Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Se viene el jamoncito! IMA lanza convocatoria para comprar cerdo nacional para las Naviferias

    • ¡Pilas con el apagón! Vienen cortes de luz por mantenimientos de ENSA

    • El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz se prepara para su esperada reapertura

    • ¡Más contaminación! Diputado y vecinos de Pacora presentan denuncia ante el Ministerio Publico por contaminación del río Pacora

    • Con brocha en mano: reclusos pintan escuela en Veraguas y mandan fuerte mensaje

  • Policiales
    • Tenía cuentas pendientes: cae sujeto de 22 años buscado por varios delitos en Panamá Norte

    • ¡No pasaron! Aeronaval frustra envío narco disfrazado de carga internacional

    • Agricultor desaparece al intentar cruzar río crecido en Las Minas, provincia de Herrera

    • Sicarios ejecutan a dos hombres en plena zona residencial de Veranillo

    • ¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja

  • Deportivas
    • Nicaragua vence a Panamá y se asegura el bronce y plaza al Centrobasket Femenino 2026

    • Panamá vence 6-0 a República Checa y mantiene viva su esperanza en el Mundial U12

    • La joven prodigio Summer McIntosh domina los 200 estilos y sigue imparable en el Mundial

    • Alianza FC consigue su primer triunfo en el Torneo Clausura 2025 al vencer 2-1 a Sporting San Miguelito

    • “The Amazing Boy” Teraji listo para pelear con Sandoval y sueña con duelo contra Rodríguez

  • Farándula
    • ¡Orgullo panameño en el Vaticano! Ana de Watts gana premio internacional por su canción a la Virgen

    • Carlos Villagrán vuelve a escena a sus 81 años y arranca aplausos y polémica

    • Del paraíso al desengaño: incluencer fue a pasarla bien en San Blas y terminó nadando entre desperdicios

    • ¡Bienvenida, Eloísa! Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres

    • ¡Gilbertito en la casa! Bad Bunny sorprende al Coliseo con el ‘Caballero de la Salsa’

  • Mundo
    • Una niña de 2 años muere tras presunto ataque de su madre

    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

    • Terror antes del despegue: vuelo a Miami se incendia y evacúan por toboganes

    • Justicia chilena ordena a la familia Pinochet devolver $16 millones por fondos públicos malversados

    • ¿Helado de sancocho? Esta heladería en Cali lo prepara

  • Salud
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Impresa

    ¡HORROR! Huracán Irma desata su furia sobre el Caribe

    Publicado el: 06 de septiembre del 2017, 11:37 PM
    Por Redacción Mi Diario
    ¡HORROR! Huracán Irma desata su furia sobre el Caribe


    El huracán Irma desató su furia contra el Caribe el miércoles, estremeciendo viviendas y causando inundaciones mientras enfilaba hacia Puerto Rico, la República Dominicana, Haití, Cuba y el sur de Florida.

    El huracán del Atlántico más potente jamás registrado pasó casi justo por encima de la isla de Barbuda, causando inundaciones y derribando árboles. Francia envió agua y alimentos a las islas francesas de San Martín y San Bartolomé, donde Irma arrancó techos y apagó el suministro eléctrico.

    • TAMBIÉN PUEDE LEER: POR CULPA DE LA NOVIA. Menor de 17 años muiere a causa de un 'chupetón'

    La autoridad regional de Guadalupe y las islas vecinas dijo que la estación de bomberos en San Bartolomé quedó sumergida bajo más de un metro (3 pies) de agua, tanto que los vehículos no podían salir. La sede del gobierno de San Martín quedó parcialmente derruida.

    Aunque no se han reportado víctimas, la ministra francesa para los Territorios de Ultramar, Annick Girardin, dijo que 'tenemos mucho temor por nuestros compatriotas que desafortunadamente no hicieron caso a los medidas de seguridad y no fueron a lugares más seguros... Nos estamos preparando para lo peor'.

    El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, dijo que a todas luces la tormenta pasó por la pequeña nación insular sin causar muertes, aunque advirtió que sólo se habían evaluado los daños en Barbuda. Se reportaron daños a propiedades, pero el primer ministro dijo que tanto el gobierno como la población habían tomado preparativos eficaces.

    'Nosotros en Antigua hemos recibido el embate del más potente huracán jamás registrado en el Caribe, y lo hemos hecho con enorme éxito', dijo el primer ministro.

    El ojo de la tormenta estaba a unos 25 kilómetros (15 millas) al oeste de San Martín y Anguila a eso de las 8 de la mañana del miércoles, dijo el Centro de Huracanes. Se dirigía en dirección oeste-noroeste a unos 26 kilómetros por hora (16 millas por hora).

    A eso de las 2 de la madrugada el centro del huracán pasó encima de Barbuda, tumbando líneas telefónicas y generando poderosos vientos y aguaceros que arrojaron escombros por doquier y obligaron a los habitantes a protegerse en sus casas o refugios públicos.

    En Barbuda la tormenta arrancó el tejado de la comisaría de policía, obligando a los agentes a buscar cobijo en el cuartel de bomberos cercano y el centro comunitario que servía de refugio oficial. La tormenta de categoría 5 también suspendió la comunicación entre islas.

    • TAMBIÉN PUEDE LEER: Este país podría quedar sin servicio eléctrico por 3 meses con el paso de Irma

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronosticó que la potencia de huracán oscilaría pero que lo más probable es que se mantenga como de categoría 4 o 5 por los próximos dos días. Los vientos más feroces, usualmente los que están más cerca del vórtice, probablemente pasarán justo al norte de las Islas Vírgenes y cerca de Puerto Rico.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el estado de emergencia en Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses. Las autoridades de las Bahamas dijeron que evacuarán seis islas de la parte sur del archipiélago.

    El agua cálida es combustible para los huracanes e Irma se encuentra sobre una zona que está un grado centígrado (1,8 grados Fahrenheit) más caliente de lo normal. El agua de 26 grados centígrados (79 Fahrenheit) que necesitan los huracanes llega a una profundidad de 80 metros (250 pies), indicó Jeff Masters, director de meteorología de la firma privada de previsiones Weather Underground.

    Ha habido otras cuatro tormentas que esa fuerza en la región general del Atlántico, pero han sido en el Mar Caribe o en el Golfo de México, que normalmente albergan aguas más cálidas. El huracán Allen impactó la zona con vientos de 305 kph (190 mph) en 1980, mientras que los huracanes Wilma (2005), Gilbert (1988) y la gran tormenta de los Cayos de la Florida (1935) tuvieron vientos de 300 kph (185 mph).

    • TAMBIÉN PUEDE LEER: El papa Francisco se da primer baño de multitudes en Colombia

    El primer ministro de Bahamas Hubert Minnis anunció evacuaciones preventivas en seis islas meridionales de ese archipiélago porque advirtió que las autoridades no podrían ayudar a personas que quedaran atrapadas en eventuales inundaciones. Dijo que se trata de la evacuación más grande de la historia de Bahamas debido a un huracán.

    También el miércoles por la mañana se formó una nueva tormenta tropical en el Golfo de México, cerca de la costa mexicana. Los vientos sostenidos de Katia rondaban los 65 kph (40 mph) y se esperaba que ganara algo de fuerza en los dos próximos días. Sin embargo, el centro de huracanes estimaba que se mantuviera en el mar hasta el viernes por la mañana.

    Mientras tanto, una tercera tormenta tropical más al este en el Atlántico parecía encaminada a convertirse en huracán el miércoles por la noche. Los vientos sostenidos máximos de José aumentaron a 95 kph (60 mph). Su centro estaba 2.020 kilómetros (1.255 millas) al este de las Antillas Menores y se movía hacia el oeste a cerca de 20 kph (13 mph).

    AP

    Contenido Patrocinado

    Ofertas exclusivas de cerokm.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
      2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
      3¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
      4¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha
      5¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

    Lotería

    Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
    Primer Premio
    7962
    Letras
    ABBD
    Serie 15Folio 15
    82246765
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad