Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Una noche con alma panameña: Feria Nacional de Artesanías busca transmitir un legado ancestral.

    • Tribunal Electoral revisa pedidos para revocar a alcaldes de Panamá y Arraiján

    • Sigue la búsqueda de niña desaparecida en río de la comarca Ngäbe-Buglé

    • Empieza la “caza” de morosos: Idaan les corta el agua a negocios con deudas millonarias

    • Más agua, más carga, más plata: viene una década de cambios para el Canal de Panamá

  • Policiales
    • Chino con alerta roja fue detenido cuando pasaba por Tocumen

    • Desmantelan pandilla y decomisan droga en Panamá Oeste en operaciones contra el crimen

    • Le pisan los talones a ‘Roro’: lo buscan por crimen a tiros en San Miguelito

    • ¡Quedó suelta! Le quitan la detención provisional a una de las mujeres del caso de los más de 200 animales maltratados en albergue de Arraiján

    • Otro más pa’l bote: ya son ocho sospechosos por el caso de Dayra Caicedo

  • Deportivas
    • Gyökeres jugó sus primeros minutos con el Arsenal, pero Raya fue el protagonista... ¡del error!

    • Fanático desquiciado acosó a Caitlin Clark y terminó preso

    • ¡De estrella NBA a jefe de casino secreto! Gilbert Arenas, en problemas por apuestas ilegales y mujeres contratadas

    • Pateando la mesa: Ismael Díaz es de León

    • ¡Brujo en acción! Ramiro Mendoza ovacionado por fans de los Somerset Patriots

  • Farándula
    • ¡Ahí ta’! Sandra Sandoval descubrió algo raro en Tavo: Acciones de su esposo le hacen sospechar que tendría una amante con fonda

    • ¡Se prendió ‘Yo Me Llamo’! Arrancó la séptima temporada con buco talento y doble eliminación

    • ¡Zulu Lion vuelve a romperla! ‘Pienso en Ti’ llega tras el éxito viral del remix de ‘Rosa’

    • Birmingham se tiñe de negro: miles despiden a Ozzy Osbourne en un emotivo homenaje

    • ¿Le salió competencia a Gracie Bon? El video de ‘Victoria’ que enciende las redes y desata comparaciones

  • Mundo
    • La profecía de Ryo Tatsuki: ¿Un tsunami y erupciones volcánicas entre Japón y Filipinas este verano?

    • La locura de un surfista en Hawái: se lanza al mar en plena alerta de tsunami

    • Temblor en el sur de Perú activa las alarmas por inminente ‘tren de olas’

    • Erupción del volcán Klyuchevskaya Sopka tras el sismo más fuerte en Kamchatka desde 1952

    • ¡Alerta en el Pacífico! Terremoto de 8.8 sacude Rusia y activa alerta de tsunami para Japón y EE.UU.

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Curiosidades

Azuero Sostenible fortalece la producción apícola en Isla Cañas

Publicado el: 30 de agosto del 2022, 10:03 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Azuero Sostenible fortalece la producción apícola en Isla Cañas
Visita preliminar de técnica de Azuero Sostenible para inspección de cajas existentes al inicio del programa.


Los datos en materia de apicultura en Panamá muestran que hace más de 40 años se confirmó, por primera vez, la presencia de las abejas africanizadas en el territorio nacional. Precisamente, es desde estos años que diversas comunidades han empezado a desarrollar iniciativas para fortalecer esta técnica.

CORPRENSAAzuero Sostenible fortalece la producción apícola en Isla CañasRescate de abejas en el distrito de Pedasí.

La iniciativa Azuero Sostenible, ejecutada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con auspicio del Fondo Para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), desarrolló un programa para fortalecer e impulsar la apicultura en Isla Cañas, una comunidad costeña que pertenece al distrito de Tonosí, en la provincia de Los Santos. El programa fue ejecutado por la Asociación de Acuicultores, Pescadores y Agroturística de Isla Cañas (ACEPAT), en respuesta al interés que ya existía entre la población por desarrollar a profundidad la actividad.

La apicultura es una técnica de crianza de abejas para aprovechar sus productos, como la producción de la miel, la cera o la jalea real, entre otros productos. Es interesante rescatar el proceso de nacimiento de los apicultores de Isla Cañas y conocer cómo ha resultado en una iniciativa que ha promovido metas de desarrollo sostenible, mediante soluciones basadas en la naturaleza, donde las consideraciones de género son visibles para que las mujeres aporten en el desarrollo de su comunidad.

La semilla estaba sembrada

Luego de una serie de giras de campo a la comunidad, como parte de los trabajos de conservación de los recursos y el aprovechamiento de estos de manera razonable, para contar con comunidades sostenibles, el equipo de Azuero Sostenible pudo constatar que ya había algunos apicultores y se estaba desarrollando una pequeña producción apícola en el área, pero escasa, por falta de fondos y apoyos para llevar a cabo la actividad al 100%.

La esperanza de la comunidad era luchar por un proyecto de apicultura sostenible, porque como ellos mismos lo cuentan, la semilla ya estaba sembrada y solo buscaban ayuda para llevarla a florecer.

Hasta este momento solo contaban con unas cuantas cajas de abejas esparcidas en distintos puntos de la isla y algo de conocimiento e interés general por la apicultura. Sin embargo, para poder crecer les hacía falta mayor capacitación, estructura de trabajo, organización e insumos.

CORPRENSAAzuero Sostenible fortalece la producción apícola en Isla Cañas

Tomando en cuenta las necesidades encontradas, se decidió armar un programa de trabajo de tres fases. La primera etapa se dio a inicios del año 2021 y consistió en brindarles los equipos e insumos de trabajo para poder arrancar. La donación incluyó trajes, guantes, espátulas y ahumador, además de la centrífuga apícola para realizar la cosecha de miel y los marcos para la cera, entre otros implementos. En esta entrega de suministros participaron miembros del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, junto al equipo de Azuero Sostenible.

Una de las primeras recomendaciones que sugirieron los técnicos de PNUD y MiAMBIENTE a los apicultores fue organizarse y unificar las pocas colmenas que tenían para ubicar el apiario en un solo lugar de la isla, puesto que estas se encontraban dispersas. Además, aprovechar las que se pudieran rescatar fuera de la comunidad, con el apoyo del Benemérito Cuerpo de Bomberos.

Es sabido que en Panamá las abejas, generalmente, son exterminadas debido a que ‘las camisas rojas’ no cuentan con los recursos para reubicarlas. Por eso, ellos y ellas aceptaron la propuesta y empezaron a reubicar estas abejas. Y producto de estos rescates lograron obtener hasta 10 cajas o colmenas, creando de esta forma un pequeño apiario artesanal que ya contaba con suficientes abejas.

Así arrancó la producción apícola en Isla Cañas y muy pronto el grupo comenzó a recibir pedidos de miel de distintos puntos de Panamá. Hasta que vendieron toda la cosecha y se quedaron sin producto y sin abejas, ya que estas se van cuando no tienen miel o no cuentan con suficiente espacio en la colmena.

Una nueva oportunidad

Con Azuero Sostenible los apicultores recibieron una nueva capacitación sobre manejo del apiario. Junto a José Rodríguez, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en la apicultura, se trasladaron hasta su finca en la comunidad de Chupampa, provincia de Herrera, y se capacitaron en temas importantes como el mantenimiento de las colmenas, la alimentación de las abejas y los cuidados generales de este sistema para lograr una óptima producción de miel.

Esta segunda fase del proyecto ocurrió en septiembre de 2021 e incluyó, además, otro donativo para los apicultores tonosieños. Esta vez recibieron 15 colmenas en producción que fueron compradas al señor Rodríguez. Las colmenas fueron revisadas ese día de la capacitación por el grupo, bajo la guía del experto herrerano, para verificar las abejas reina de cada núcleo, así como los marcos de cría, de cera y de alimento. Y al finalizar la inducción, fueron trasladadas con sumo cuidado desde Chupampa hasta el apiario de ACEPAT, en el manglar de Isla Cañas.

En los meses posteriores, el grupo compró 20 cajas más de abejas con fondos obtenidos por su propia cuenta, llegando a tener un total de 35 colmenas y convirtiéndose así en apicultores medianos. Este crecimiento acelerado del apiario, para unos productores que recién comenzaban, trajo consigo nuevos retos y algunas complicaciones. Hubo algunas bajas y perdieron un total de nueve cajas de abejas que se fueron. Afortunadamente, pudieron hacerle frente a la situación aprovechando las crías que había para repoblar las colmenas vacías, bajo la asesoría técnica de Juliana Chavarría, experta de Azuero Sostenible.

Finalmente, el programa de fortalecimiento apícola en Isla Cañas llegó a su tercera y última fase con la cosecha de miel en el mes de febrero de 2022. El proyecto tuvo una duración total de un año e involucró aproximadamente entre nueve y 10 familias de la comunidad, que antiguamente consumían y vendían huevos de tortuga y ahora han dejado totalmente esa actividad para dedicarse a la producción apícola, el turismo sostenible y la conservación del medio ambiente en la isla. Esto ha generado un cambio positivo en sus vidas y en la comunidad, que es precisamente uno de los objetivos de la iniciativa Azuero Sostenible: fortalecer grandes y pequeños grupos organizados que trabajan en pro de la protección y conservación del ambiente en los distritos de Pocrí, Pedasí y Tonosí.

Sobre Azuero Sostenible

Azuero Sostenible es una iniciativa que lidera MiAMBIENTE en alianza con el PNUD, y los Municipios de Pocrí, Pedasí y Tonosí, con el apoyo del Municipio de Las Tablas y la Gobernación de Los Santos. También cuenta con el apoyo de ARAP, ATP, MIDA y otras instancias de gobierno. Tiene como objetivo apoyar acciones de conservación y desarrollo sostenible en la Zona Especial de Manejo Marino Costero al Sur de la Península de Azuero, impulsadas por actores gubernamentales, gobiernos locales, organizaciones de base comunitaria, sociedad civil y comunidades de la región.

Etiquetas: PanamáAzuero
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1¿Le salió competencia a Gracie Bon? El video de ‘Victoria’ que enciende las redes y desata comparaciones
    2¿Tsunami en Panamá? Esto dicen los expertos tras el terremoto en Kamchatka
    3Trenes llenos, estaciones cerradas y empujadera: así fue el amanecer en el Metro de Panamá
    4‘Cara larga’ de Borisín en video con Susan desata chismes y ella responde sin filtro
    5Saúl Méndez reaparece desde la clandestinidad y lanza dura acusación contra el gobierno de Mulino

Lotería

Lotería del 30 de julio del 2025
Primer Premio
4641
Letras
CAAC
Serie 11Folio 1
90814102
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad