Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Mulino se planta firme: ‘¡Vuelvan a clases, pero sin retroactivo!’

    • ¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas

    • Tocumen se prepara para recibir más aerolíneas europeas tras salida de Panamá de lista de blanqueo de la UE

    • Niña Ngäbe hace historia: Representará a Panamá en festival internacional de piano en Costa Rica

    • ‘No podemos dejar a esos niños en la calle’: Molinar responde al cierre de escuela en Changuinola

  • Policiales
    • Asesinado de camino a su casa, aumenta la cifra en Colón a 62 victimas en lo que va del año

    • Cayeron con las manos en el baúl: Tres aprehendidos por presunto hurto de accesorios de autos en Penonomé

    • Otro golpe al narco: Caen 95 paquetes de droga en puerto del Pacífico que iban rumbo a Colombia

    • Operación ‘Amanecer Seguro’ sacude Colón: seis detenidos, armas y droga decomisadas

    • ¡Redada en Colón! Caen seis buscados por droga, violación y violencia de género

  • Deportivas
    • ¡Pura dinamita! Estos son los ocho bombarderos del Home Run Derby 2025

    • ¡A correr por la patria! El Clásico Presidente ya tiene a sus 13 guerreros

    • Wimbledon tiembla: Alcaraz remonta y se acerca al récord de Borg

    • Gervonta Davis otra vez tras las rejas: violencia, choques y un futuro en el limbo

    • Layla Brady y Agustín Cedeño dejan huella en el Panamericano de Surf 2025

  • Farándula
    • Orman Innis sale en defensa de Paulette Thomas y califica proceso de revocatoria como injusto

    • Sofía Vergara ya tiene su trono de bronce en Barranquilla

    • Yaneth Marín suelta el fuete a su familia: ‘¡Conmigo no! No soy cajero automático de nadie’

    • Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’

    • ¿No entiendes lo que canta Bad Bunny? Ya salió el diccionario oficial de su álbum ‘Debí tirar más fotos’

  • Mundo
    • ¡Mano dura en Ecuador! Noboa pide castración química para violadores

    • Cristina Kirchner y ocho más deben devolver 540 millones de dólares al Estado argentino

    • Hallan en Galápagos dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

    • Ferrero se queda con los ‘Corn Flakes’

    • Subastan pedazo de la pastel de bodas de Isabel II y el comprador quiere comérselo

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Deportivas

Joshua vela armas para busca recuperar aureola y títulos ante Ruiz

La revancha es este sábado en Riyad, Arabia Saudita,
Publicado el: 04 de diciembre del 2019, 09:55 PM
Por Redacción Mi Diario
Frank Franklin II
Joshua  vela armas para busca recuperar aureola y títulos ante Ruiz
En esta foto del sábado 1 de junio de 2019, el británico Anthony Joshua escucha la cuenta del árbitro tras ser derribado en el séptimo asalto de la pelea contra Andy Ruiz por el cetro pesado. (AP Foto/Frank Franklin II, archivo)


Anthony Joshua no sólo perdió tres cinturones de campeón mundial de peso pesado y un invicto cuando fue noqueado por Andy Ruiz Jr. en una de las mayores sorpresas del boxeo en las últimas dos décadas.

También perdió su aureola, esa sensación de invencibilidad.

Joshua ha tenido que reinventarse, comenzar básicamente de cero. Fue a Nigeria para encontrarse con sus raíces.

“Debido al boxeo, nunca había tenido el tiempo para viajar ahí”, dijo Joshua en una entrevista con The Associated Press, relatando su primera visita en 17 años a la patria de sus padres y en la que brevemente estudió cuando tenía 11 años. “En Nigeria, la gente de quiere por lo que eres, no por lo que tienes”.

Al tocar fondo en su carrera profesional y afrontando cuestionamientos de la gente por primera vez, Joshua necesitó tiempo para reflexionar y recibir un baño de realidad. Visitó Makoko, un barrio pobre cerca de Lagos que es básicamente una comunidad de casas de madera sobre un pantano.

Joshua es un ídolo ahí, y recibieron efusivamente a su ícono.

“Fue bonito ver la esperanza”, recordó Joshua. “Todos ahí te pueden dar esperanza, te aprecian y aprecian mi carrera. Es lo que me gustó”.

La carrera de Joshua dio un inesperado giro con la derrota ante Ruiz en junio. Pero podría ser su redención.

El británico afronta la revancha en Riyad, Arabia Saudita, este sábado como un hombre que ha cambiado. Es más humilde, uno que acepta las vicisitudes del boxeo y que está dispuesto a aprender de sus errores.

Joshua acepta que cometió varios errores en la antesala a la primera pelea en el Madison Square Garden. No precisa lo que hizo mal esa noche en Nueva York, pero admite que “no estaba preparado” para el desafío de Ruiz — un regordete mexicano con mucha valentía, manos rápidas y una inesperada pegada. Ruiz, quien subió al ring de última hora luego que Jarrell Miller diera positivo en múltiples controles antidopaje, tumbó cuatro veces a Joshua antes que la pelea fuera detenida en el séptimo asalto. El destronado campeón acabó aturdido.

Joshua hizo caso omiso de los consejos de que despidiera a Rob McCracken, su entrenador de toda la vida, desde antes que ganara la medalla olímpica de oro en los Juegos de Londres 2012. Pero cambió sparrings, rutina y mentalidad.

“La última vez que perdí, entendí bien el motivo”, dijo Joshua a la AP en una entrevista telefónica tras llegar a Riyad. “Lo tomé como un hombre. Lo tomé como un campeón debe hacerlo. Entendí mis errores. Y hecho cambios, los he rectificado”.

“Si no me salen las cosas esta vez, tendré que admitir que el hombre es superior a mí”, dijo. “Es un rival incómodo, pero creo que soy mejor que él, pese a que me tocó perder la última vez. Fui de inmediato por la revancha. Nada de eso: ‘necesito primero una pelea de calentamiento’. Sé lo que salió mal. Sé cómo mejorarlo y lo he hecho”.

El tiempo lo dirá, pero la sensación es que Joshua se siente más a gusto en Arabia Saudita que bajo las luces luminosas en Nueva York hace cinco meses, cuando hizo su debut en Estados Unidos y quizás estuvo distraído.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Lakers retoman la senda del triunfo gracias a LeBron y Davis

Aunque mantiene el físico muscular que contrasta con Ruiz, Joshua ha lucido un poco más liviano en los entrenamientos públicos en Riyad esta semana.

Y como tiene que volver a demostrar su clase, Joshua compara esta pelea con la primera de las 23 en su carrera profesional.

“He borrado esa anterior pelea de mi memoria y esta la encaro como si estuviera peleando por el campeonato mundial pesado, que es lo que soy. No lo veo como una revancha”, dijo Joshua.

Otra derrota ante Ruiz — en una pelea de la que se dice repartirá una bolsa de 70 millones de dólares — y se cuestionará mucho a Joshua, una de las grandes figuras deportivas en Gran Bretaña y cuya trayectoria no parecía tener límites hasta que se topó con Ruiz. Peleas contra Deontay Wilder y Tyson Fury estarán más lejos que nunca.

Pero no piensa de esa manera. Lo ve como una cita en la que se presenta como abanderado del boxeo ante una nueva audiencia, pasando por alto que la pelea se escenificará en un país criticado por la situación de los derechos humanos, y desesperado por recuperar sus cinturones de la FIB, AMB y OMB.

“Desde luego que hay que gente que duda de mí”, dijo Joshua. “Pero lo esencial es que sigo aquí. No me desaliento”.


Etiquetas: Anthony JoshuaAndy Ruiz Jr.peso pesado
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    3‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    4Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado
    5Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad