A través de un comunicado colgado en las redes sociales del partido en formación Frente Amplio por la Democracia (FAD), el dirigente obrero y secretario general del partido Genaro López, justificó su presencia en la delegación que acompaña al presidente de la República, Juan Carlos Varela, en su visita oficial a China.
MIRA TAMBIÉN: INFLACIÓN. Educación, transporte y salud se acrecientan en Panamá
Recibí invitación para asistir a la inauguración de la primera sede diplomática de Panamá en ese país, la cual acepté por la trascendencia histórica de este hecho y la identificación que siempre hemos tenido desde nuestras organizaciones con la necesidad de que Panamá reconociera una sola China', expresó.
Se trata de un viaje sin ningún tipo de condiciones, que de habérmelo sugerido jamás hubiera aceptado. Voy a la República Popular China a reunir información acerca de propuestas y proyectos que puedan beneficiar al pueblo panameño en el marco del relacionamiento de Panamá con este gigante económico, a establecer relaciones con organizaciones sindicales que reúnen cientos de millones de trabajadores y apreciar los acuerdos del último Congreso del Partido Comunista Chino, el mayor partido del mundo con 89 millones de miembros, liderado por el Presidente XI Jimpin', aseguró López.
MIRA TAMBIÉN: ¡OH DIOS! Dirigente Ngäbe a Google: 'Llévense su globo' +VIDEO
Las declaraciones del dirigente obrero se dan tras los cuestionamientos que hizo el dirigente indígena Ricardo Miranda, quien utilizó sus redes sociales para escribir lo siguiente:
Mira hasta ha llegado Varela infaltrarse y hasta donde ha llegado el FAD que tanto me criticó cuando yo estuve en Jerusalén, Israel, aduciendo que el PRD me había mandado'.
Varela inauguró hoy la primera Embajada del país en China, en el marco de su histórica visita a Pekín tras el reciente establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El mandatario estuvo acompañado de la primera dama, Lorena Castillo, así como de la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo, y de una delegación de más de cien personas de su Gobierno y representantes de empresas del país.
Varela, que se ha convertido hoy en el primer mandatario panameño en viajar oficialmente a China, visitará mañana la Gran Muralla y después se reunirá en el Gran Palacio del Pueblo con el primer ministro chino, Li Keqiang y con el presidente, Xi Jinping.
MIRA TAMBIÉN: ¡ATENCIÓN! Viene el pago del CEPADEM. Entérese cuándo
Durante el fin de semana, participará en un foro empresarial con más de cien compañías chinas, visitará la Universidad del Pueblo, se reunirá con representantes de la compañía tecnológica Huawei que tiene importantes inversiones en Panamá y acudirá al ministerio de Transporte y Aviación, entre otros actos oficiales.
El lunes se trasladará a Shanghái, donde en los dos días siguientes inaugurará el consulado panameño, participará en un foro turístico y una cumbre empresarial y se reunirá con el alcalde de la ciudad, Ying Yong.
Redacción Web | Mi Diario