Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Idaan anuncia cortes de agua en Arraiján por trabajos de mejora el 29 de julio y 1 de agosto

    • Brote de rabia paralítica bovina en Toabré deja ocho reses muertas; llaman a vacunar el ganado

    • Niños de Panamá Folclor y Tradición enamoran con danzas típicas en fiestas de Santiago Apóstol

    • Canciller de Panamá viaja a Trinidad y Tobago por aniversario de la AEC

    • Cámara de Comercio exige a la Asamblea definir comisiones permanentes con urgencia

  • Policiales
    • Sicarios ejecutan a dos hombres en plena zona residencial de Veranillo

    • ¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja

    • Lo acribillaron mientras dormía: brutal crimen en Espavé, Chame

    • ¡Lo agarraron! “Nano” fue detenido por intento de homicidio

    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

  • Deportivas
    • Inglaterra vence en penales a España y retiene la Eurocopa femenina

    • Yankees suman a Amed Rosario para reforzar su infield en la recta final de la MLB 2025

    • Rodrigo De Paul deja Europa y se une a Messi en Inter Miami para revolucionar la MLS

    • Edmundo Sosa conecta jonrón y se lesiona en victoria de Phillies sobre Yankees

    • Penal polémico deja sin puntos al New York Red Bulls en el debut de Mosquera

  • Farándula
    • Del paraíso al desengaño: incluencer fue a pasarla bien en San Blas y terminó nadando entre desperdicios

    • ¡Bienvenida, Eloísa! Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres

    • ¡Gilbertito en la casa! Bad Bunny sorprende al Coliseo con el ‘Caballero de la Salsa’

    • Hulk Hogan falleció mientras grababa documental para Netflix sobre su vida

    • ¡Boom latino! “Voltaje” conecta a Mau, Ricky y Boza

  • Mundo
    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

    • Terror antes del despegue: vuelo a Miami se incendia y evacúan por toboganes

    • Justicia chilena ordena a la familia Pinochet devolver $16 millones por fondos públicos malversados

    • ¿Helado de sancocho? Esta heladería en Cali lo prepara

    • Príncipe William sigue siendo el favorito del Reino Unido, según nueva encuesta oficial

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Son 23 acuerdos validados que presentó la Mesa Tripartita por la Economía

La propuesta será presentada al presidente Laurentino Cortizo
Publicado el: 30 de junio del 2020, 09:13 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Son 23 acuerdos validados que presentó la Mesa Tripartita por la Economía
Son 23 acuerdos validados que presentó la Mesa Tripartita por la Economía. | Archivo


La Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata recibió el informe oficial de moderación por parte de los representantes del sector trabajador y empleador con los 23 acuerdos validados y logrados en consenso por las tres comisiones que conforman la Mesa de Diálogo Tripartita por la Economía y para el Desarrollo Laboral post COVID-19, con el fin de preservar el empleo, la economía y la recuperación económica.

Los resultados concretamos, en conjunto con los actores que conforman esta mesa de diálogo, serán entregados al presidente Laurentino Cortizo en cumplimiento de los compromisos adquiridos el 1 de mayo de 2020, cuando se instaló la mesa.

Las sesiones plenarias y las comisiones, se realizaron 90 reuniones, con cerca de 900 horas de trabajo, que dio como resultado consensos en cada una de las comisiones.

Dentro de los acuerdos consensuados en la comisión implementada para atender asuntos socio-laborales podemos destacar la conformación de una mesa tripartita, modificar la Ley de vale de alimentos, establecer nuevos mecanismos para el procesamiento del bono digital, la garantía de mantener los puestos de trabajo.

CORPRENSASon 23 acuerdos validados que presentó la Mesa Tripartita por la EconomíaLa propuesta fue entregada a la ministra Zapata

La comisión para tratar los asuntos laborales, económicos y jurídicos para el trabajo y preservación del empleo, estableció temas como la modificación temporal de la jornada y su procedimiento en atención a las reglas contenidas en el artículo 159 del Código de trabajo, la modificación no afectará la rata por hora pactada en el contrato de trabajo vigente, cálculos de prestaciones, indemnizaciones, retorno al puesto de trabajo sin discriminación y la contratación de otros trabajadores durante el estado de suspensión.

LEA TAMBIÉN: Hundido en una crisis, Cortizo cumple este miércoles un año como presidente

La tercera comisión designada para el tema de retorno gradual laboral y sanitario propuso la constitución de los comités de salud y seguridad, equidad de género en los comités, solución de conflictos, capacitación del uso de los equipos de protección personal, entre otras medidas para evitar el contagio y resguardar la salud de los trabajadores, empleadores y sus familias.

Aquí los acuerdos detallados alcanzados en la Mesa Tripartita por la Economía y el Desarrollo Laboral.

Comisión de Asuntos Laborales:

Acuerdo para modificar la ley de vale de alimentos, aumento el monto de incentivo al trabajador y sus beneficios.

Acuerdo para la reglamentación de la Ley de Teletrabajo: El MITRADEL debe conformar una mesa tripartita para la reglamentación de teletrabajo con las observaciones de sector trabajador y empleador..

Perfeccionamiento del sistema de registros de empresas en suspensión y sus trabajadores,

Comisión de Asuntos Laborales, Económicos y Jurídicos para el Trabajo y Preservación del Empleo.

Los empleadores y trabajadores o sus sindicatos podrán convenir en modificar las jornadas de trabajo en atención a las reglas contenidas en el artículo 159 del Código de trabajo.

La rata salarial de los trabajadores será la misma que lo establecido en el contrato vigente

Para el cálculo de las prestaciones laborales e indemnizaciones se consideraran los salarios percibidos antes de la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional.

El acuerdo sobre modificación de jornadas, por ser temporal, tendrá una fecha cierta de inicio y de terminación, el cual no sobrepasará más allá del próximo 31 de diciembre de 2020.

En ningún caso podrá utilizarse la modificación de jornada con fines discriminatorios o como medida de represalia en perjuicio de los trabajadores o sindicalizados.

Durante la vigencia del acuerdo, las empresas podrán hacer contrataciones siempre que las mismas se refieran a posiciones nuevas y para las cuales no se cuenten con personal antes del acuerdo que suscriba.

Comisión de Retorno Gradual Laboral y Sanitario

Tiempo para la constitución y registro de los Comités de Salud y Seguridad en las empresas.

Procedimiento para la constitución de los Comités de Salud y Seguridad en las empresas que nunca cerraron.

Equidad de Género en los Comités de Salud y Seguridad.

Solución de Conflictos en el Comité.

Capacitación para el uso de los equipos de protección personal.

Lavado constante de manos.

Desinfección en áreas de uso no frecuente.

Horarios especiales y restricción de número de personas en las oficinas para garantizar el distanciamiento Físico entre los trabajadores.

Controles aplicables para garantizar el distanciamiento físico, cuando de manera excepcional no se pueda garantizar el distanciamiento físico.

Monitoreo de Síntomas relacionados al COVID-19 en los lugares empresariales.

Uso de mascarilla obligatorio en los turnos laborales y la obligación de los empleadores capacitarlos en la forma adecuada de uso y desecho.

Especificaciones para el control de temperatura en las personas de las empresas.

Constitución de equipos de limpieza o personas dentro de la empresa, para desinfectar las áreas más expuestas a Covid-19.

Sobre el manejo del estrés laboral, de acuerdo a las normas existentes.

Etiquetas: Mesa TripartitaMitradelPanamáaumentarán el vale alimenticiopor situación covid-19
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
    3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
    4¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha
    5¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito

Lotería

Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
Primer Premio
7962
Letras
ABBD
Serie 15Folio 15
82246765
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad