La Casa Blanca asegura que Irán ya no puede fabricar armas nucleares.
Pero un informe preliminar de inteligencia del propio Pentágono indica que el bombardeo del 21 de junio solo logró retrasar el programa atómico iraní por unos pocos meses.
Pentagon releases footage of the B-2 bomber leaving to carry out its mission to bomb the Iranian nuclear facilities, and then coming back after having fulfilled its mission.
— Defcon Alerts: Global Threat Monitor (@Defcon_Level) June 23, 2025
🚨 Latest Breaking Alerts:https://t.co/PAN2ZEl1Bs pic.twitter.com/grfLDoLHw2
Los ataques fueron ejecutados por bombarderos furtivos B-2 Spirit que soltaron 14 bombas rompebúnkeres GBU-57, cada una de 13.600 kg.
B-2s refuel likely due to 2x heavy #GBU57s (60k lbs) limiting fuel. #B2 can’t land w/ bombs b/c too heavy. Fuel tankers go dark hints strike on #Iran nukes? $USO $SPY $QQQ https://t.co/5bbgmPhXP4 pic.twitter.com/pGj8VxPaHL
— Follow-through Day (@followthroughd1) June 21, 2025
El blanco: las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahán.
El problema, según tres fuentes de inteligencia citadas por CNN, es que estas instalaciones están tan profundamente enterradas que ni el arsenal más pesado del ejército estadounidense logró destruirlas por completo.
We devastated Iran's nuclear program - Pete Hegseth
— Dagny Taggart (@DagnyTaggart963) June 22, 2025
The only thing you did , you proved to the rest of the world that Trump and his administration are unhinged.
And more and more countries will be considering to acquire nuclear weapons. pic.twitter.com/sRnAiUNqFO
Mientras el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la vocera Karoline Leavitt juran que hubo “destrucción total”, los legisladores demócratas no están tan convencidos. Las reuniones clasificadas para discutir los ataques fueron canceladas a última hora, lo que levantó sospechas de encubrimiento. “Trump no quiere que se sepa que exageró los resultados”, denunció el congresista Pat Ryan, veterano y exalumno de West Point.
Israel, por su parte, suma al ataque aéreo el asesinato de 14 científicos clave del programa nuclear iraní, lo que, según el embajador Joshua Zarka, retrasaría el desarrollo atómico “por varios años”. Sin embargo, analistas nucleares advierten que el conocimiento no se elimina con bombas ni con bajas humanas.
Europa observa con recelo.
Francia advirtió en la ONU que reactivarán sanciones si Irán no retoma el diálogo antes del verano. “No hay solución militar al conocimiento científico”, recalcó el canciller británico David Lammy. Mientras tanto, el mundo, una vez más, contiene el aliento.