Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ‘Dictadorzuelo, se te va a acabar el poder’: Saúl Méndez lanza explosivo mensaje desde la clandestinidad

    • Presupuesto récord para 2026: Gobierno pone más plata para obras, menos para promesas vacías

    • En Colón arranca la III Feria Internacional del Libro, un festival para todos

    • Mulino pone a Panamá en el radar tecnológico global y ataca la crisis de la basura

    • Tribunal Electoral revisa pedidos para revocar a alcaldes de Panamá y Arraiján

  • Policiales
    • Emboscada mortal en Paraíso: camioneta turquesa con pasajeros es baleada

    • Chino con alerta roja fue detenido cuando pasaba por Tocumen

    • Desmantelan pandilla y decomisan droga en Panamá Oeste en operaciones contra el crimen

    • Le pisan los talones a ‘Roro’: lo buscan por crimen a tiros en San Miguelito

    • ¡Quedó suelta! Le quitan la detención provisional a una de las mujeres del caso de los más de 200 animales maltratados en albergue de Arraiján

  • Deportivas
    • ¿No vas al estadio? El estadio irá a ti: Burnley y la Premier se digitalizan

    • ¡Ohtani se fundió en la loma! Calambres lo sacan del juego pero esquiva lesión

    • Fiesta azulgrana en Corea: Barça golea y brilla con sus jóvenes figuras

    • Gyökeres jugó sus primeros minutos con el Arsenal, pero Raya fue el protagonista... ¡del error!

    • Fanático desquiciado acosó a Caitlin Clark y terminó preso

  • Farándula
    • ¡Estalló la bomba! Hermana de “El Kid” arremete contra empresarios por lucrar con el legado del artista sin apoyar a su hija

    • ‘¡Parece un toro!’: Valla publicitaria de Elmis Castillo causa furor… ¡y su mamá está orgullosa!

    • ‘Viví con miedo, pero no callé’: Piky Zubieta habla tras liberación de su agresor

    • Una noche con alma panameña: Feria Nacional de Artesanías busca transmitir un legado ancestral.

    • ¡Ahí ta’! Sandra Sandoval descubrió algo raro en Tavo: Acciones de su esposo le hacen sospechar que tendría una amante con fonda

  • Mundo
    • ¡La molió a golpes! Le dio más de 60 trompadas en la cara dentro de un ascensor

    • La profecía de Ryo Tatsuki: ¿Un tsunami y erupciones volcánicas entre Japón y Filipinas este verano?

    • La locura de un surfista en Hawái: se lanza al mar en plena alerta de tsunami

    • Temblor en el sur de Perú activa las alarmas por inminente ‘tren de olas’

    • Erupción del volcán Klyuchevskaya Sopka tras el sismo más fuerte en Kamchatka desde 1952

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Exvicepresidente correísta Glas, condenado a 13 años de cárcel por malversación en Ecuador

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, fue sentenciado a 13 años de cárcel por malversación de fondos públicos durante la reconstrucción por el terremoto de 2016. El fallo también alcanza a Carlos Bernal, exsecretario del Comité de Reconstrucción.
Publicado el: 30 de junio del 2025, 09:08 PM
Por EFE
CORPRENSA
Exvicepresidente correísta Glas, condenado a 13 años de cárcel por malversación en Ecuador


Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador decidió por unanimidad condenar este lunes a 13 años de cárcel al exvicepresidente correísta Jorge Glas por peculado (malversación de fondos públicos) durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, el caso que le llevó a solicitar asilo a la Embajada de México en Quito y a ser detenido en una toma a la sede diplomática cuando le fue concedido.

Junto a Glas, que estuvo en la sala de audiencias de manera presencial, también fue condenado a los mismos años de prisión Carlos Bernal, exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción de Manabí, creado con el objetivo de llevar adelante las obras de mayor urgencia, quienes además deberán pagar una multa de 60 salarios básicos unificados (28.200 dólares) y una indemnización de 250 millones de dólares.

El tribunal, compuesto por los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier De la Cadena, determinó que Glas y Bernal utilizaron sus cargos como presidente y secretario del Comité para “abusar de dineros públicos” que debían ser utilizados “para la atención a las víctimas del terremoto”.

Los magistrados dieron por probada la tesis de la Fiscalía, que durante el juicio del caso denominado como Reconstrucción, aseguró que Glas, quien presidió el Comité, y Bernal priorizaron proyectos de obras que no eran urgentes y que no se atendieron los requerimientos urgentes de los afectados por el terremoto, lo que generó un perjuicio al Estado de más de 225 millones dólares.

La financiación de estas obras, algunas de ellas inconclusas o catalogadas como innecesarias, salió de fondos de la Ley de Solidaridad, que fue creada para paliar los daños del sismo.

“Este dinero de los ecuatorianos se destinó a 11 proyectos no prioritarios que habrían beneficiado a intereses particulares en la asignación y firma de contratos, y en los valores cancelados por contratos complementarios y de fiscalización”, señaló el Ministerio Público.

Glas niega haber administrado dinero

Glas aseguró días atrás que él no administró “ni un solo dólar” durante el proceso de reconstrucción, pero la jueza Caicedo dijo en la lectura de la decisión que, si bien el exvicepresidente correísta no suscribió contratos, pudieron evidenciar “su impulso para procesar y aprobar la priorización de obras bajo el contexto de una emergencia, pero que no atendían a la emergencia, sino más bien a una arbitrariedad”.

En ese mismo sentido, la defensa de Bernal había asegurado que el exsecretario del Comité tampoco adjudicó contratos, pero la magistrada señaló que impulsaba el desembolso de dinero para que las instituciones hagan esos contratos y que el presupuesto de algunos de esos proyectos priorizados “finalmente llegaba a las arcas de la familia de Bernal Alvarado porque los contratos iban direccionados hacia ellos”.

Los jueces también ordenaron la pérdida de los derechos de participación por 25 años de ambos y que la Fiscalía inicie investigaciones a beneficiarios de contratos priorizados por el Comité, especialmente a las obras relacionadas con la familia de Bernal.

“Este no es el juzgamiento de un delito político ni es una decisión política, aquí se trata de fondos que no se usaron en favor de las víctimas del terremoto, quienes hasta la presente fecha sufren el dolor de la pérdida, por lo que es necesario reparar los daños causados por las actuaciones realizadas por Jorge Glas y Carlos Bernal”, añadió Caicedo.

Nueva condena para Glas

Glas, uno de los hombres fuertes del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), ya cumple en la cárcel una pena ocho años a raíz de dos condenas por corrupción impuestas en 2017, por asociación ilícita en el caso Odebrecht, y en 2020 por cohecho en el caso Sobornos, en la Correa fue también condenado a ocho años e inhabilitado políticamente.

A finales de 2022 fue excarcelado gracias a una polémica e irregular resolución judicial y permaneció en libertad durante algo más de un año, hasta que a finales de 2023 llegó a la Embajada de México en Quito, donde pidió asilo, al advertir que la Fiscalía buscaba procesarlo por este mismo caso.

Meses después, el 5 de abril de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó asaltar la sede diplomática para detener a Glas, una vez que el Gobierno mexicano le había concedido un asilo al considerarlo un “perseguido político” y desde ese día está recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad del país.

El ingreso a la embajada derivó en la ruptura de las relaciones entre ambos países y a un litigio en la Corte Internacional de Justicia, donde México acusa a Ecuador de haber roto la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y Ecuador culpa al país norteamericano de haber contravenido los tratados que regulan el asilo diplomático.

Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1¿Le salió competencia a Gracie Bon? El video de ‘Victoria’ que enciende las redes y desata comparaciones
    2¿Tsunami en Panamá? Esto dicen los expertos tras el terremoto en Kamchatka
    3Trenes llenos, estaciones cerradas y empujadera: así fue el amanecer en el Metro de Panamá
    4¡Ahí ta’! Sandra Sandoval descubrió algo raro en Tavo: Acciones de su esposo le hacen sospechar que tendría una amante con fonda
    5‘Cara larga’ de Borisín en video con Susan desata chismes y ella responde sin filtro

Lotería

Lotería del 30 de julio del 2025
Primer Premio
4641
Letras
CAAC
Serie 11Folio 1
90814102
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad