¡Khaman Maluach ya es historia viva del baloncesto africano!
El joven de 18 años, nacido en Rumbek, Sudán del Sur, fue seleccionado con la décima elección del Draft de la NBA 2025 por los Houston Rockets, pero sus derechos de jugador ya habían sido negociados previamente con los Phoenix Suns, como parte de un traspaso mayor que incluyó a la superestrella Kevin Durant.
"Living in Africa, I had the whole continent on my back..."
— NBA (@NBA) June 26, 2025
ALL THE FEELS for Khaman Maluach 🥹 https://t.co/Okf6QTxwls pic.twitter.com/EmdTa2fAC5
Esto significa que, aunque el comisionado Adam Silver anunció su selección en nombre de los Rockets, Maluach jugará oficialmente su temporada de novato con los Suns. Este tipo de movimientos son comunes en la NBA, donde los derechos de selección pueden formar parte de acuerdos previos al draft. En este caso, el acuerdo le permitió a Phoenix adquirir la décima selección general como parte de una reestructuración del equipo tras quedar fuera de los playoffs con un récord de 36-46 en la temporada 2024-2025.

Los Suns están apostando por la juventud, el desarrollo a largo plazo y la construcción de un equipo atlético y competitivo.
Maluach, con su estatura de 2.18 metros, su alcance defensivo, capacidad de taponar y movilidad para correr la cancha, encaja perfectamente en esta visión. Se espera que en su primera temporada tenga minutos importantes desde el banquillo y se desarrolle bajo la tutela del cuerpo técnico para convertirse en uno de los pilares del futuro.
Watched Duke’s Khaman Maluach work out in Chicago. Fascinating prospect on a unique trajectory from South Sudan. At 7’2 with a 7’7 wingspan, he has the tools to anchor both ends and a joyful personality that lights up a room. pic.twitter.com/yvmY1K9gp4
— Jacob Myers (@League_Him) May 20, 2025
Lo que hace especial a Maluach no es solo su físico, sino el camino que recorrió.
Huyendo de la guerra civil, su familia se estableció en un campo de refugiados en Uganda. Allí, un motociclista le dio el consejo que cambiaría su vida: “Juega baloncesto”. Apenas tenía 13 años.
Poco después, el programa de la NBA Academy Africa en Senegal lo acogió y lo moldeó como atleta y como líder.
En 2024, su talento lo llevó a fichar con la prestigiosa Universidad de Duke en Estados Unidos. Ese mismo año representó a Sudán del Sur en los Juegos Olímpicos de París, tras haber sido el jugador más joven del Mundial FIBA 2023.
Durante la ceremonia en el Barclays Center, Maluach se quebró en llanto al escuchar su nombre. Vestía una chaqueta con los colores de Uganda y Sudán del Sur y dijo con orgullo: “Estoy aquí representando a todo el continente africano”.
Here's more from Khaman Maluach on the pride he takes in his roots.
— Jake García (@Jake_M_Garcia) June 26, 2025
He wants to change public perception on African culture.
"I just want to change the narrative of our people and how they see my continent."@12SportsAZ pic.twitter.com/LWfwzZcY19
Los Suns recibirán a un pívot atlético, con formación técnica de élite, hambre de triunfo y una historia que estremece.
Maluach se une a un linaje de leyendas africanas en la NBA como Hakeem Olajuwon, Dikembe Mutombo y Joel Embiid. Y como ellos, quiere dejar huella.
“A veces está bien soñar alto y que esos sueños se hagan realidad”, dijo. Maluach no solo ha llegado a la NBA. Ha llegado para cambiarla.
Olajuwon fue el pionero de nacionalidad africana en llegar a la NBA
Aunque ha habido jugadores nacidos en África antes que Olajuwon en la liga (como Charles Jones, nacido en Barbados pero criado en Liberia), Olajuwon fue el primero de nacionalidad africana en llegar a la NBA y establecer una carrera dominante, siendo además el primero en convertirse en superestrella y referente global.
Hakeem Olajuwon's Dream Shake 😮💨💭 pic.twitter.com/feIYtSBrPA
— Fastbreak Hoops (@FastbreakHoops5) May 25, 2025