Los accidentes cerebrovasculares, comúnmente conocido como derrame cerebral son una de las causas más importantes de muerte en el país, por lo que especialistas de la Caja de Seguro Social (CSS), buscan articular las acciones para atender los casos de forma oportuna.
Arón Benzadón, neurólogo y jefe de Docencia del Complejo Hospitalario de la CSS, destacó que según datos de la Contraloría General de la República, la enfermedad cerebrovascular se constituye en la primera causa de muerte en nuestro país, incluso, por arriba de los infartos cardiacos, por lo que se está proponiendo el proyecto de la Red Nacional de Atención Vascular Cerebral (RENAVASC) que se busca impulsar en la Ciudad de la Salud.
Se informó que actualmente se conoce que uno de cada cuatro panameños va a sufrir un derrame cerebral y dependiendo de dónde viva o se encuentre, en el momento, la oportunidad de recuperarse de este evento puede ser mejor o no.
PUEDE LEER: Cortizo padece del síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio
Es por ello, que se ha propuesto que se organicen las instalaciones hospitalarias de la CSS, a nivel nacional, y ojalá del Ministerio de Salud, que se establezca un sistema que permita darle la atención oportuna al panameño, ya que cuando aparecen los primeros síntomas de un derrame cerebral existe muy poco tiempo para atacarlo y revertir el daño que puede ocurrir.
La proposición del proyecto se realizó durante la presentación del informe de los avances de los trabajos de la Ciudad de la Salud, donde se plantea poner una Unidad denominada Stroke.
En tanto, Nelson Novarro Escudero, jefe del servicio de Neurología de la CSS, explicó que de crearse y desarrollarse el Centro de Stroke, se tendrían camas específicas para atender pacientes con enfermedad Cerebrovascular, en el que se le brindaría la atención necesaria, durante y posterior a la administración de los tratamientos agudos.