Durante el proceso inicial de vacunación pediátrica contra la covid-19 se colocaron 3 mil 672 dosis de la vacuna de Pfizer a nivel nacional.
Así lo dio a conocer el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) en un reciente reporte.
El país tiene 522 mil 198 niños de entre 5 y 11 años, la población objetivo de la jornada de inmunización que arrancó el pasado viernes. Se está dando prioridad a los menores con enfermedades crónicas, inmunosuprimidos y con discapacidad severa.
La jornada de vacunación pediátrica se retomará este martes 11 de enero en todo el país.
La vacunación pediátrica se lleva a cabo en los hospitales públicos nacionales y regionales, así como en cuatro centros privados de la ciudad capital, pero en el parque Omar (San Francisco) la actividad tendrá un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. En la Casa Club se atenderán a niños y niñas con discapacidad, mientras que en el Domo del Parque Omar se vacunarán a los pequeños con enfermedades crónicas.
Ante el aumento de casos de la covid-19, el Minsa ha reiterado el llamado a la población a no bajar la guardia y seguir las medidas de bioseguridad como uso correcto de la mascarilla, completar el esquema de vacunación con la dosis de refuerzo, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y uso de pantalla facial.
De igual forma, el Minsa ha exhortado que se evite llevar tanto a niños como personas mayores a centros comerciales y otros sitios con gran afluencia.
Ante el aumento de casos por #COVID19, recomendamos a la población evitar que los niños y adultos mayores asistan a los centros comerciales y otros lugares con gran afluencia.
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 9, 2022
¡Al reforzar las medidas de prevención te cuidas a ti y a ellos! pic.twitter.com/OpPQymt2IP
LEA TAMBIÉN: Pfizer envía nuevo embarque de la vacuna pediátrica a Panamá
La idea de las autoridades es vacunar a la mayor cantidad de niños posible antes del inicio de las clases el próximo 7 de marzo, que serán presenciales tras haberse desarrollado a distancia o semipresenciales durante 2020 y 2021.
Por su parte, la Sociedad Panameña de Pediatría dijo en un comunicado que “vacunar a los niños de 5 años o más puede ayudar a mantenerlos en la escuela y a participar de manera segura en actividades deportivas, juegos y grupales”.