Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Impresa

                  Las principales universidades privadas de Panamá realizaron fuertes inversiones

                  Publicado el: 07 de febrero del 2019, 02:37 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  Las principales universidades privadas de Panamá realizaron fuertes inversiones


                  Las principales universidades privadas de Panamá realizaron fuertes inversiones en infraestructura, equipos y recurso humano por 299,7 millones de dólares durante 2017, reveló un estudio divulgado por sus representantes.

                  El análisis desarrollado por el Instituto de Investigación de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá incluyó a 22 centros de estudios superiores, que reflejó que esta cifra aumentó un 8 por ciento en comparación con 2016, que fue de 277,2 millones de dólares.

                  MIRA TAMBIÉN: Filtran audio de Pastor Álvarez sobre confesiones de Blandón. Aceptó a Cristo

                  En cuanto al presupuesto otorgado a las instituciones privadas en 2017 fue de 88,3 millones de dólares, es decir, un 8,8 por ciento más ó 5,7 millones de dólares que en 2016, explicó Jaime Estrella, encargado de presentar el diagnóstico que recoge los aportes, impacto económico y educativo de los centros particulares en el año 2017.

                  Detalló que actualmente la oferta académica de Panamá por área de estudio contempla 629 opciones entre licenciaturas, especialización, carreras técnicas, maestrías y doctorados, en el que se encuentran 67.037 matriculados.

                  La estadística por género reveló que el 53 por ciento son hombres y el 47 ciento son mujeres, sin embargo, el 70 por ciento de los egresados son femeninas y el 30 por ciento varones.

                  El estudio además precisó que el número de graduados por centro desde su fundación hasta 2017- fue de 121.235, de esta cifra se desprende que 13.294 culminaron sus estudios en 2017, una diferencia de 4.264 respecto al periodo anterior.

                  MIRA TAMBIÉN: Varela firma decreto.Así van a laborar los funcionarios públicos por el carnaval

                  Estrella señaló que la presencia de las entidades privadas en el país significa un importante aporte para la economía, dado que estas otorgan puestos de trabajos a 10,135 personas.

                  Con respecto a incentivos otorgados por las 22 universidades, en 2017 se brindó más de 43,8 millones de dólares en becas a 24,498 alumnos.

                  Otro aspecto que destacó el estudio es que las investigaciones culminadas de las universidades particulares de 2013 a 2017 fueron 937, proyectos en ejecución unas 188, y tesis o proyectos de grado unas 8,841.

                  Entre tanto, los proyectos de emprendimiento de 2013 a 2017 se situó en 182, y proyectos de innovación solo 43.

                  El especialista indicó que la metodología utilizada para levantar el informe consistió en un cuestionario autoadministrativo de 44 preguntas enviadas por correo electrónico a las diferentes sedes privadas del país.

                  La presidenta de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá (Auppa), Adriana Angarita, expresó que el estudio refleja que los centros están aportando conocimiento, y que esto deben apalancar espacios con universidades locales para lograr sostenibilidad.

                  MIRA TAMBIÉN: A darles raya. Diputados van por más de un cargo de elección

                  Destacó que en esta investigación participaron universidades que están establecidas en la Ciudad del Saber, un centro de innovación que se rige bajo una ley especial, lo que permitirá revisar aspectos sensitivos no tipificadas en las leyes locales como los migratorios, laborales y tributarios.

                  El segundo diagnóstico dirigido por la Asociación de Universidades Privadas de Panamá y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (CoNEP) se realiza para conocer el desarrollo y estado de las sedes privadas como oferta a la educación superior pública.


                  Vía: EFE


                  venta de terreno ubicado en bique, arraijan
                  $305,000
                  alquiler de galera llano bonito - juan díaz
                  $4,270
                  local comercial en centro comercial costa sur
                  $355,946
                  venta de casa de playa en coronado, chame
                  $625,000
                  Ofertas exclusivas de buscafacil.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
                    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
                    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
                    4IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
                    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

                  Lotería

                  Lotería, 6 de julio de 2023
                  Primer Premio
                  8473
                  Letras
                  BDAB
                  Serie 27Folio 2
                  54750863
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad