La Selección Nacional de Futsal de Panamá afina ya sus últimos detalles previo a su viaje de este miércoles hacia Asunción, Paraguay en donde sostendrán dos encuentros amistosos los días 5 y 7 de marzo ante su similar de ese país.
Dichos encuentros son parte de fogueos que tiene nuestro equipo nacional con miras al Campeonato de Futsal de Concacaf que se jugará en mayo en Guatemala y que dará cuatro cupos a la Copa Mundial de Lituania.
José Botana, técnico venezolano al mando del equipo nacional habló sobre los trabajos que han estado realizando los chicos en los últimos días antes de tomar vuelo a suelo sudamericano.
“Vamos a trabajar con el grupo cerrado que va a viajar en miras de hacer mantenimiento, trabajar los detalles en cuanto a sistemas, en preparación para el juego ya enfocados en Paraguay y buscando hacer una buena preparación allá”, sostuvo el entrenador de origen venezolano.
Al consultarle sobre lo que se busca con este tipo de rivales, como lo fue Marruecos el mes pasado y lo será ahora Paraguay, el técnico Botana destacó que lo importante es la exigencia y la dificultad que representan para sus dirigidos.
Retoman trabajos.
— FEPAFUT (@fepafut) March 1, 2021
Selección #PanamáFutsal entrenó esta mañana con los doce jugadores elegidos por el técnico @JBotana5 para los dos partidos ante Paraguay.
El representativo criollo viajará el miércoles a Asunción.#TodosSomosPanamá 🇵🇦 pic.twitter.com/tr1kKqsHN5
“Los rivales que hemos buscado son rivales ‘top’, ya clasificados al mundial de Lituania... jugar ante Paraguay va a ser una buena piedra de toque para acercarnos más al nivel que queremos dentro de la zona y que nos den otro grado de exigencia... nos van a poner en dificultad y eso es lo que estamos buscando, ver cómo se comporta el equipo ante esas dificultades”.
UNA DE SUS METAS
Botana, quien conoce el área de Concacaf, señaló que una de sus principales metas es la de aumentar el número de jugadores de futsal para tener un grupo amplio de dónde escoger para lo que será el Premundial.
“La idea es aumentar el universo de salonistas panameños que tengan ese tipo de experiencia, ese roce internacional, para el momento que iniciemos la preparación para el premundial de Guatemala estemos realmente preparados y que podamos escoger de la calidad del jugador panameño los que mejor se encuentren en ese momento”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Universitario sigue ‘on fire’ en el inicio del Apertura 2021 de la Liga Panameña de Fútbol
El entrenador tuvo palabras de elogio hacia el jugador panameño y señaló cuál sería el trabajo por realizar para lograr jugadores más completos.
“El jugador panameño es un jugador físicamente competitivo, genéticamente es muy rápido, super veloz y ahora estamos tratando de trabajar la parte cognitiva, la parte táctica para encontrar un jugador sumamente inteligente y que tome decisiones mucho más rápido y más eficientes.
Con información de Prensa Fepafut