Durante su llegada a la Asamblea Nacional este 1 de julio, en la instalación de la primera legislatura del segundo periodo, el nuevo ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, ofreció declaraciones a Mi Diario sobre el contrato "Hombres de Blanco", que se encargará de la limpieza de hospitales públicos.
Boyd aclaró que este contrato se adjudicó tras una cotización en línea, en la cual participaron varias compañías interesadas. Según el ministro, Hombres de Blanco resultó ganadora por ofrecer el precio más bajo, tras una década en que otra empresa mantuvo contratos continuos prorrogados.
“Se hizo el traslado de partida para sustentar el contrato, que cubre desde junio hasta finales de año. Ya para 2026 se abrirá una licitación pública, en la que todos podrán participar”, señaló Boyd.
El ministro también explicó que el contrato fue enviado a la Contraloría para su refrendo, como lo exige el procedimiento, y subrayó que el proceso cuenta con respaldo presupuestario aprobado por la Asamblea.
Sobre el impacto económico del nuevo contrato, Boyd destacó que los ahorros para el Estado han sido “sustanciales”, aunque no precisó la cifra exacta:
“No puedo decirle cuántos millones, pero sí que el ahorro ha sido considerable, como todo lo que hacemos desde el Ministerio”, apuntó.
Con estas declaraciones, el titular de Salud intenta disipar las dudas que giran en torno al acuerdo con Hombres de Blanco, mientras se espera la convocatoria oficial para una nueva licitación en el segundo semestre del año.