ePaper
  • Mapa de Crímenes
Nacionales

Retoman uso de hidroxicloroquina para tratar a enfermos de la covid-19 en Panamá

La hidroxicloroquina es un principio activo antimalárico o antipalúdico, y solo debe tomarse bajo la dirección de un médico
Etiquetas: PanamáHidroxicloroquinaLuis Francisco SucreMinisterio de Salud (Minsa)Covid-19CoronavirusPandemia
Publicado el: 22 de julio del 2020, 03:42 PM
Por Vivian Jaén
CORPRENSARetoman uso de hidroxicloroquina para tratar a enfermos de la covid-19 en PanamáMédicos pueden utilizar la hidroxicloroquina. | Archivo


Luego de varios debates sobre las ventajas y desventajas de la utilización de la hidroxicloroquina el Ministerio de Salud (Minsa) autorizó su uso terapéutico en los pacientes.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que la decisión la tomó la Dirección Nacional de Salud Pública (DNSP), que "dejó sin efecto la circular que prohibía el uso de la hidroxicloroquina".

La propuesta para retomar el uso del fármaco fue firmada por los infectólogos Alfredo Cantón, Rafael González, Boris Castillo, Darío Flores y Eira García, quienes brindan servicio en el Complejo Hospitalario y el Hospital Santo Tomás.

Sucre indicó que los médicos tratantes de estos pacientes “tienen la responsabilidad y la capacidad de tomar la decisión para el uso, tanto de la hidroxicloroquina como de la azitromicina”, o solamente de la primera.

Retoman uso de hidroxicloroquina para tratar a enfermos de la covid-19 en PanamáLa hidroxicloroquina es un principio activo antimalárico o antipalúdico, y solo debe tomarse bajo la dirección de un médico para Covid-19. Archivo

El titular de Salud señaló que su utilización va a depender de las características del paciente y sus comorbilidades, y también de exámenes de gabinete como electrocardiogramas "previa consulta de un cardiólogo o especialistas" que determinarán si el paciente puede recibir dicho tratamiento.

“Ya la Dirección Nacional de Salud Pública dejó sin efecto la circular que prohibía el uso de la hidroxicloroquina, los médicos tratantes tienen la responsabilidad y capacidad de tomar la decisión para el uso de la hidroxicloroquina o la Azitromicina, dependiendo de las características del paciente y su comorbilidades”, aseguró.

LEA TAMBIÉN: Dirigente de la Comenenal: ‘El sistema de salud está desbordado y es incongruente que las autoridades de salud digan lo contrario’

El pasado 26 de mayo, el Minsa prohibió la utilización de la hidroxicloroquina y la azitromicina, así como de la cloroquina, en el tratamiento de los pacientes con la covid-19.

La suspensión de este tratamiento se fundamentó en estudios de carácter científico que demostraron que en nada beneficiaba a los pacientes, sino que por el contrario producían efectos secundarios como los de irregularidades cardíacas, entre otros.



Leer Más

COMENTARIOS

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...

Lotería


mapa de crímenes


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad