Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

    • Operación Retorno con todo: Fiscalía le decomisa auto a exdirector del IFARHU

    • ¡Orgullo istmeño! La Ruta Colonial Transístmica ya es Patrimonio Mundial

    • Ingeniero muere a bordo de buque panameño y la AMP entra en acción

    • Plata en camino: IFARHU arranca pago de becas de postgrado y maestría este lunes

  • Policiales
    • Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón

    • Tragedia en Las Garzas: Adolescente muere tras recibir disparo en la frente durante ataque armado

    • Jorge Martínez es asesinado a tiros en El Hueco, Colón

    • Asesinado de camino a su casa, aumenta la cifra en Colón a 62 victimas en lo que va del año

    • Cayeron con las manos en el baúl: Tres aprehendidos por presunto hurto de accesorios de autos en Penonomé

  • Deportivas
    • ¡Antón lo hizo! Panamá es campeón de la Serie Latinoamericana Junior 2025

    • ¡Clásico cerrado con broche de oro! Katie Taylor vence otra vez a Amanda Serrano en trilogía inolvidable

    • Swiatek firma la paliza más grande en una final de Wimbledon desde 1911

    • ¡Chelsea vs PSG! La final soñada que definirá al primer campeón del nuevo Mundial de Clubes

    • ¡Pura dinamita! Estos son los ocho bombarderos del Home Run Derby 2025

  • Farándula
    • Panamá será la casa de los Premios Juventud 2025: Alfombra roja, estrellas y pura vibra latina

    • Bad Bunny sacude a Puerto Rico con su residencia musical y deja una lluvia de millones

    • Ya no es Daddy Yankee, ahora es ‘DY’: nueva vibra, nuevo flow… y aun el gran lío legal de fondo

    • ‘Mi Moñona me abrazó’: Kiara Pérez y su familia viste a Santa Librada tras 9 años de promesa

    • Orman Innis sale en defensa de Paulette Thomas y califica proceso de revocatoria como injusto

  • Mundo
    • ¡Alerta roja en Cuba! Edificios colapsan y revelan el drama oculto de la vivienda

    • ¡Fin del juego para “Peppe”! El narco italiano que manejaba rutas de coca cayó en Bogotá

    • ¡Gigante del espacio! Detectan el cometa más grande jamás visto volando cerca de Neptuno

    • ¡Mano dura en Ecuador! Noboa pide castración química para violadores

    • Cristina Kirchner y ocho más deben devolver 540 millones de dólares al Estado argentino

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

¡Alerta máxima!: Crece el fraude migratorio

Iraníes con pasaportes falsos intentan ingresar a Colombia
Publicado el: 10 de enero del 2025, 10:47 PM
Por Valery Rojas
CORPRENSA
 ¡Alerta máxima!: Crece el fraude migratorio


Bogotá, Colombia

La tensión aumenta en Colombia ante el preocupante incremento de casos de fraude migratorio en aeropuertos y fronteras. Esta vez, la alarma se encendió tras la detección de ciudadanos iraníes intentando ingresar al país con pasaportes falsificados.

El Dorado en el ojo del huracán

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, uno de los puntos más importantes de entrada al país, se ha convertido en escenario de un nuevo episodio de fraude migratorio. El pasado 9 de enero, Migración Colombia informó sobre la inadmisión de tres ciudadanos iraníes que, provenientes de Brasil, intentaron continuar su viaje hacia Cancún con pasaportes griegos falsificados.

A través de la red social X, la entidad confirmó que los documentos fraudulentos fueron detectados durante los estrictos controles de seguridad, y los iraníes fueron devueltos a Brasil de inmediato. Sin embargo, este no es un hecho aislado y las autoridades están en máxima alerta.

Cúcuta, otro foco de preocupación

En la frontera con Venezuela, específicamente en la ciudad de Cúcuta, también se han registrado casos similares. El 8 de enero, dos ciudadanos iraníes fueron detenidos tras presentar documentos que no coincidían con los registros migratorios. Estos individuos, que habían ingresado desde Venezuela, fueron devueltos al país vecino como medida preventiva.

Además, en otro caso, una mujer iraní fue detenida en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza al intentar entrar al país con un pasaporte irregular. La mujer fue expulsada y entregada a las autoridades venezolanas.

Pasaportes colombianos: el tesoro más codiciado

Colombia enfrenta un grave desafío: la falsificación de pasaportes colombianos. ¿Por qué son tan deseados? Con acceso a 135 países sin necesidad de visa, el pasaporte colombiano se posiciona como uno de los más valiosos en el crimen organizado.

En 2023, Migración Colombia detectó 283 documentos ilegales, de los cuales el 91% eran utilizados por ciudadanos de la República Dominicana. Este fenómeno ha llevado a más de 600 dominicanos a obtener identidades colombianas fraudulentas, lo que genera un enorme dolor de cabeza para las autoridades migratorias.

Casos emblemáticos, como el de Francelys María Furcal, capturada en España con un pasaporte colombiano falso, han puesto en evidencia las redes internacionales detrás de esta actividad. Según reportes, Furcal habría pagado cerca de 1.000 dólares por el documento.

¿Qué medidas tomará Colombia?

Ante el incremento de estos casos, las autoridades colombianas están reforzando los controles fronterizos y colaborando internacionalmente para combatir el uso de documentos fraudulentos. No obstante, el desafío es enorme, ya que la proliferación de pasaportes falsos amenaza con restringir la movilidad internacional de los ciudadanos colombianos.


Etiquetas: aeropuertoColombiaFraudes
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    4¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad