ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Salud

    Suspensión de clases en Panamá: psicóloga advierte cómo afecta el desarrollo de los niños

    Las afectaciones no son sólo académicas, la escuela es un espacio de contención emocional y socialización fundamental.
    Publicado el: 18 de mayo del 2025, 01:16 PM
    Por Alexis González
    CORPRENSA
    Suspensión de clases en Panamá: psicóloga advierte cómo afecta el desarrollo de los niños
    Escuela República de Venezuela


    Panamá enfrenta una nueva ola de protestas a nivel nacional en contra a la ley 462 de la Caja de Seguro Social, lo que ha provocado una serie de manifestaciones en distintas provincias del país. Uno de los sectores que se unen a estas manifestaciones son los educadores y varias escuelas a nivel nacional han tenido que suspender clases, afectando a miles de estudiantes desde nivel preescolar hasta secundaria.

    En la misma línea, el Ministerio de Educación en búsqueda de garantizar la seguridad de la comunidad educativa, el pasado lunes 28 se vio forzado a suspender clases a nivel nacional las clases por un día.

    Aunque la medida busca garantizar la seguridad de estudiantes y docentes, expertos advierten sobre los efectos negativos que estas interrupciones pueden tener en el desarrollo académico, emocional y social de los niños.

    Quiebre en la rutina

    “La suspensión constante de clases genera un quiebre en la rutina de aprendizaje, y eso tiene un impacto directo en el rendimiento escolar y en el desarrollo de habilidades socioemocionales”, señala la psicóloga Zulay Barrera.

    “Muchos niños dependen de la estructura que ofrece el entorno escolar. Al perder esa estructura, pueden sentirse confundidos, ansiosos y desmotivados”.

    Barrera destaca que el contexto postpandemia aún pesa en el sistema educativo panameño. “Venimos de una recuperación lenta tras años de clases virtuales y semipresenciales. Esta nueva interrupción, aunque momentánea, representa un retroceso en el proceso de adaptación y estabilidad que tanto necesitan los estudiantes”, agregó.

    Las afectaciones no son sólo académicas. La psicóloga explica que para muchos niños, la escuela es un espacio de contención emocional y socialización fundamental.

    “Hay estudiantes que enfrentan situaciones difíciles en casa. Para ellos, la escuela representa un entorno seguro. Cuando se suspende la asistencia, aumentan los niveles de estrés, frustración y aislamiento”, explica.

    Según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cada día sin clases puede significar una pérdida significativa en el aprendizaje, especialmente en comunidades vulnerables donde no hay acceso equitativo a recursos digitales o apoyo académico en casa.

    En Panamá, esta brecha es evidente en zonas rurales y en áreas de alta pobreza, donde los estudiantes dependen casi exclusivamente del entorno escolar para su formación integral.

    Hacen llamado

    El Ministerio de Educación ha anunciado que se evalúan mecanismos para recuperar los días perdidos, incluyendo clases virtuales y jornadas extendidas. Sin embargo, docentes y padres de familia expresan preocupación por la efectividad de estas medidas.

    “Las clases en línea no son viables para todos. Hay familias sin acceso a internet o dispositivos. Además, no todos los niños aprenden igual a través de una pantalla”, comenta la profesora María Ríos, directora de una escuela en el corregimiento de la 24 de Diciembre.

    Frente a este panorama, especialistas hacen un llamado a las autoridades para priorizar estrategias que garanticen la continuidad educativa, incluso en medio de crisis sociales. “Entendemos que la protesta es un derecho ciudadano, pero también es un derecho del niño recibir una educación de calidad y continua. Ambos derechos deben poder coexistir”, concluye Barrera.

    Actualmente la mayoría de los centros educativos han retomado, en la medida de lo posible, con normalidad sus clases, aunque aún existen varios colegios donde los docentes no han regresado a impartir las clases. Padres de familia y estudiantes están a la espera de una pronta solución que les permita retomar su desarrollo académico y emocional sin más interrupciones.

    Etiquetas: Salud MentalEducaciónMEDUCASuspensión de ClasesLucy MolinarLey 462Caja del Seguro SocialCSSPanamáProtestas en Panamá

    Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Prepárense: CSS suelta el billete a jubilados la próxima semana
      2Tragedia: hombre pierde la vida en la Línea 1 del Metro de Panamá. Controversia por aseveración del Metro: ¿suicidio o accidente?
      3‘Te amo, Shaki’: Alejandro Sanz enciende rumores de romance con Shakira tras concierto en Miami
      4Familiares del señor de 69 años que falleció en el Metro de Panamá insisten en que no murió por suicidio
      5EXCLUSIVA. Metro de Panamá entregará videos al Ministerio Público tras muerte; testigos hablan de un presunto golpe mortal en la cabeza con placa metálica

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad