El director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo Robles, fue claro y frontal en una entrevista reciente: no se permitirá el juega vivo en el manejo del Programa de especialmente en lo relacionado con la compra y distribución del arroz.
Murillo confirmó que el IMA ya ha convertido las denuncias públicas en querellas formales, para darles un mejor seguimiento legal y dejar claro que el sistema tiene reglas que deben respetarse. “No permitimos bajo ninguna circunstancia que se exceda lo que es el programa”, enfatizó.

Sobre las críticas a la calidad del arroz distribuido, el funcionario defendió la labor de la institución: “Por supuesto que el arroz cumple con la calidad. Si alguien tiene algún reclamo, que se presente con su cédula y se le cambia”, aseguró. Explicó que IMA atiende más de 100 mil quintales mensuales, por lo que pueden surgir situaciones puntuales fuera de su control.
En cuanto a la oferta de productos, Murillo adelantó que se están incorporando nuevos artículos en las ferias y que el balance de este año ha sido positivo: “Hemos llegado a más de 350 puntos nuevos, incluyendo litorales y áreas apartadas del país”, celebró.
Además, anunció nuevas aperturas este mes en San Antonio, Villa Lucre y Aguadulce, y la transformación del Mercado de Mariscos de Río Alto, que funcionará como una Tienda del Pueblo de cara también al turismo.
Finalmente, sobre las esperadas Naviferias, el director confirmó que ya se trabaja con los productores para garantizar el abastecimiento: “Nos ofrecieron 300 mil picnic para las Naviferias. Vamos bien y el panameño tendrá su feria navideña a todo meter en todo el país”, concluyó.
Cabe destacar que, las agroferias se llevarán a cabo a partir de las 8:00 a.m. en distintos puntos de provincias como Veraguas, Los Santos, Herrera y Panamá Oeste.