Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Ortega Barría: ‘Las dosis que los niños van a recibir es la tercera parte de la que reciben los adultos’

                  El asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá señaló que existe la posibilidad de que se combinen las estrategias para tratar de cubrir la mayor cantidad de niños antes de que inicie el año escolar
                  Publicado el: 03 de enero del 2022, 04:02 PM
                  Por Vivian Jaén
                  CORPRENSA
                  Ortega Barría: ‘Las dosis que los niños van a recibir es la tercera parte de la que reciben los adultos’
                  Eduardo Ortega-Barría, asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá. Cortesía/Minsa


                  Eduardo Ortega Barría, asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá, manifestó este lunes, 3 de enero de 2022, que las dosis de la vacuna contra la covid-19 para niños de entre 5 y 11 años, es diferente a la que se suministra al resto de la población.

                  Indicó que el vial, el color del vial y la cantidad de dosis no son iguales.

                  Ortega Barría señaló en una entrevista a TVN Noticias que esta vacuna se ha administrado a cerca de 9 millones de niños y los efectos secundarios que han tenido son los mismos: dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre y malestar general, pero destacó que los infantes de 5 a 11 años presentan menos efectos secundarios que los mayores de 12 años.

                  “Las dosis que los niños van a recibir es la tercera parte de la que reciben los adultos, los adultos reciben 30 y los niños recibirán 10, son dos dosis con un intervalo de 4 semanas entre la primera y segunda”, expresó.

                  Según Ortega Barría, existe la posibilidad de que se combinen las estrategias para tratar de cubrir la mayor cantidad de niños antes de que inicie el año escolar.

                  Sostuvo que aún no se ha definido la fecha de iniciación, pero esta podría ser dentro de dos semanas, luego de que se coordine con la Autoridad Nacional Para La Innovación Gubernamental (AIG), se tenga el personal entrenado y se haya trazado la estrategia.

                  “No sabemos aún la cantidad de dosis que recibiremos de esta vacuna, pero primero debemos entrenar a las enfermeras para definir con quiénes se iniciará la jornada de vacunación, pero seguramente será con los grupos de riesgo, que son aquellos niños que padezcan algún tipo de enfermedad que implique una alteración a la respuesta inmune, los niños con trastornos neurológicos, con síndrome de down y posteriormente se irá ampliando, pero es algo que no está definido”, afirmó.

                  Panamá se convirtió la noche del domingo, 2 de enero de 2022, en el primer país centroamericano en recibir dosis pediátricas de la vacuna de Pfizer contra la covid-19.

                  Las primeras 60 mil dosis fueron recibidas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por la viceministra de Salud, Ivette Berrío.

                  El Gobierno compró a la casa farmacéutica un total de 1.5 millones de dosis pediátricas.

                  El país cuenta ya con un 81,4 % de las personas de 12 años o más vacunas con el esquema completo (dos dosis) y 90,4 % con una dosis.

                  LEA TAMBIÉN: Sucre: ‘Asegurar el año escolar es prioridad, carnavales habrá mucho tiempo para celebrarlos’ | Video

                  El último informe el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), reveló que se han aplicado además al menos 353.419 dosis de refuerzo, que debe ser administrada tres meses después de la segunda inyección a las personas mayores de 16 años, una de las medidas que impulsa el Gobierno para enfrentar a la variante ómicron.

                  El PAI también dio a conocer que el 71 % de la población de entre 12 y 19 años en Panamá cuenta con el esquema completo de vacunación contra la covid-19, y el 85 % con una dosis.


                  Etiquetas: PanamáPandemiaCovid-19CoronavirusVacunas anticovidEduardo OrtegaVacuna anticovid pediátrica
                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
                    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
                    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
                    4Nada nuevo: Cobro del peaje del cuarto puente se anunció desde 2017 y MOP confirma que lo operará ENA
                    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

                  Lotería

                  Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
                  Primer Premio
                  9591
                  Letras
                  BACA
                  Serie 14Folio 11
                  14703669
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad