Las cifras de afectados por el Covid-19 en la provincia de Panamá Oeste están allí y son reales, por lo cual las autoridades de Salud no bajan la guardia y luchan por bajar las estadísticas y controlar el coronavirus en esta región del país.
Mi Diario realizó un recorrido por los sectores más afectados por la pandemia en el oeste, los corregimientos de Veracruz, Arraiján cabecera y Vista Alegre, para preguntarles a sus moradores qué puede estar incidiendo en que los casos vayan en aumento en las últimas semanas. Juan González, conductor de taxi, indicó que en Veracruz el detonante fue la comunidad indígena, por sus costumbres y porque viven en grupos grandes.
LEA TAMBIÉN: Desde este miércoles podrán salir los niños. La ministra Turner explica cómo
Mientras que en Vista Alegre, Mariángel Rodríguez, una cajera, dijo que hay mucha gente que viaja a trabajar a Panamá y en ese ir y venir puede contagiarse y traer el virus para Arraiján.

Opinión de salud
Mi Diario conversó con el doctor Ismael Vergara, director regional de Salud de Panamá Oeste, para conocer cuáles podrían ser las causas de la alta incidencia de personas positivas con Covid-19 en la provincia y cómo se trabaja para controlar la situación.
Vergara indicó que son varios los factores que influyen; entre ellos, una población que supera los 300 mil habitantes, grupos indígenas que suelen moverse permanentemente y que por razones culturales viven en grupos numerosos, aunado a que muchos de los pobladores de Arraiján trabajan en el centro de la ciudad y en ese ir y venir también se puede ser víctima de este virus, además de contar con muchas comunidades de invasiones, que no tienen los servicios básicos.
LEA TAMBIÉN:Lo matan cuando iba a su trabajo en Nuevo Emperador
Activados
Vergara indicó que Salud en el oeste está activado y que esta semana el número de casos es menor y que la curva está bajando gracias al trabajo que se realiza con Salud y las autoridades locales, tanto así que bajó el número de personas hospitalizadas en el Nicolás A. Solano de 60 a 30, lo que es un logro, dijo el galeno.
El tener un sitio en Westland para realizar pruebas también ha dado buenos resultados, además del trabajo que viene realizando el equipo de respuesta rápida, visitando a los afectados y sus familiares. Muchos han entendido que lo mejor es “quedarse en casa”.

Cifras
Los tres corregimientos más afectados en la provincia son: Veracruz, Arraiján Cabecera y Vista Alegre.
En Arraiján Cabecera se han confirmado 387 casos de estos 17 han fallecido, 214 se han recuperado, 145 siguen en aislamiento domiciliario, hay 9 hospitalizados y dos personas en UCI.
Veracruz 241 casos confirmados, 16 fallecidos, 9 hospitalizados, 74 en aislamiento domiciliario , 136 recuperados y 6 UCI.
Vista Alegre. 259 casos confirmados, 8 fallecidos, 5 hospitalizados, 92 en aislamiento domiciliario, 142 recuperados y 5 en UCI.
