Con el cambio de mentalidad en el cuidado de las mascotas, las preocupaciones sobre las cosas que las perturban, como los juegos pirotécnicos, han crecido mucho. Es por ello que han surgido voces pidiendo la prohibición de su uso para estas y otras festividades.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mi Diario te trae las cábalas para el 2020. Usar ropa interior amarilla es una de las más populares. Descubre por qué
Pero como quiera que esa solicitud está lejos de prosperar, por ahora, es importante que los propietarios de mascotas las preparen para enfrentar de la mejor manera esa explosiva efervescencia con la que muchos despiden el año viejo y reciben el nuevo.
Por su experiencia como voluntaria rescatista de la Cruz Roja, en la que ha colaborado junto a varios canes que han recibido entrenamientos por años, la presentadora y meteoróloga Annette Quinn ha adquirido algunos datos muy útiles para que nuestras mascotas no se perturben con los fuegos artificiales.
Primero, Quinn explica que hay una modalidad de usar un listón azul fuera de las casas donde hay mascotas, para que los manipuladores de los artefactos sepan que si detonan cerca pueden asustar al animal.
Medicamentos
“Los veterinarios recomiendan algunos medicamentos para que se suministre a las mascotas minutos antes y puedan bajar su nivel de estrés y poder entrar en un episodio suave para superar el lapso de las explosiones”, comentó.
Otras de las recondaciones que surgen es la de poner al animal en una habitación lo más hermética posible (aunque ello no se logra en un 100%) para que el sonido no lo agobie. Aclara que la mascota no debe estar amarrada, porque se podría dar su ahorcamiento en la desesperación. También está el riesgo de que huyan de casa asustados.
Según la rescatista, en su caso sacrifica cualquier salida de la casa a la medianoche durante las festividades de Navidad o Año Nuevo, para estar con sus mascotas y que estas se sientan acompañadas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Para recibir el 2020. Vidente da tips para atraer supuestamente amor, dinero y suerte. Video
Adiestramiento
Pero para Annette Quinn, lo ideal sería el adiestramiento del animal para que enfrente de la mejor manera esos episodios.
En su caso, detalla, con el juguete favorito de sus canes. “Juego con ellos minutos antes de que empiece la explosión, de forma que cuando se dan los estallidos las mascotas siguen jugando y saltando. Les sigo arrojando la pelota y llega el momento en que se paran contra la baranda a mirar los fuegos y las veo más calmadas. Entonces, les doy unas palmadas y refuerzo ese comportamiento de no tener temor”, explica.
Datos de interés
La comunidad puede contribuir con un manejo adecuado de los juegos pirotécnicos.
Ubicar un área lo más alejado de las casas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Menores de edad que sobrevivieron a incendio en Las Acacias se encuentran en estado delicado
Al igual que muchos animales (perros, gatos, caballos, aves y muchos más), a los bebés y ancianos les afecta este estallido.