El defensa Felipe Baloy inmortalizó su nombre en el fútbol de su país al marcar el primer gol panameño en una Copa del Mundo, y ahora el veterano central y toda Panamá reman para despedirse hoy con una victoria frente a Túnez.
NOTA RELACIONADA: Lo que usted no vio: La discusión de Özil con aficionados alemanes
Las dos goleadas anteriores, ante Bélgica (3-0) e Inglaterra (6-1) quedaron atrás y el conjunto dirigido por el colombiano Hernán Darío Gómez ansía apuntarse los tres puntos en el último compromiso de un Mundial que la nación centroamericana ha disfrutado con intensidad.
Nosotros llegamos a Rusia con la gran ilusión de terminar este Mundial con un triunfo', señaló en la víspera Baloy, quien desató festejos en su país al marcar el único gol en la paliza ante Inglaterra.
Cuando llegamos a esta Copa del Mundo, sabíamos que íbamos a tener tres partidos realmente difíciles contra Bélgica, Inglaterra y Túnez... Sabíamos que los dos primeros eran duros. El último partido contra Inglaterra no pudimos lograr una victoria, pero logramos nuestro primer gol', agregó Baloy.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Jugadores surcoreanos aún tienen una posibilidad de librar el servicio militar
'Eso no quiere decir que vamos a vencer a Túnez, pero esperamos tener una victoria para regalar a nuestra gente en Panamá, para que puedan celebrar y estar orgullosos de nosotros', subrayó el zaguero.
POR EL PRIMER TRIUNFO
Túnez tiene, empero, más recorrido que Panamá en citas mundialistas -cinco en total- y en Rusia ha sido un equipo mucho más competitivo que su rival del jueves. Inglaterra le ganó 2-1 con un gol sobre el final, aunque Bélgica la vapuleó 5-2. La escuadra africana también busca su primer triunfo desde su estreno en la Copa del Mundo de 1978.
TE RECOMENDAMOS: El jugador alemán Mesut Özil se enfrentó a la fanaticada tras su eliminación
El encuentro entre ambos oncenos se jugará desde la 1:00 de la tarde en el Mordovia Arena de Saransk.
Con información de EFE