Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Ex de Beéle suelta bomba emocional en redes: ‘¿Cómo permitiste que me trataran así?’

    • Exposición Sacro Religiosa rinde homenaje a Santiago Apóstol en Veraguas

    • Panamá asumirá presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU en agosto

    • Ministro de Economía alerta sobre la insostenibilidad a largo plazo de las jubilaciones especiales en la Fuerza Pública

    • UDELAS y UMIP: Una alianza clave para el futuro de la educación pública en Panamá 

  • Policiales
    • Atrapan a sospechoso de asesinar a exsuegro

    • Río Changuinola cobra nueva víctima: Continúa la búsqueda de menor desaparecido

    • Alias ‘Gato’ tras las rejas: El operativo que sacudió Tocumen

    • Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón

    • Tragedia en Las Garzas: Adolescente muere tras recibir disparo en la frente durante ataque armado

  • Deportivas
    • Aaron Judge se convierte en el jugador en llegar más rápido a 350 jonrones en MLB

    • ‘La Pantera’ Edwards cambia de rival y se prepara para UFC Fight Night en agosto

    • Shakur Stevenson domina a William Zepeda y retiene título ligero del CMB

    • Omar Browne debuta como goleador en Venezuela con Estudiantes de Mérida

    • ‘El Joy’ Jiménez pega su primer cuadrangular del año con Toronto

  • Farándula
    • Ex de Beéle suelta bomba emocional en redes: ‘¿Cómo permitiste que me trataran así?’

    • ‘Nunca golpeé a ninguna mujer’: Polo Polo estalla tras denuncia de maltrato de ex Calle 7

    • ‘Superman’ arrasa en taquilla

    • Amanda Miguel elogia interpretación de Belinda en la serie ‘Mentiras’

    • Las Tablas tiene nueva reina

  • Mundo
    • Alberto Linero rompe el silencio sobre su vida íntima tras dejar el sacerdocio

    • Matrimonio póstumo: La sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

    • El príncipe Harry y el rey Carlos III dan los primeros pasos hacia la reconciliación real

    • ¡Alerta roja en Cuba! Edificios colapsan y revelan el drama oculto de la vivienda

    • ¡Fin del juego para “Peppe”! El narco italiano que manejaba rutas de coca cayó en Bogotá

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Blogs

Judíos y musulmanes en diálogo

Se realizó en Buenos Aires, Argentina. Unos 30 líderes de ambas comunidades de 11 países de la región junto con algunos jóvenes locales, compartimos varias sesiones de trabajo.
Publicado el: 21 de julio del 2023, 03:11 PM
Por Rabino Gustavo Kraselnik
CORPRENSA
Judíos y musulmanes en diálogo


La semana pasada tuve el honor de participar del Primer Encuentro de Líderes Judíos y Musulmanes de América Latina que se realizó en Buenos Aires, Argentina. Unos 30 líderes de ambas comunidades de 11 países de la región junto con algunos jóvenes locales, compartimos varias sesiones de trabajo en un clima fraterno que comenzó el lunes con un almuerzo de camaradería. Esta bella iniciativa es un esfuerzo conjunto del Congreso Judío Latinoamericano y la Liga Islámica Mundial.

Después de las presentaciones de rigor, me tocó moderar una dinámica para romper el hielo y lograr que los participantes comiencen a interactuar entre sí. Al final y en pequeños grupos había que escoger tres palabras que resumieran las expectativas de la reunión. “Amistad”, y “paz” fueron las más mencionadas.

CORPRENSAJudíos y musulmanes en diálogoParticipantes del Primer Encuentro de Líderes Judíos y Musulmanes de América Latina.

La primera sesión se refirió a como cada tradición ve al “otro”, al que es diferente. Un rabino presentó la visión de la tradición judía y luego un Imam la perspectiva del islam. Como resumen se puede destacar que tanto en hebreo (Ajer) como en árabe (Ajar), el “otro” contiene la noción de “Aj”, que significa hermano. Ese enfoque compartido fue el puntapié inicial.

LEA TAMBIÉN: ¿El pueblo elegido o el pueblo que elige?

Después fue tiempo de compartir buenas prácticas, es decir, aquellas actividades que ya se realizan a nivel local entre las comunidades musulmanas y judías y que podrían servir de inspiración a otras para avanzar en este camino de acercamiento y diálogo. Fue muy revelador escuchar esas experiencias y me llevé como tarea la misión de replicar algunas en Panamá.

Llegó el momento del acto protocolar que contó con la presencia de las autoridades comunitarias locales y también los representantes del gobierno nacional y municipal encargados de los temas religiosos. La formalidad del evento no impidió que se escucharan palabras emotivas. Mi amigo Claudio Epelman, Comisionado para el Diálogo Interreligioso del Congreso Judío Mundial afirmó: “El encuentro del día de hoy quizás no sea un hecho cotidiano, pero para los latinoamericanos es sin duda natural. Sin embargo, en otras latitudes una iniciativa de este calibre sería considerada milagrosa. Hoy, desde Latinoamérica, estamos encendiendo una nueva luz que esperamos alumbre en aquellos lugares donde el encuentro entre judíos y musulmanes es un hecho impensable”.

La cena, en un excelente restaurante Kosher, nos permitió a los participantes seguir conversando y profundizando en el conocimiento mutuo en un ambiente alegre y distendido.

El martes comenzamos la mañana hablando de prejuicios y estereotipos recíprocos y de cómo evitarlos. Además de qué manera podemos ayudar a combatir el antisemitismo, la islamofobia y cualquier otra forma de discriminación. Sin duda, la educación es la clave.

CORPRENSAJudíos y musulmanes en diálogo

La última sesión se refirió a los desafíos que tenemos por delante. Allí se habló de las dificultades y las oportunidades que presentan las relaciones judeo-islámicas, siendo ambas minorías en una región mayoritariamente cristiana y como el conflicto en Medio Oriente no debe ser un condicionante para el avance del trabajo conjunto en la región. Como no podía ser de otra manera, el encuentro terminó compartiendo un almuerzo en el que cada uno podía apreciar cuanto había enriquecido su perspectiva a partir de ese tiempo que estuvimos juntos.

En lo personal siento que ha sido un gran privilegio para mi haber participado de esta importante reunión y espero que podamos seguir fortaleciendo el camino del dialogo y la convivencia como testimonio de fe y esperanza que emana de ambas tradiciones religiosas.

Etiquetas: PanamáGUSTAVO KRASELNIK
Contenido Patrocinado
     
venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    2¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    3Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    4Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’
    5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

Lotería

Sorteo dominical del 13 de julio del 2025
Primer Premio
9512
Letras
CDAA
Serie 17Folio 9
00326720
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad