El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que en el país se han aplicado 26 mil 50 dosis pediátricas contra la covid-19 desde el pasado 7 de enero.
De acuerdo con el último reporte emitido por el PAI, a la fecha, Panamá ha recibido este año dos lotes de vacunas Pfizer, los cuales totalizan 120 mil dosis.
El informe del PAI también indica que en el país se han aplicado un total de 6 millones 733 mil 208 dosis de vacunas contra la covid-19 desde el 20 de enero de 2021.
De esa cantidad, se han administrado 3 millones 165 mil 708 primera dosis; 2 millones 838 mil 129 segunda dosis; y 720 mil 221 dosis de refuerzo.
En su más reciente informe país, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que “los pacientes en sala traen un incremento progresivo desde la semana 50 (18 de diciembre) y en UCI/SemiUCI desde la semana 51″, coincidiendo con la llegada de la ómicron al país.
En medio de esta cuarta ola pandémica comenzó la vacunación de niños entre 5 y 11 años, y las autoridades instan a los padres a vacunar a sus hijos pequeños.
LEA TAMBIÉN: Panamá podría llegar hasta a 40 mil contagios por día. Algunos abogan por que infectados de covid sin síntomas puedan ir a trabajar
Para las jornadas de vacunación pediátrica el Minsa ha recomendado a los padres de familia llevar a los niños hidratados, desayunados o almorzados, así como con ropa cómoda y mangas cortas. Además deben presentar tarjeta de vacunación.
Las autoridades sanitarias han alertado de que el pico de esta cuarta ola no se ha alcanzado. El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, ha señalado que a Panamá le esperaban aún “semanas duras” por el alza pandémica.