Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Arroz importado enciende el debate entre productores y autoridades en Panamá

    • Foro Marítimo-Logístico 2025: Ministro Icaza presenta planes que generarán miles de empleos

    • ¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

    • Diputado Betserai Richards denuncia agresión y amenazas de muerte; solicita protección al Ministerio Público

    • Alerta en Panamá: el 32% del país sufre por la erosión y la deforestación

  • Policiales
    • Tiroteo en Nueva Libia deja dos muertos y cinco sospechosos bajo investigación

    • Hombre bajo detención provisional por violación agravada en Veraguas

    • Mujer es condenada a 60 meses de prisión por estafar a su tío en Veraguas

    • Fiscalía Anticorrupción logra acuerdo de pena y resarcimiento económico en caso CONADES

    • ¡Lo cazaron en Chiriquí! Capturan uno de los más buscados en el narcotráfico

  • Deportivas
    • Kyrie Irving lanza dardos sobre salarios en la NBA

    • Celtics se quedan cortos: Damian Lillard les pasó de largo rumbo a Portland

    • ¡Se calienta la LPF! La Jornada 2 promete duelos de infarto este fin de semana

    • Fuga explosiva en Chitré: Sevilla se viste de líder en arranque del Tour de Panamá

    • Keylor Navas ficha por Pumas y se une a Carrasquilla en la Liga MX

  • Farándula
    • ‘No me gusta estar cansado’: así mantiene su energía el galán eterno, Guillermo Dávila

    • Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

    • Fans de Shakira furiosos por imágenes de Piqué con Clara Chía

    • El Barbel ‘Baby Ganster’ ya no está preso: esto fue lo que cambió todo

    • TalenPro 2025 deslumbra en su rueda de prensa rumbo a la gran final

  • Mundo
    • Jardineros huyen del ‘paraíso’ de Carlos III por malos tratos y salarios miserables

    • ¡Terror en plena grabación! Periodista tropieza con el cadáver de niña desaparecida en Brasil

    • ¡No contaban con su astucia! El Chapulín Colorado ayuda a capturar a seis narcos en Perú

    • El narco ecuatoriano ‘Fito’ se declara no culpable en Nueva York y pide atención médica

    • Avión militar se estrella contra escuela y deja al menos 19 muertos en Bangladés

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Rómulo Roux no le cierra las puertas a Ricardo Martinelli

Publicado el: 10 de noviembre del 2018, 10:50 PM
Por Redacción Mi Diario
Rómulo Roux no le cierra las puertas a Ricardo Martinelli


Llegó puntual a la redacción de Mi Diario. Eran las 9:00 a.m. de este jueves y de salida se inició la entrevista.

Algo nervioso y desconfiado al inicio, el candidato presidencial de Cambio Democrático, Rómulo Roux, se atrevió a una entrevista directa, sin condiciones y sin preguntas anticipadas por correo electrónico como acostumbraba anteriormente. ¿Viene la campaña?

¿Por qué quiere ser presidente?
'Para cambiar este país. Nosotros estamos en un punto de inflexión, la del 2019 va a definir el futuro del país, en este país hay de todo para seguir adelante. Este no es un país pobre, es un país desigual, tenemos recursos para solucionar las cosas más básicas. Que los panameños cuando abran una pluma haya agua y tengan un plato de comida en su mesa'.

Este casete de promesas lo escucho cada cinco años.
'Tienes razón. Hay decepción de los políticos profesionales, yo no vivo de la política ni quiero ni voy a vivir de la política. Yo tengo un trabajo y quiero volver como abogado cuando salga de la Presidencia. Como no vivo de la política puedo hacer los cambios y tomar las decisiones difíciles. Si llegas al puesto a pagar favores políticos no vas a cambiar nada. Aquí lo que da rabia es que hay recursos y no hay razón que cotices y pagues el Seguro y cuando vas no hay medicinas'.

Sus críticos no se lo imaginan metido en Curundú o El Chorrillo.
'Soy la persona que más ha recorrido y caminado desde el interior hasta la ciudad y hay una disparidad aquí mismo en la capital y los problemas no se están solucionado por incapacidad y falta de voluntad. Llegan a la presidencia y como tienen que pagar favores y están comprometidos no hacen lo que tienen que hacer. Sé que tengo la capacidad que no tienen los demás'.

Habla de los políticos tradicionales, pero a usted lo apoya la bancada de diputados del CD.
'Yo tengo una buena relación con la bancada, mi candidatura no es improvisada y la gente está recordando el gobierno que les cambió la vida y quiere que regrese otra vez'.

¿Cómo se siente con una bancada y con la presidenta Yanibel Ábrego, que es de su partido y no publica sus planillas?
'He dicho que se publiquen las planillas y no solo las de la Asamblea, en todos los Órganos del Estado. Estamos viendo lo de Pandeportes, es una entidad del Estado, del Ejecutivo. Nosotros tenemos que pedir rendición de cuentas, pero para todos los Órganos del Estado. La manera más fácil para gobernar es con tecnología para saber cómo va un trámite, quién lo tiene trancado. Tenemos que usar la tecnología para que haya más transparencia y disminuir los trámites burocráticos'.

MIRA TAMBIÉN: Violador de sus hijas 'es un monstruo'; hermana recibe amenaza

¿Con quién se ve peleando la candidatura presidencial en el 2019?
'Yo creo que se va a polarizar entre el PRD y Cambio Democrático. El gobierno está golpeado, va a pasar como el peor gobierno que hayamos tenido en la época democrática. Ese peso pone fuera al gobierno en las próximas elecciones'.

Por su relación familiar con Varela dicen que usted se tomó CD para pactar con el gobierno.
'Tengo cero relación con el presidente, hay un parentesco con el presidente por mi padre, pero no hay afinidad política, aquí no hay nadie que haya hecho más oposición que yo'.

Dígame algo bueno y algo malo de Varela.
'Lo bueno está difícil y lo malo es que tiene el país trancado, vive en una burbuja, los problemas nos tienen afectados. Pero este gobierno va a tener el doble del presupuesto que tuvimos nosotros y la gente la está pasando tan mal. Hay una desconexión total con la gente de la calle, están totalmente perdidos. La gente quiere que mejore la economía, salud de verdad, educación de calidad y que mejore la seguridad del pueblo'.

¿Dicen que usted le quitó el partido a Martinelli?
'Para nada, yo no le quité el partido a nadie, yo fui a una contienda electoral democrática y gané por el trabajo que hice, que vengo haciendo por más de cuatro años y porque tengo la esperanza de que vamos a regresar en el 2019'.

Chello Gálvez dice que si usted postula a Martinelli para la Alcaldía de Panamá él lo apoya.
'Yo tengo un proyecto de cambiar el país, de hacer las cosas diferentes, que dejemos la política vieja, nos concentremos en el futuro, que olvidemos el pasado'.

MIRA TAMBIÉN: En Colón asesinan a asiático. Fue ejecutado tras ser perseguido

¿No va a postular a Martinelli entonces?
'Yo no he dicho eso. Sobre la postulación quiero reiterar lo que he dicho en público y en privado al mismo expresidente Martinelli, esa curul se guardó para posibles alianzas, si no hacemos alianza, y lo he conversado con los miembros de mi directiva, nosotros vemos con muy buenos ojos que Ricardo Martinelli sea el candidato a alcalde de CD. Eso no está descartado; lo reitero, no está descartado'.

¿Con quién se ve haciendo alianzas políticas?
'Yo converso con diferentes partidos, estamos abiertos, principalmente con los partidos más pequeños. He tenido reuniones informales con Molirena, Alianza y me voy a reunir con el presidente del PP'.

Señor, el gabinete pasado está casi todo investigado, gente que metió la mano y debe haber justicia.
'La justicia tiene que hacer su trabajo, que lo haga objetivamente, sin banderas políticas, sin presiones del Ejecutivo, hay gente subiendo bajando escaleras justa e injustamente. Yo conozco personas que fueron a la cárcel por nueve y 10 meses y luego un juzgado dice que no hay caso y quién les devuelve ese tiempo. Que hagan sus investigaciones y si la fiscalía y la famosa Procuraduría paralela que existe mete preso a alguien, ese es su trabajo. No metan presa a la gente preventivamente; la gente quiere justicia, no venganza'.

¿Pero cada vez que investigan a un político es venganza?
'Te estoy diciendo que se hagan las investigaciones, que se respete el debido proceso, que la justicia no sea selectiva y que compares las investigaciones relacionadas con este gobierno y las que no están relacionadas con este gobierno. Han dejado de gobernar, de dar soluciones, de entregar medicinas, no han ejecutado el presupuesto'.

¿A usted por qué lo investigaron?
'Me han querido levantar el fuero electoral por un supuesto contrato que tuvo que ver con la elección en la Alcaldía de Panamá. Fíjate que el fallo del TE señaló que ellos no van a permitir la judicialización del proceso electoral, no me lo levantaron, la forma y el tiempo que lo hicieron 10 días antes de las primarias y lo hicieron porque no están enfocados, sino mira las noticias de tu mismo periódico sobre los problemas que hay en el sistema educativo, inseguridad, transporte y falta de agua potable'.

MIRA TAMBIÉN: Marta de Martinelli reacciona. Limpia su nombre en investigación de Pandeportes

¿Odebrecht va a ser tema central de la campaña?
'Por supuesto que sí y van a tratar de amarrar a todos los candidatos a este tema y a otros temas de corrupcion desde el 2014. Que los casos se concluyan, que haya juicios, que se sepa al final esta persona hizo y esta persona no hizo'.

¿Qué va a hacer con Odebrecht si llega a la Presidencia?
'Tú sabes que presentamos un proyecto, la bancada de CD apoyó un proyecto y se puso un artículo para que la empresa condenada por actos de corrupción no contratara y eso lo paró el Ejecutivo'.

Dígame una cosa concreta para que haya justicia en el país.
'Debe haber un cambio constitucional, la justicia no está funcionando porque no tiene la independencia, hay una justicia que el Ejecutivo mete la mano y ha sido siempre, yo no voy a discutir eso. El último presidente abogado fue Endara, se necesita un abogado sentado en la silla presidencial'.

¿Pero aquí hay una justicia para los pobres y otra para los ricos?
'Yo estoy de acuerdo contigo y que sea igual para todos y no sea un tema de venganza. Hay una situación que la gente está tirando la toalla en el tema de justicia'.

¿Qué va a hacer con las pensiones del Seguro? El déficit está planteado para el 2025.
'Lo primero que debemos tener son las cifras y las últimas que se tienen son del 2012 y estoy consciente de que ese va a ser el reto principal del próximo presidente'.

MIRA TAMBIÉN: Los Santos, de fiesta por los 197 años del grito de independencia

¿Qué opina de la separación en la Caja que propuso la Cámara de Comercio?
'Yo estoy de acuerdo con la separación. La respuesta es evidente, no está funcionado. Si se mantiene el resultado va a ser el mismo, de verdad hay que tomar la decisión y si hay un costo político hay que seguir adelante, pero todos los que llegan están pensando cómo hacen para reelegirse cinco años más'.

¿Confía en el Tribunal Electoral?
'Hasta ahora bien, las primarias que han organizado son positivas, muy pocas quejas, el reto grande es con la elección del 2019'.

¿Le gusta una campaña política corta?
'Tiene sus cosas buenas, pero sería más beneficioso para el elector poder conocer a sus diferentes candidatos. Va a ser una campaña territorial por el corto tiempo, de caminar y luego de pautar. Hay exceso de limitaciones'.

¿Cómo ve nuestras relaciones con China?
'La relación con China tiene que ser positiva, está bien que Panamá haya establecido relaciones con China, pero no me gusta la forma como el gobierno ha administrado esa relación. El tema del terreno en Amador para la embajada fue una metida de pata y echaron para atrás, y la intención de acelerar el TLC, eso fue un error. Con China no se puede negociar en seis meses, hay que proteger al país y debe ser con calma'.

Por: Lorenzo Ábrego | Mi Diario

Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1‘Esto no es político, es personal’. Patio limoso y salseo en la Asamblea Nacional: Bolota pierde el control y amenaza de muerte a Betserai
    2La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    3Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero la presentadora de Tv le respondió su pa’ tras
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista

Lotería

Resultado del Sorteo dominical
Primer Premio
Letras
Serie Folio
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad