de actividades económicas, las autoridades de salud enfrentan el gran reto de lograr que la población tome conciencia y adopte las medidas de cuidado para evitar contagiarse del covid-19.

La ministra de Salud, Rosario Turner, manifestó que tras operativos realizados por el Ministerio de Salud (Minsa) en la Cinta Costera, siguen encontrando a ciudadanos haciendo ejercicios en los días que no les corresponde y sin el uso de la mascarilla.

"Parece que estamos dejando de internalizar la responsabilidad que tenemos con nuestros hijos y adultos mayores, pero sobre todo la responsabilidad de la salud con la población panameña. En este momento donde la vida humana está en juego, tenemos que seguir buscando la medida de que la taza de letalidad en el país sea la más baja", acotó.

Tuner expresó durante una entrevista en el programa Debate Abierto que han logrado que la curva de casos se pudiera mantener prácticamente más de tres veces de una manera extendida, lo que evitó que el colapso del sistema sanitario no se diera.

Ante los cuestionamientos sobre la efectividad de la cuarentena, la ministra indicó que la medida fue tan efectiva que a pesar de que Panamá tiene una alta conectividad, un sistema sanitario débil en atención primaria y a pesar de no tener una cultura sanitaria en términos generales, pudieron lograr evitar que más de 100 mil personas fueran contagiadas.

“Este es un momento crítico para la pandemia en el país y en donde ahora lejos de banderías políticas, si nosotros tenemos un incremento de incidencias sostenido como se ha venido dando en las últimas semanas, la situación para el sistema de salud puede ser caótica. El virus llegó para quedarse y se propaga en cualquier ambiente, por lo tanto las medidas tienen que ser sostenidas”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Turner: ‘Estamos en el límite de camas disponibles para poder crear una atención oportuna de los pacientes’

Sobre el regreso a las medidas de confinamiento por el incumplimiento de las medidas de prevención, Turner señaló que no descarta tomar más medidas y la posibilidad de seguir estableciendo cercos sanitarios, sobre todo en aquellos corregimientos con más contagios de covid-19, como lo es Pacora, el cual se encuentra en la segunda posición con 935 casos.

“Desde un inicio dijimos que la nueva normalidad es un proceso gradual que tiene asimetrías y si en los lugares donde la población lamentablemente no ha tomado conciencia, el Minsa tomará medidas para salvaguardar la salud de la población. El sábado establecimos cercos en la comunidad de Iber-Gun, en el corregimiento de Cristóbal, en la provincia de Colón donde tuvimos tres decesos, en Chiriquí Grande y en Changuinola. Si sigue la situación en Pacora también tendremos que tomar algunas decisiones”, aseguró.

Señaló que Ministerio de Salud no se debe manejar por percepción ni por presiones incluso de carácter a veces legales que no van con el código sanitario y la aceptación de un reglamento internacional en donde coloca que el deber superior del Ministerio de Salud es salvar vidas, esto ante la denuncia penal por los supuestos delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos que le fue interpuesta por el abogado Roberto Ruíz Díaz por las restricciones de movilidad impuestas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste mediante la Resolución 492.

“Hemos comenzado a tomar medidas que no han sido muy agradables para muchos y la verdad es que si lo medimos por percepción el Ministerio de Salud no se debe manejar de esa manera”, subrayó.

La ministra agregó que ante los rumores de la renuncia al cargo, son totalmente falsos y que el equipo de salud viene dando la milla extra, pero que entiende perfectamente que ese tipo de puestos son coyunturales.

"No he presentado mi renuncia, quizá por mi formación gerencial y manejo de liderazgo, considero que los compromisos que se tienen con la salud y la solidaridad con el pueblo panameño en nuestra formación profesional nos ha mantenido en este puesto con la necesidad de seguir salvando vidas...Estos son puestos que nadie resuelve de una manera efectiva porque son escenarios totalmente insólitos, donde no se pueden tomar medidas como si fuera un libro. A mí no me han pedido la renuncia y es una situación que no se ha dado, al contrario, tenemos comunicación directa con el presidente de la República y el vicepresidente, quienes vienen dándole seguimiento a los temas", destacó.

LEA TAMBIÉN: Lau Cortés: ‘Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, sin embargo eso no sirve si la población no cumple’

Cabe resaltar que la administración actual ha sido objeto de fuertes cuestionamientos por el manejo de los fondos para adquisición de equipos e insumos a través del Ministerio de la Presidencia, lo que propició en su momento la renuncia del viceministro de esa cartera y la apertura de investigaciones por parte del Ministerio Público (MP) y la Contraloría General de la República.

Apertura del bloque tres

A pesar de que el Minsa dijo que se analizaría la reapertura de los bloques cada 15 días, la fecha exacta de la apertura del tercer bloque económico aún no se ha determinado.

Turner detalló que con el aumento de los casos de coronavirus hay incertidumbre sobre si sería una buena decisión abrir este segmento económico en los próximos días.

“Sería irresponsable de nuestra parte hablar sobre una fecha para la apertura del bloque tres. Muchos quieren que se llegue al bloque tres y ha habido hasta presiones de personas que quieren que se abra rápidamente, pero nosotros en este momento recomendamos que el bloque tres se implemente mientras tengamos mejores indicadores que demuestren la capacidad que tienen las unidades de cuidados intensivos para poderle dar respuesta a los pacientes y evitar que se colapse el sistema y que podamos tener muchas muertes”, agregó.




Etiquetas: PanamáMinisterio de Salud (Minsa)Rosario TurnerMinistra de SaludPandemiaCovid-19CoronavirusCuarentena
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4Nada nuevo: Cobro del peaje del cuarto puente se anunció desde 2017 y MOP confirma que lo operará ENA
    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad