Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Una rosa y mil historias: Mi Diario celebró el Día de los Abuelos en la calle

    • ¡Chiriquí en obras! Gobierno lanza ofensiva de inversiones millonarias

    • Raíces y Vanguardia: así brilla la música panameña en el Festival Alfredo de Saint Malo

    • Mulino activa millonario plan de obras en Chiriquí e inaugura puente clave en Boquete

    • ¡107 años y contando! La abuelita con más de 550 descendientes

  • Policiales
    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

    • Policía bajo la lupa: investigan a unidades por presunto abuso en San Miguelito

    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

  • Deportivas
    • Chris Mañón firma con Lakers y deja claro: ¡No me den por descartado!

    • ¡Con poder y precisión! Panamá consigue su primera victoria en el Mundial U12

    • Aaron Judge prende las alarmas: molestias en el codo preocupan a Yankees

    • ¡Cuatro jonrones, seis hits y 19 bases! La noche histórica de Nick Kurtz con los Atléticos

    • ¡Sábado de fuego! Plaza y Tauro se enfrentan en el Clásico del Pueblo

  • Farándula
    • ¡Xopá, Cartagena! Kafu Banton encendió el Wakanda Fest con pura plena panameña

    • ¡Qué papelón! Acusan a Marc Anthony de presentarse ‘pasado de tragos’ en La Coruña

    • ¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito

    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

  • Mundo
    • ¡Se calienta la cosa! Corea del Sur corre contra el reloj para frenar los aranceles de Trump

    • Trump mete mano en el conflicto entre Camboya y Tailandia: Busca apagar la guerra con llamadas

    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

    • Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales en la Unión Europea

    • Milei critica a aspirantes de residencias médicas y los adscribe dentro de cultura ‘woke’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Pacientes y familiares aprenden a crear tembleques en Taller Artesanal en San Miguelito

El Ministerio de Cultura y el Hospital Dra. Susana Jones Cano en San Miguelito capacitaron a pacientes y familiares en la confección de tembleques, ofreciendo una oportunidad para generar ingresos económicos a través de pequeñas ventas.
Publicado el: 01 de noviembre del 2024, 03:41 PM
Por Eric Conte
CORPRENSA
Pacientes y familiares aprenden a crear tembleques en Taller Artesanal en San Miguelito
Largas filas en el hospital Susana Jones Cano. LP Gabriel Rodríguez


Como parte del programa “Manos Con Propósitos,” la Dirección Regional del Ministerio de Cultura (MiCultura) de San Miguelito, en colaboración con el Hospital Dra. Susana Jones Cano (HSJC) de la Caja de Seguro Social, finalizó este 31 de octubre un taller sobre la confección de tembleques dirigido a pacientes y familiares que asisten a tratamientos de hemodiálisis en el hospital. El objetivo de esta iniciativa fue brindar una capacitación artesanal que permita a los participantes generar ingresos mediante la venta de sus creaciones, especialmente en el marco de las festividades patrias de noviembre.

La Lcda. Lilibeth Casal, supervisora de Trabajo Social del HSJC, explicó que este proyecto busca mejorar la situación económica de los participantes a futuro, enseñándoles un oficio que además de promover la cultura, les otorga una habilidad rentable. “Este curso, que comenzó en septiembre, les permitió aprovechar el tiempo de espera durante las sesiones de diálisis para aprender a confeccionar tembleques, los cuales pueden ser vendidos en esta temporada en que celebramos la patria,” expresó Casal.

La confección de tembleques, adornos típicos que acompañan el vestido tradicional de la Pollera, no solo permite preservar la identidad cultural panameña, sino que también abre oportunidades de emprendimiento para quienes participaron en el taller. La directora regional de MiCultura, Lcda. Cagney de Justiniani, resaltó el valor de esta actividad: “Queremos que los participantes aprendan una tradición que es símbolo de nuestra nacionalidad, al mismo tiempo que se les brinda una herramienta para obtener ingresos adicionales.”

Este taller se suma a otras capacitaciones que ha brindado MiCultura, como el curso inicial de confección de piñatas. Ante la cercanía de las festividades navideñas, ya se tiene previsto un tercer taller enfocado en la elaboración de arreglos decorativos para la temporada, el cual también apunta a incentivar el emprendimiento en los participantes, permitiéndoles aprender nuevas técnicas que les ayuden a generar ingresos adicionales y fomentar el desarrollo de pequeñas iniciativas de negocio.

Te puede interesar:
¿Qué ocultan? Asamblea decide en secreto el destino de $800 millones

Gracias a estos talleres, el programa “Manos Con Propósitos” busca no solo fortalecer las tradiciones panameñas, sino también brindar a las personas herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida a través del emprendimiento artesanal.

Etiquetas: Confección de temblequesEmprendimiento artesanalMinisterio de Cultura PanamáHospital Susana Jones Cano

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    3Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
    5La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad