Del 30 de julio al 3 de agosto, el Centro de Convenciones Atlapa será el escenario de la Feria Nacional de Artesanías 2025, un evento que reunirá a más de 600 artesanos de todo Panamá. Bajo el lema “Herencia, saberes ancestrales”, esta feria busca celebrar y promover la riqueza cultural y el talento artesanal del país.
Los asistentes podrán disfrutar de un variado programa que incluye un corredor gastronómico con platillos típicos, venta directa de artesanías y la elaboración de piezas en vivo, ideal para quienes quieran hacer pedidos personalizados o aprender sobre las técnicas tradicionales. La feria está abierta para toda la familia y se espera la llegada de unas 60,000 personas, según la ministra de Cultura, Maruja Herrera, quien destacó la importancia de este evento para que los artesanos generen ingresos que les permitan sostenerse durante todo el año.
¡Vuelve la Feria Nacional de Artesanía en su 45ª edición, bajo el lema Herencia, Saberes Ancestrales 🎉! pic.twitter.com/sgk1Y6EfQy
— Ministerio de Cultura (@MiCulturaPma) July 2, 2025
Sobre la selección de los participantes, la ministra aclaró que fue un proceso transparente basado en los catálogos presentados y que solo 66 artesanos no cumplieron con los requisitos, dejando espacio para la participación de la mayoría.
La entrada tendrá un costo de 3 dólares para el público general, 1.50 dólares para jubilados y será gratuita para niños menores de 12 años.
Esta feria es una oportunidad única para conectar con la cultura panameña, apoyar el trabajo artesanal y disfrutar de actividades culturales y gastronómicas que resaltan las tradiciones del país.
Títulos para Google Discovery
Feria Nacional de Artesanías 2025 en Atlapa: más de 600 artesanos y actividades en vivo
Del 30 de julio al 3 de agosto: Feria Nacional de Artesanías celebra la cultura panameña en Atlapa
Sumario
Descripción para Meta
Palabras SEO
Feria Nacional de Artesanías
artesanos Panamá 2025
Atlapa eventos culturales
artesanías tradicionales Panamá