Con el objetivo de transformar el ecosistema empresarial panameño y posicionar al país como un referente en innovación a nivel regional, fue lanzado oficialmente el Clúster de Innovación Corporativa Nacional, una iniciativa impulsada por la Alianza por el Emprendimiento y la Innovación (AEI Panamá), Escala Latam y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
Este clúster busca unir esfuerzos entre empresas, el sector público, la academia y emprendedores, para generar soluciones innovadoras, sostenibles y alineadas con los retos reales del mercado. “Panamá necesita fortalecer sus capacidades de innovación con una visión sostenible. Este clúster nace para acompañar ese proceso”, expresó Noemí Flory, representante de Escala Latam.
El secretario nacional de Senacyt, doctor Eduardo Ortega Barría, aseguró que el proyecto apunta a lograr resultados concretos en el ámbito empresarial, como la generación de nuevas soluciones, la colaboración entre sectores, el impulso al talento joven y la atracción de inversión. “La meta es posicionar a Panamá como un hub regional de innovación empresarial”, señaló.
En el evento también se anunció la segunda edición del Escalatón Summit, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025 en la ciudad de Panamá. Este encuentro internacional reunirá a empresas, startups e inversionistas para escalar soluciones que respondan a desafíos sociales, económicos y ambientales.
La primera edición, realizada en 2024, contó con más de 500 participantes, 50 conferencias y 100 startups.
Roberto Melo, del Venture Club Latam, calificó este lanzamiento como un paso decisivo hacia un modelo nacional de innovación que conecte “talento, capital, desafíos reales e impacto social”.
El acto de presentación del clúster y del Escalatón Summit 2025 se realizó durante el Pitch Day del Venture Club Latam, con la presencia de más de 75 representantes de empresas, startups y medios de comunicación.
Virginia Matos de Barría, presidenta del Core de AEI Panamá, destacó la importancia de dar visibilidad al trabajo que se está realizando: “Estamos contribuyendo con el emprendimiento, la sostenibilidad y la innovación. Somos un país único”.