Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Presupuesto 2026 sube a 34 mil millones con foco en deuda estatal y ajustes salariales

    • Escultura del Águila Harpía ya embellece la Cinta Costera

    • Saúl Méndez reaparece desde la clandestinidad y lanza dura acusación contra el gobierno de Mulino

    • Diputado Ernesto Cedeño denuncia que hay diputados que tienen varias oficinas

    • San Miguelito refuerza lucha contra la hepatitis con jornada especial de vacunación

  • Policiales
    • Encuentran 61 paquetes de presunta droga y municiones en Villa Zaita

    • Más de 300 autos robados fueron recuperados por la Policía en lo que va del año

    • Investigan a exautoridades de Villa Rosario por manejo irregular de fondos públicos

    • Fatal accidente: motociclista muere tras chocar contra jerse en la vía Volcán–Bugaba

    • Tenía cuentas pendientes: cae sujeto de 22 años buscado por varios delitos en Panamá Norte

  • Deportivas
    • Orlando Mosquera se reincorpora al Al-Fayha para su segunda temporada en Arabia Saudita

    • Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, ex campeona mundial e ‘influencer’ argentina

    • Nicaragua vence a Panamá y se asegura el bronce y plaza al Centrobasket Femenino 2026

    • Panamá vence 6-0 a República Checa y mantiene viva su esperanza en el Mundial U12

    • La joven prodigio Summer McIntosh domina los 200 estilos y sigue imparable en el Mundial

  • Farándula
    • ‘Cara larga’ de Borisín en video con Susan desata chismes y ella responde sin filtro

    • La presentadora de TV Zuleyka Humphrey regresa a la pantalla con El Closet TV

    • De Panamá para el mundo: Carlos Vallarino firma contrato con Sony Music Publishing Colombia

    • ¡Rabanes en pantalla grande! La historia de la banda panameña será película en 2026

    • ¡Orgullo panameño en el Vaticano! Ana de Watts gana premio internacional por su canción a la Virgen

  • Mundo
    • Álvaro Uribe es declarado penalmente responsable por soborno de testigos en proceso judicial

    • Noboa recorta ministerios y despide a 5 mil empleados en Ecuador

    • Paul Burrell publicará libro íntimo sobre Diana y la realeza británica

    • Una niña de 2 años muere tras presunto ataque de su madre

    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Prohibido: 10 cosas que no encontrarás en China

Publicado el: 25 de mayo del 2016, 04:43 PM
Por Redacción Mi Diario
Prohibido: 10 cosas que no encontrarás en China


China dice que quiere mantener abierta su economía al resto del mundo, pero sigue manteniendo un estricto control sobre la tecnología y el acceso a medios.

Mira esta lista de 10 cosas que están prohibidas en este país.

1. Instagram

Los líderes de China han prometido cumplir un papel importante en los mercados de su enorme economía, y muchas reformas ya se encuentran en curso. Pero en muchas áreas el país todavía permanece cerrado.

Intenta usar Instagram, por ejemplo. No se permite

El país prohibió la plataforma de compartir fotos después de unas protestas a favor de la democracia que sacudieron a Hong Kong en 2014.

La red social no puede accederse dentro de lo que se conoce como la Gran Muralla de Fuego de China, un proyecto de censura que operó por más de una década en el partido comunista.

2. Twitter

Siguen las malas noticias para los fanáticos de las redes sociales. Twitter tampoco está permitido.

Los analistas dicen que a China le inquieta el papel que esta red social jugó en la Primavera Árabe.

Esto no ha detenido a Twitter que contrató a un ejecutivo en China en un esfuerzo por atraer más dólares en publicidad.

3. Gmail

El correo es sólo uno de los servicios de Google que están restringidos por los reguladores chinos.

Tampoco puedes ver resultados de Google ni videos de YouTube.

Google lleva años en una batalla legal con China sobre esta censura. En 2010 Google redirigió el tráfico de China continental a través de Hong Kong, que no tiene censura, y así la relación mejoró.

Los usuarios que lo necesiten pueden acceder a Gmail a través de una Red Virtual Privada (VPN), que oculta el origen del tráfico.

4. Facebook

China cerró el acceso a Facebook en 2009 y no hay señales aún de que planeen permitir el acceso a la red social basada en Estados Unidos.

Algunos analistas dicen que la prohibición viene de las manifestaciones de julio de 2009 entre musulmanes y chinos en Xinjiang.

El fundador de la red social Mark Zuckerberg ha estado en China muchas veces e incluso ha estado con el presidente Xi Jinping, pero China no ha cambiado de opinión.

5. Snapchat

Mantener a raya las marcas occidentales le ha permitido a China más tiempo para desarrollar sus propias redes.

Es una táctica comercial proteccionista que ha dado sus frutos. La red Weibo de microblogging es muy popular, así como otras aplicaciones de mensajería.

Un estudio reciente de Harvard estima que las autoridades chinas hacen cerca de 488 millones de publicaciones en redes sociales en un esfuerzo por desviar la atención de asuntos sensibles.

6. Páginas web

China bloquea el acceso a miles de páginas web en cualquier momento, incluyendo las que tienen pornografía.

Quienes censuran el contenido también les prohiben a los usuarios de internet que visiten lugar que critican al Partido Comunista o hablan de temas sensibles como los derechos humanos.

Los resultados de búsqueda también están censurados. Muchas veces los usuarios deben buscar diferentes formas de expresarse para discutir eventos históricos como las protestas de Tiananmen y otras.

7. Películas extranjeras

Los reguladores chinos sólo permiten que se muestren 34 películas extranjeras cada año, lo que limita el acceso a las más recientes producciones de Hollywood.

Las cintas aprobadas también se enfrentan a los censores que cortarán cualquier cosa que el Partido Comunista considere ofensivo o subversivo.

Esta medida también afecta a las producciones de los directores de la región

China alabó el trabajo de la directora de Taiwán Ang Lee cuando ganó el Oscar a mejor director en 2005, pero su película Brokeback Mountain nunca fue presentada en China.

8. E-books y videos

El más reciente frente de la censura de China es el contenido digital.

En meses recientes los libros digitales de Apple y la transmisión en vivo de películas de Disney han sido clausurados.

9. Casinos

China prohibió el juego en 1949, y los casinos no pueden operar en el país. Sin embargo muchos chinos tienen una inclinación hacia los juegos de azar, una tradición que data de hace miles de años.

Esto no ha impedido que se creen casinos clandestinos que funcionan a las afueras de China continental. Los más notorio de estos en Macao, que poco tienen que envidiarle a Las Vegas.

10. Libros

La Administración General de Prensa y Publicaciones revisa todos los libros antes de publicarlos en China, y la censura se considera un procedimiento estándar.

La discusión crítica de los derechos humanos, la situación en El Tibet o sobre el Partido Comunista está fuera de límites. Reportar sobre el dinero de los funcionarios chinos también está prohibido.

Las editoriales que obvien estas reglas son rápidamente cerradas, dejando a los autores con una decisión: aceptan la censura o pierden una audiencia de 1.400 millones de lectores.

Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera
    3¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja
    4¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
    5¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

Lotería

Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
Primer Premio
7962
Letras
ABBD
Serie 15Folio 15
82246765
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad