El abogado Alfredo Vallarino, defensor del expresidente Ricardo Martinelli, considera que el exmandatario podría lograr hoy, lunes 4 de febrero, una fianza de excarcelación en una audiencia que han solicitado y que se desarrolla en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal de Justicia del Palacio Gil Ponce.
Ya la defensa de Martinelli ha solicitado previamente fianza con resultados adversos, por considerar, entre otras cosas, peligro de fuga, ya que al exmandatario tuvieron que traerlo extraditado, pero es la primera vez que hacen la solicitud de fianza con el Sistema Penal Acusatorio, luego de que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia declinó la competencia del caso que se le sigue al expresidente por los presuntos delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad y contra la administración pública.
Al llegar a la audiencia Vallarino manifestó que esta vez es diferente.
Estamos presentando una solicitud en circunstancias completamente distintas. Entre las circunstancias distintas es que el expresidente al día de hoy estaría casi cumpliendo la pena mínima si llegase a ser condenado. Y eso se está haciendo con una persona que al día de hoy el Estado le reconoce el estado (presunción) de inocencia y para empezar, no se le ha hecho ni siquiera un juicio', dio Vallarino.
IGUAL PUEDE VER AQUÍ: Llueven críticas por aceptar candidatura a vicepresidente por el CD. Casís se emberraca: 'A mí no me pueden comparar con Ferrufino'
Vallarino también se quejó hasta de que en la audiencia tuviera presencia todo un equipo de fiscales.
Se espera la presencia del fiscal Marcelino Aguilar, que reforzará el equipo conformado por el Ministerio Público y la fiscal Rosario Ortega.
Sabemos que hoy viene todo el Ministerio Público acá. Hoy los van a ver a todos aquí presentes, ese a nuestro criterio es hasta intimidatorio para un juez', según Vallarino.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Enfrentará al 'Loco'. Ministerio Público se refuerza para juicio a expresidente Martinelli
La fiscalía piide 21 años de condena para Ricardo Martinelli, de 66 años, que está detenido desde su extradición a Panamá el 11 de junio de 2018 y está en espera de un juicio oral cuya fecha fue fijada para el 12 de marzo próximo, 2019.
El pasado 7 de diciembre de 2018, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia declinó la competencia ante el Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio, e indicó que se validaban las actuaciones surtidas por el magistrado de Garantías, Jerónimo Mejía, durante la etapa intermedia del caso.
Posteriormente, el 21 de enero de 2019, el despacho del magistrado fiscal Harry Díaz entregó al Ministerio Público,la carpeta dentro de esta causa.
VEA ADEMÁS: Nicolás Maduro se desmayó en un tanque militar y casi no lo pueden sacar. Entérese por qué
Puede seguir la transmisión en vivo dando clic aquí
REDACCIÓN MI DIARIO / WEB