Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Devotos celebran la fiesta de María Rosa Mística este 13 de julio

    • Superhéroes y solidaridad: así fue la gran jornada comunitaria en Bocas del Toro

    • ‘Engordé 35 libras desde que soy diputado’: Neftalí Zamora habla del precio de la política

    • Donación de preservativos desata cruce de posturas entre salud, Iglesia y diputados

    • ‘Con la educación no se juega de manera irresponsable’

  • Policiales
    • ¡Redada en Colón! Caen seis buscados por droga, violación y violencia de género

    • ¡Motores en la mira! Detectan desmanteladero clandestino en Las Mañanitas con piezas ‘calientes’

    • Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

    • Balas sin fronteras: en 24 horas matan a 4 en Colón y Chorrera y suben a 87 los homicidios

    • Se mudó de Colón para buscar tranquilidad y terminó asesinado en su casa de La Chorrera

  • Deportivas
    • Layla Brady y Agustín Cedeño dejan huella en el Panamericano de Surf 2025

    • ¡No es la playa! Polémica por vestuario de presentadoras en el mundial de clubes

    • Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino

    • Skenes en la mira: Mets, Dodgers y los Tigres se pelean al as de los Piratas de Pittsburgh

    • Del anonimato al estrellato: Jalen Williams firma contrato histórico en la NBA

  • Farándula
    • ¡Otra vez en la palestra! Isabella Ladera provoca que su ex Hugo García lance indirectas sobre su supuesta relación con Vinicius Jr.

    • Roberto Manrique se quita la careta y presenta su obra en Panamá

    • ¡Nuevo jugador en camino! Diana Monster anuncia su embarazo desde Nintendo World con estilo gamer

    • Pamela Anderson le baja el tono al ‘romance’: ‘Con Liam Neeson solo hay una sincera amistad’

    • Daddy Yankee vuelve al perreo: ‘Estoy listo para regresar’

  • Mundo
    • Hallan en Galápagos dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

    • Ferrero se queda con los ‘Corn Flakes’

    • Subastan pedazo de la pastel de bodas de Isabel II y el comprador quiere comérselo

    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Blogs

Blog. Supersticiones y mal de ojo. ¿Qué piensa el rabino?

Actos que pretenden condicionar el futuro. ¿Pondrían en peligro la fe?
Publicado el: 10 de febrero del 2023, 08:57 PM
Por Rabino Gustavo Kraselnik
Miguel Cavalli
Blog. Supersticiones y mal de ojo. ¿Qué piensa el rabino?


Pasar por debajo de una escalera, cruzarse con un gato negro, abrir un paraguas adentro o romper un espejo, trae mala suerte. Es una verdad incuestionable. No se pasa la sal de mano en mano, porque implica pelea, no se canta en la mesa pues tendrás un marido borracho, y si atraviesas una serie de situaciones negativas es por que alguien te ha “ojeado” (o echado el “mal de ojo).

Escuchamos esto desde pequeños, lo repetimos en nuestras conversaciones y nos sorprendemos cuando alguien reacciona indiferente ante semejante preanuncio de una catástrofe inminente.

Las supersticiones forman parte de la cultura. Son un fenómeno que está en los límites de la religiosidad popular atravesando las más diversas geografías y estratos sociales.

El diccionario de la Real Academia Española define la superstición como una “Creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón”. En la práctica, se trata de actos que falsamente pretenden condicionar el futuro, un intento de manipular el destino.

La Torá, el Pentateuco, prohíbe las prácticas mágicas, el espiritismo y la nigromancia (Deut. 18:9-12) asociadas a la idolatría. Sin embargo, también encontramos en el propio texto algunos resabios de elementos supersticiosos.

Sirvan como ejemplo la curación por medio de contemplar la serpiente de broncen(Núm. 21: 6-8) y las manos levantadas de Moisés definiendo el triunfo en la guerra contra Amalec. (Ex. 17:10-13)

Volviendo a la prohibición de la Torá, los exégetas medievales discuten si la razón de la misma obedece a que se trataba de una práctica idólatra (es decir, que funcionaba, pero no se permitía su utilización) o por el contrario, debido a que era pura superchería.

Entre estos últimos destaca el gran filósofo judío de la Edad Media, Moisés Maimónides (1135-1204) quien afirma: “Todas estas cosas son falsas y vanas… aquellos que creen que estas cosas son verdaderas y están basadas en la sabiduría, pero están prohibidas por la ley, son tontos e ignorantes”.

De todas formas muchas supersticiones se han colado dentro de las prácticas religiosas aceptadas (una larga lista, varias asociadas a temas relacionadas con los muertos y el cementerio), otras forman parte de cierto folklore vinculado a cosas que hacían nuestras abuelitas y otras, son una clara tergiversación de las concepciones tradicionales de la religiosidad.

A diferencia de la experiencia religiosa que intenta conectarnos con Dios, un proceso a veces complejo y desafiante, la superstición es una devaluación de la fe legítima ya que convierte a Dios en un ser manipulable a quien presionando los botones adecuados mediante acciones o palabras mágicas, podemos utilizar en beneficio propio.

Soy consciente que en los momentos de angustia e inquietud tenemos la necesidad psicológica de sentir que podemos hacer algo que modifique la realidad a nuestro favor. Sin embargo, una fe adulta y madura reconoce nuestras limitaciones y a la vez comprende la fuerza simbólica (y no mágica) de ciertas acciones que pueden ayudarnos a expresar nuestros temores y nuestras esperanzas, especialmente en esos momentos difíciles.

Parte de nuestro crecimiento espiritual consiste en poder eliminar las supersticiones, de forma tal de dotar a nuestra fe de una mayor profundidad como fuente de inspiración y sentido a nuestras vidas. Precisamente allí – y no en los talismanes ni en los sortilegios - radica su fuerza.


Etiquetas: Panamáblogsupersticionesfemal de ojorabino
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    3¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu
    4Boletos al cielo… pagados por la Asamblea: Diputados viajaron a congreso religioso con plata del Estado
    5Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad