Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Operación Retorno con todo: Fiscalía le decomisa auto a exdirector del IFARHU

    • ¡Orgullo istmeño! La Ruta Colonial Transístmica ya es Patrimonio Mundial

    • Ingeniero muere a bordo de buque panameño y la AMP entra en acción

    • Plata en camino: IFARHU arranca pago de becas de postgrado y maestría este lunes

    • Panamá y EE. UU. realizan ejercicios conjuntos Panamax Alfa 2025 para reforzar seguridad operativa

  • Policiales
    • Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón

    • Tragedia en Las Garzas: Adolescente muere tras recibir disparo en la frente durante ataque armado

    • Jorge Martínez es asesinado a tiros en El Hueco, Colón

    • Asesinado de camino a su casa, aumenta la cifra en Colón a 62 victimas en lo que va del año

    • Cayeron con las manos en el baúl: Tres aprehendidos por presunto hurto de accesorios de autos en Penonomé

  • Deportivas
    • ¡Antón lo hizo! Panamá es campeón de la Serie Latinoamericana Junior 2025

    • ¡Clásico cerrado con broche de oro! Katie Taylor vence otra vez a Amanda Serrano en trilogía inolvidable

    • Swiatek firma la paliza más grande en una final de Wimbledon desde 1911

    • ¡Chelsea vs PSG! La final soñada que definirá al primer campeón del nuevo Mundial de Clubes

    • ¡Pura dinamita! Estos son los ocho bombarderos del Home Run Derby 2025

  • Farándula
    • ‘Mi Moñona me abrazó’: Kiara Pérez y su familia viste a Santa Librada tras 9 años de promesa

    • Orman Innis sale en defensa de Paulette Thomas y califica proceso de revocatoria como injusto

    • Sofía Vergara ya tiene su trono de bronce en Barranquilla

    • Yaneth Marín suelta el fuete a su familia: ‘¡Conmigo no! No soy cajero automático de nadie’

    • Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’

  • Mundo
    • ¡Fin del juego para “Peppe”! El narco italiano que manejaba rutas de coca cayó en Bogotá

    • ¡Gigante del espacio! Detectan el cometa más grande jamás visto volando cerca de Neptuno

    • ¡Mano dura en Ecuador! Noboa pide castración química para violadores

    • Cristina Kirchner y ocho más deben devolver 540 millones de dólares al Estado argentino

    • Hallan en Galápagos dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Profe ‘La Wachi’ teme que algo suceda cuando los estudiantes regresen a las escuelas

En medio de la pandemia por el coronavirus los centos educativos se encuentran abandonados
Publicado el: 21 de mayo del 2020, 11:55 PM
Por Luisa González
CORPRENSA
Profe ‘La Wachi’ teme que algo suceda cuando los estudiantes regresen a las escuelas
La profesora Teresa Argüelles ha estado interactuando con sus estudiantes vía WhatsApp y Zoom.


La profesora de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, Teresa Argüelles, popularmente conocida como ‘La Wachi’, está preocupada por los estudiantes de Panamá, y quiere saber y ver el plan de arreglo, limpieza y acondicionamiento de las escuelas.

Cada año el problema de infraestructura es mayor. Cuando los estudiantes regresan a las escuelas, el 80% está vuelta leña, según la profesora Argüelles.

TAMBIÉN PUEDES LEER: A partir del lunes 25 de mayo realizarán segundo pago de Red de Oportunidades, Ángel Guardián, 120 a los 65 y el Senapan

“Yo no he oído a la ministra ni a nadie del Gobierno tener cuadrillas en las escuelas para ir acondicionando, ya que tarde o temprano tenemos que regresar”, indicó Argüelles en una entrevista con Mi Diario.

La famosa profesora de Historia ha tenido contacto con directores de escuelas, le han manifestado que en Arraiján varias se inundaron y tuvieron que sacar las computadoras y todo se está deteriorando más. “No hay mantenimiento ni muchos trabajadores manuales. Las palomas, los murciélagos, el polvo, los mosquitos, las hierbas. ¿En qué escuela están evitando esto?.

“Siempre hay una excusa, de que no hay partida, no hay plata, pero la verdad es que los directores no gestionan. Hay mucha burocracia hasta para arreglar una puerta o cambiar un bombillo”, manifestó la profe ‘La Wachi’.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ‘Gaby’ Carrizo está desaparecido de sus redes sociales

Agregó que no se pueden ir hasta diciembre, las aperturas de las escuelas tienen que darse, así como lo están haciendo otros países, ya que la interacción presencial con los estudiantes es muy importante. Ellos me preguntan cuándo van a regresar, pero esa respuesta la tienen las autoridades de Salud de Panamá.

Falta de vocación

Volviendo al tema del acondicionamiento de las escuelas, la profesora Argüelles indicó que hay muchos directores inoperantes. “Hemos permitido que se lleve la educación a la privada cuando en la mayoría de los casos son los mismos maestros o profesores de las públicas”, explicó.

Añadió que debe cambiarse ese concepto educativo que hay a nivel global. “Los gobiernos van a los países donde ya pasó Juan, donde ya la educación ha fallado y nos traen esos ejemplos retrógrados, malos y quieren implementarlos”.

Otra preocupación que tiene la profesora es que, según ella, los directores ahora se cogen de a dedo, no por vocación, y no le meten pecho a su escuela para que sea la mejor.

"En la educación tiene que haber algo de lo antiguo con lo nuevo y hacerse más, es lo que le falta al verdadero educador, porque profesores hay bastantes, pero sin vocación y amor por hacer las cosas”, señaló la educadora.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Hay nuevos horarios. Este lunes inician las clases de los estudiantes de premedia y media

Situación en la Escuela Profesional

En el caso de mi escuela, tenemos muchos profesores que se han quedado sin carga horaria, ya que no hay la matrícula de antes porque no es un secreto que las escuelas Profesional Isabel Herrera Obaldía, José Remón Cantera y el colegio Richard Neumann las quieren vender, esa es la línea de todos los gobiernos que suben, pero nosotros los aguantamos, indicó.

No estábamos preparados para la tecnología, pero mis propios estudiantes me han enseñado. He estado interactuando con mis 13 grupos vía WhatsApp o Zoom; algunos profesores se han sumado, otros no, explicó.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Emprendedores y artesanos se adaptan a la nueva realidad con Feria Virtual este fin de semana

Para Argüelles, el módulo es una gran mentira. “Es una gran mentira porque la gente no entiende que tú estudias para ti, no para nadie. Las personas se engañan y llegan a ser un profesional vacío, sin conocimiento”, dijo la docente.

‘La Wachi’, una influencer con contenido de calidad.

View this post on Instagram

Victoriano Lorenzo, "el cholo guerrillero", un hombre que lucho por los derechos indígenas. @anthony_oz12 #lawachimania

A post shared by Teresa Argüelles (@profelawachi) on May 15, 2020 at 7:53am PDT



Etiquetas: profesoraestudiantesescuelaMeducapandemiacoronavirusmantenimiento
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    4¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad