El informe epidemiológico correspondiente a la semana No. 46 revela un preocupante aumento en los casos de Dengue y Malaria en todo el país, según el Ministerio de Salud (MINSA). La situación exige una atención urgente por parte de las autoridades sanitarias para contener la propagación de estas enfermedades transmitidas por mosquitos.
El Dengue ha afectado a 12,233 personas en diversas regiones del país durante el año 2023. Bocas del Toro encabeza la lista con 3,246 casos, seguido por Colón con 2,461, Panamá Metro con 1,584, Panamá Oeste con 1,200, y Chiriquí con 1,093 casos acumulados. lamentablemente, se confirman dos nuevas funciones, elevando a 10 el total de muertes por Dengue en lo que va del año.
Las regiones más afectadas en términos de mortalidad son Bocas del Toro (3 defunciones), Colón (3 defunciones), Panamá Metro (2 defunciones), Chiriquí (1 defunción) y Panamá Norte (1 defunción). El Ministerio de Salud insta a la población a extremar las medidas de prevención, incluyendo el mantenimiento de entornos limpios y la revisión constante de posibles criaderos de mosquitos transmisores en el hogar y en el trabajo.
Malaria
En cuanto a la Malaria, se han confirmado 61 nuevos casos en la semana epidemiológica No. 46, afectando a Guna Yala, Darién, Panamá Este y la comarca Ngäbe Buglé. El acumulado en lo que va del año asciende a 9.177 casos. Ante esta situación, el MINSA intensifica sus estrategias de promoción y prevención en estas áreas, distribuyendo mosquitos con químicos y fortaleciendo la capacidad operativa y el suministro de medicamentos en todo el país.
El llamado a la población es claro: es esencial colaborar en la eliminación de criaderos de mosquitos y seguir las recomendaciones del MINSA para prevenir la propagación tanto del Dengue como de la Malaria. La salud pública depende del compromiso de cada individuo y de la acción coordinada de la comunidad en su conjunto.