A su llega a la segunda legislatura del tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional (AN) que fue instalada este domingo 2 de enero, la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, manifestó que no se contemplan medidas de restricción en el país por el aumento de casos de la covid-19.
Ruiz señaló que la capacidad hospitalaria no está comprometida, pero indicó que en la medida en que aumenten las hospitalizaciones, entonces se podría analizar el tema de los cierres.
“La reactivación económica debe continuar. En la mesa no hay ningún tema de cerrar... Los casos de ómicron son casos que si estas bien vacunado, te da leve. Solo si nosotros vemos que los hospitales están desbordados, que estemos con la capacidad más allá de la que tenemos, ese tema se analiza. En estos momentos ese tema no está en la mesa”, afirmó.
Agregó que al país están llegando muchas personas contagiadas de ómicron, por lo que se evalúa solicitar una prueba negativa en el Aeropuerto de Tocumen.
Detalló que de igual manera se está analizando que en los sitios cerrados se exija la tarjeta de vacunación o la presentación de una prueba negativa.
La ministra consejera aclaró además, que, hasta el momento, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) han adquirido suficientes pruebas antigénicas para detectar las variantes de la covid-19.
“En Panamá nunca ha sido una determinante, ni un problema, porque siempre hay suficientes pruebas para hacer. Qué bueno que la gente, ante la preocupación, acudió a buscar su prueba. Eso es muy responsable”, destacó Ruiz.
Por su parte, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, sostuvo que a pesar del aumento de 20 a 35 de pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI), todavía en el país no hay intranquilidad.
“Nosotros lamentamos que lleguen pacientes con la covid-19 a las UCI, sin embargo todavía estamos dentro de todo con bastante tranquilidad... Yo creo que debemos manejarnos tal como estamos… y seguir cuidándonos entre todos”, expresó.
LEA TAMBIÉN: Panamá ante un período crítico por ómicron’
En cuanto a los casos de pacientes con la variante ómicron, Sucre indicó que en la actualidad se tienen confirmado 45 casos, pero aclaró que hay por confirmar otros 90 casos de personas infectadas con la nueva variante.
El titular de Salud recordó que en el país ya hay transmisión comunitaria de la ómicron.