El contrato de la fase 4 y 5 de la Ciudad de la Salud, incluyendo el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad con 6 quirófanos, podría entregarse antes de tiempo a la Caja de Seguro Social, informó el Ing. Rogelio Robles, gerente de proyecto de Ciudad de la Salud.
De acuerdo a Robles, estas fases podrían ser concluidas dentro de solo un mes.
“La fase 4 y 5 serán concluidas a más tardar entre julio y agosto de este 2023. Eso significa que estamos entregando de manera anticipada, ya que el contrato indica como fecha de terminación, diciembre de este año”, indicó el ingeniero Robles.

“Actualmente el consorcio y el equipo nuestro de aseguramiento de la calidad, seguimiento y control en campo, estamos haciendo los esfuerzos para que sea una realidad esta entrega de la fase 4 y 5 a más tardar en agosto de este año”, dijo.
¿Qué contiene el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad?
“Eso significa que todo lo que tiene que ver con el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad, que contempla seis quirófanos, sala de Cuidados Intensivos, sala de preparación de pacientes previo a una cirugía, tiene un área de hospitalización de cuatro plantas altas, entre otros servicios médicos; va a ser posible que ese sector de la población de pediatría, tenga los servicios que le corresponden a la brevedad posible”, explicó Robles.
Se adelantó además que el proyecto contempla también algunas áreas con espacios de relajación para los familiares de los pacientes.
El informe indica que también podría culminarse en julio los edificios de Materno Fetal y Obstetricia Crítica, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación, el Centro de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento, además del Centro de Simulación.
En tanto, el Dr. Jorge Ng Chinkee, director médico de la Ciudad de la Salud, anunció que con el avance que se tiene en infraestructura en las fases que faltan, en el área médica se reactivan las cirugías en el bloque quirúrgico.
Explicó que “en el bloque de quirófanos del 20 al 24, se iniciarán las cirugías robóticas de urología, cáncer urológico, ginecología y cirugía general, además de las neurocirugías posteriores a la evaluación del quirófano y del equipamiento que tiene.
El director general de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés; el director médico de Ciudad de la Salud, y otras autoridades, hicieron un recorrido para supervisar las instalaciones del Hospital Pediátrico de Alta Complejidad.
VEA ADEMÁS: No juegue con su salud. CSS advierte de no creer en falsos remedios que circula en redes