Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Policiales
      • Deportivas
        • Farándula
          • Mundo
            • Salud
              X
              • ePaper
              • Blogs
              • Nacionales
              • Policiales
              • Deportivas
              • Farándula
              • Mundo
              • Salud
              • Curiosidades
              Impresa

              El veneno de víbora será anticonceptivo masculino

              Publicado el: 30 de julio del 2017, 01:54 PM
              Por Redacción Mi Diario
              El veneno de víbora será anticonceptivo masculino


              En el veneno de una cobra podría estar el secreto para el desarrollo en México de un anticonceptivo masculino.

              Ahora mismo investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hurgan entre venenos de animales ponzoñosos para encontrar aquél que logre bloquear específicamente los canales iónicos de los espermatozoides, afectando así su capacidad de movimiento y avance.

              Si bien hay esfuerzos importantes a nivel internacional en la búsqueda de un anticonceptivo masculino, el abordaje que realizan los investigadores universitarios es único: usar toxinas de animales venenosos para controlar la fecundidad.

              TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡OMG! Bebé nace con anticonceptivo de la mamá en la mano | FOTO

              A tres años y medio de iniciado el proyecto en el Laboratorio Nacional de Canalopatías, los investigadores han aislado 950 fracciones distintas de venenos de arañas, alacranes y serpientes, de las cuales han probado 317, encontrando tres que tienen efectos sobre un canal de calcio del espermatozoide, siendo la toxina proveniente de una cobra la más prometedora.

              Encontramos que la toxina que tiene un efecto más potente sobre ciertas formas de respuesta que presentan los espermatozoides es, precisamente, la que sale de una cobra', destacó Arturo Hernández Cruz, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM.

              El académico detalló que ya se han realizado pruebas con espermatozoides donados de hombres de entre 18 y 30 años.

              Para que veamos el anticonceptivo ya en forma disponible en la farmacia podrían pasar entre cinco y diez años más, ya llevamos más de tres años trabajando en esto, y todo va a depender de qué tan rápidamente cursemos con las siguientes etapas, todo esto son etapas preclínicas, después se van a tener que hacer estudios más específicos, viene la parte clínica y luego pasar normativas, reglamentaciones de la Cofepris, por ejemplo', aclaró.

              En entrevista expuso que entre las ventajas del anticonceptivo masculino que buscan desarrollar se encuentra el hecho de que sea reversible.

              Por supuesto que la idea es que este anticonceptivo sea pasajero, que después de un tiempo, la toxina se elimine del organismo y los espermatozoides nuevos que se producen funcionen con normalidad, entonces el otro aspecto importante es que el anticonceptivo sea reversible, que no produzca una alteración permanente en los espermatozoides y eso equivale a otros métodos anticonceptivos femeninos que también son reversibles. Podríamos inhibir de una forma específica y efectiva la fecundidad sin alterar prácticamente la función del hombre', aseguró.

              TAMBIÉN PUEDES LEER: Le pondrán implante subdérmico a jovencitas en Colón para prevenir embarazos

              La relevancia de este proyecto, a decir del experto, radica en una cuestión de género, al tomar en cuenta que los métodos anticonceptivos están totalmente enfocados a alterar la función normal del organismo femenino.

              Ha habido un esfuerzo de muchos años que ha culminado en anticonceptivos eficaces, económicos y de muy fácil implementación, el problema es que afectan funciones cruciales de la fisiología femenina, eso trae consecuencias que son desfavorables desde todos los puntos de vista, y es importante que se vaya corrigiendo eso, hacer algo más equitativo, más parejo, que haya la posibilidad de tener anticonceptivos masculinos que puedan competir en términos de efectividad, eficacia y costo, es un poco tratar de balancear cómo está repartida la responsabilidad en el control de la fecundidad', argumentó.

              Arturo Picones Medina, director del Laboratorio Nacional de Canalopatías, coincidió en que después de 60 años del primer anticonceptivo oral femenino es hora de buscar equilibrar la balanza.

              Hoy los anticonceptivos se orientan al cuerpo femenino, pero son hormonales y entonces afectan no sólo al blanco que son los óvulos sino que alteran la funcionalidad del cuerpo femenino, entonces por qué no buscar en el otro lado, en los hombres, que tenemos células que cuando están actuando en su función reproductora no están dentro de nosotros, las expulsamos y para colmo de mal o bien, esos espermatozoides tienen dos moléculas, entonces uno puede atacarlos sin atacar a ninguna otra célula en el cuerpo del hombre', concluyó.

              Vía: Exceslsior


              Ofertas exclusivas de buscafacil.com

              LAS MÁS LEÍDAS

                1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
                2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
                3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
                4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
                5IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

              Lotería

              Lotería, 6 de julio de 2023
              Primer Premio
              8473
              Letras
              BDAB
              Serie 27Folio 2
              54750863
              Sorteos Anteriores




              Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


              • Corporativo Corprensa
              • La Prensa
              • Mi Diario
              • Ellas
              • Martes Financiero
              • Revista K
              • Content Studio
              • Tus Tiquetes
              • Programa Educativo
              • Busca Fácil
              • Club de Suscriptores de La Prensa
              • A la Mesa
              • f5pa
              • Metro por Metro
              • Impresa Plus
              • Asistente Financiero
              Iniciar Sesión
              Registro
              ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad