Con la llegada de las festividades navideñas, la jefa de salud nutricional del Ministerio de Salud (Minsa), Celestina de Caballero, insta a la población a tomar precauciones en la preparación y conservación de alimentos para evitar posibles intoxicaciones.
Caballero enfatiza la importancia de la manipulación adecuada de los alimentos durante esta temporada festiva. Recomienda seguir medidas de salubridad como el lavado de manos y evitar hablar sobre los alimentos en proceso de preparación, ya que estas prácticas influyen directamente en la conservación de los mismos.
“Es crucial consumir los alimentos inmediatamente después de la preparación y cocción. Lo que no se vaya a consumir de inmediato debe ser refrigerado para evitar el crecimiento de bacterias que pueden causar malestares intestinales, vómitos y diarreas”, advierte la nutricionista.
Especial atención debe prestarse a la preparación de alimentos altamente manipulados como pavos, jamones, arroz con pollo y tamales. Caballero aconseja que estos deben consumirse dentro de las dos horas posteriores a su preparación, ya que después de ese tiempo comienza el proceso natural de descomposición.
“Recomendamos servir solo la cantidad que se va a consumir y refrigerar el resto para prevenir riesgos de intoxicación alimentaria”, agrega Caballero.
Durante las festividades, es común decorar la mesa con los alimentos a consumir. En este sentido, la experta subraya que es importante decorar y consumir de inmediato, empacar y guardar para garantizar una mayor duración de los productos. Advierte que recalentar y guardar no es una práctica recomendable, ya que acelera el proceso bacteriano.
“Dejar los alimentos en la mesa por un tiempo prolongado o recalentar y volver a recalentar es fatal para la comida, ya que estos cambios aceleran el proceso bacteriano”, concluye la especialista.
En resumen, la precaución en la manipulación, preparación y conservación de alimentos es fundamental para garantizar unas festividades saludables y libres de riesgos alimentarios. La nutricionista Celestina de Caballero insta a la población a seguir estas recomendaciones para disfrutar de unas celebraciones decembrinas seguras y saludables.