Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá

    • Problemas en Línea 1 del Metro afectan estaciones clave y generan demoras

    • Chapman habla claro: Bocas fue golpeada feo, pero ya empezó la recuperación económica

    • Procurador propone subir las penas por corrupción

    • Aumentan atención en hospital de la 24 de diciembre ante brotes de dengue y COVID-19

  • Policiales
    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

    • Impacto mortal en el mar: 2 muertos, 3 heridos y 1 desaparecido en Bocas

  • Deportivas
    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

    • Se apaga una leyenda: Hulk Hogan muere a los 71 años y deja un legado inmortal en la lucha libre

  • Farándula
    • Se apaga la trompeta dorada del jazz: Murió Chuck Mangione en su hogar

    • Beiby Caile le pone fecha al ring: ‘Sin mucha parla, la B y la C, ¡ponle la firma!’

    • Adiós al acuerdo real: Netflix cierra capítulo con los duques de Sussex

    • Los Bukis hacen historia en Hollywood y dedican su estrella a los inmigrantes

    • Clarissa Molina deja la puerta abierta a la moda panameña en los Premios Juventud 2025

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Productores panameños en pie de guerra ante las actuaciones del Gobierno

Piden que cumplan con sus promesas
Publicado el: 18 de octubre del 2020, 07:15 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Productores panameños en pie de guerra ante las actuaciones del Gobierno
Productores enojados con la propuesta de Valderrama. Foto: Ilustrativa


La Coordinadora Unidos por el Agro emitió un comunicado donde manifestó su desagrado con un proyecto que presentó Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario de crear la Agencia Panameña de Alimentos (APA) que reemplaza el proyecto Senta y la Aupsa, ambas propuestas consideradas negativa para los productores.

El comunicado establece que luego del prohijamiento en la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Nacional del Proyecto de los Productores (Anteproyecos 171) que busca la derogación de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) que presentó la diputada Ana Gissel Rosas; fueron sorprendidos por el Ministro del Mida, Augusto Valderrama que al final de dicha sesión, fuera del orden del día aprobado por la Comisión, solicitó la palabra para presentar un nuevo Proyecto de Ley, sin cumplir con la necesaria autorización del Consejo de Gabinete (artículo 165 de la Constitución) para la creación de una nueva entidad llamada Agencia Panameña de Alimentos (APA) en reemplazo del nefasto proyecto de creación del Senta, pero con los mismos propósitos que la Aupsa.

Los productores agropecuarios, agrupados en la Coordinadora Unidos Por El Agro, rechazan enérgicamente ese nuevo proyecto porque persigue perpetuar la misma institución con diferente nombre que usurpa funciones asignadas por Ley al Ministerio de Desarrollo Agropecuario, al Ministerio de Salud, al Ministerio de Comercio e Industrias y a otras instituciones, con el propósito de agilizar las importaciones, como lo dice en su primer articulado, en desconocimiento de la importancia de las salud del consumidor, la protección y salvaguarda del patrimonio agropecuario del país.

Productores panameños en pie de guerra ante las actuaciones del GobiernoEn Panamá, de los 246,000 productores ligados al sector agropecuario, el 80% pertenece a la agricultura familiar. Archivo

La nueva propuesta del Gobierno mantiene el mismo conflicto de ilegalidad e inconstitucionalidad que ha tenido la Aupsa, puesto que la Ley 23 de 1997, de adhesión a la Organización Mundial de Comercio (OMC), y la ley 46 de 1996 que aprueba la Convención Internacional Fitosanitaria, reconocen que todas las competencias en esta materia corresponden a las Direcciones del Mida, y de inocuidad de alimentos al Minsa. Sin embargo, la todopoderosa APA, encabezada por tres ministros y un director absorbe y usurpa las competencias de las manos de las citadas direcciones, advierte el comunicado.

Además, la propuesta gubernamental de creación de la APA, es un irracional despilfarro del presupuesto nacional, al pretender sostener una innecesaria, pero costosa institución, cuando lo que hay que fortalecer son las direcciones del Mida y Minsa encargadas de esta materia.

LEA TAMBIÉN: Lau Cortés afirmó que el tema actual es erradicar los casos de la covid-19

El presidente Laurentino Cortizo está faltando a su compromiso de derogar la Aupsa, devolver las competencias al Mida y Minsa, fortalecer la autonomía, y los presupuestos de las direcciones de Sanidad Vegetal, de Salud Animal y al Departamento de Protección de Alimentos, Cuarentena Agropecuaria, y es eso exactamente lo que procura el anteproyecto 171 de los productores.

Por tanto, los productores afirman que están ante dos proyectos absolutamente irreconciliables: la antijurídica, costosa y peligrosa para el sector Agropecuario, Agencia Panameña de Alimentos (APA), y el proyecto de los Productores que deroga la Aupsa, y regresa las competencias a quienes les corresponde según las leyes nacionales, y convenios internacionales.

Los productores vamos a dar hasta nuestro último esfuerzo, por muy sacrificado que sea, por hacer que se respete al sector agropecuario y que se cumpla la palabra empeñada por el Presidente.

LEA TAMBIÉN: Aquí te decimos los pasos para hacer visitas en los centros penitenciarios en Panamá

Exigimos que el Proyecto de Los Productores (ante proyecto de Ley 171), surta los protocolos de rigor en el Pleno y se regrese a la Comisión Agropecuaria, lo antes posible para el primer debate.

Exigimos que se respete el procedimiento parlamentario que está siendo violado al dar por admitido el proyecto APA, y peor aún someterlo a consulta el próximo martes 20 de octubre. De igual manera agradecemos las manifestaciones de apoyo de gran parte de los diputados que así lo han hecho, y a los que no, que recapaciten, ya que está en juego el futuro de los productores, y la salud de los consumidores.

Invitamos a todos los gremios del país y a la sociedad civil en general a formar una gran unidad para que se entienda que la democracia obliga a los gobernantes a cumplir lo que se promete en campaña; y que es un deber escuchar al pueblo, termina el comunicado.

Etiquetas: ProductoresEliminen Aupsa y SentaMolestosPromesas quedaron en la nadaPanamádiscapacidadProyecto 171
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    3Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    4Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    5Diputado Bolota se defiende con indirectas tras lío de golpes hacia Betserai

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad