Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ‘Viva Mulino!’... pero también se escuchó ‘¡Fuera Mulino!’ en el Clásico Presidente de la República

    • El ministro de Ambiente se refiere a la contaminación en Azuero

    • Parita se prepara para sus fiestas patronales

    • Mitradel ratificará artículos del Código de Trabajo sobre vigencia de convenciones colectivas

    • ¡Se fue, pero podría volver! Gobierno panameño busca el regreso de Chiquita Bananas tras su salida

  • Policiales
    • Violento ataque en Panamá Viejo deja dos muertos y activa operativos policiales

    • Balacera en San Cristóbal deja un muerto y dos heridos; vinculan a pandilla “HP”

    • Condenan a 19 años de prisión a joven dominicano por asesinato de exfutbolista panameño

    • Caen las del refugio fantasma: maltrato, supuestos rituales y más de 200 animales rescatados

    • El valor de una niña de once años evitó lo peor: escapó de un presunto agresor en Colón

  • Deportivas
    • ‘Senescal’ gana el Clásico Presidente de la República

    • ‘Nevado’ se voló el Hándicap La Prensa-Mi Diario

    • El Rommel será testigo: Tauro y Alianza se enfrentan en duelo de alta tensión

    • Panamá se prepara para la Copa Latina de Baloncesto camino al AmeriCup 2025

    • Cecilio Waterman brilla con doblete y Coquimbo Unido golea en Chile

  • Farándula
    • El glamour galopó en el Clásico Presidente: los looks que dieron de qué hablar

    • Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero la presentadora de Tv le respondió su pa’ tras

    • ¡Sopa con sazón y corazón! Fonda Liz Fabián se gana su pase a la final de Fonda Vs Fonda con su icónica sopa de pata

    • Dundusua noquea a Eliza Ibeth y responde sin filtro: ‘¡Ella quería guerra... Y le di suave!’

    • Tragedia en Tomorrowland 2025: Muere mujer tras noche inaugural marcada por incendio

  • Mundo
    • Ataque armado deja al menos nueve muertos en un billar de Playas, Ecuador

    • Osa negra es sacrificada en Yellowstone tras comportamientos peligrosos por acceso a comida humana

    • El CEO Andy Byron renuncia tras filtrarse un polémico video en concierto de Coldplay

    • Fallece el ‘Príncipe Durmiente’ saudí tras pasar 20 años en coma por un accidente de auto

    • Con el agua hasta el cuello: periodista pakistaní fue arrastrado por una fuerte corriente de agua durante una transmisión en vivo

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Se agrava la pugna entre asambleas rivales en Venezuela

Caracas (AP)
Publicado el: 15 de enero del 2020, 08:44 PM
Por Redacción Mi Diario
Matias Delacroix
Se agrava la pugna entre asambleas rivales en Venezuela
El líder de la oposición, Juan Guaidó, llega a la sede del partido político Acción Democrática en Caracas, Venezuela, el miércoles 15 de enero de 2020. (AP Foto / Matias Delacroix)


Tras recibir golpes y disparos en algunos de los vehículos en los que se trasladaban, los diputados opositores desistieron el miércoles de ir al Palacio Legislativo venezolano donde la oficialista Asamblea Nacional Constituyente había anunciado un acto a la misma hora de la sesión de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Así lo indicó a la prensa el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Carlos Berrizbeitia. En tanto, el titular de ese cuerpo y líder opositor Juan Guaidó acusó al gobierno de Nicolás Maduro de “secuestrar militarmente” al Palacio Legislativo y utilizar a sus “órganos represivos y grupos paramilitares”.

Luego de verse forzado a trasladar la sesión a un antiteatro en la barriada de El Hatillo, al extremo sureste de Caracas, Guaidó denunció que “conformaron una emboscada a parlamentarios, prensa libre”.

Los “emboscaron brutalmente con objetos contundentes, disparos, detonaciones, como vieron en los videos que ustedes recogieron”, resaltó en declaraciones a la prensa.

“Denunciamos hoy claramente al mundo el atentado, la emboscada en contra del palacio federal. Queda develada la dictadura”, aseveró el líder opositor, quien confirmó nominalmente el quorum al sumar 92 congresistas opositores. La Asamblea Nacional está integrada por 167 legisladores.

“Nosotros vamos a insistir, por supuesto, en utilizar las instalaciones como corresponde a pesar de que los cobardes de la dictadura hoy anuncian que van a tomar” la sede del Legislativo, agregó.

Una reportera de The Associated Press presenció el momento en que dos camionetas, en las que iba una comisión de congresistas opositores, fueron atacadas a golpes por un grupo de hombres a una cuadra y media del Palacio Legislativo.

Matias Delacroix Se agrava la pugna entre asambleas rivales en VenezuelaUn vehículo que transportaba a legisladores de la oposición se aleja después de ser atacado por simpatizantes del gobierno mientras iba hacia la Asamblea Nacional en Caracas, Venezuela, el miércoles 15 de enero de 2020. (AP Foto / Matias Delacroix)
Matias Delacroix Se agrava la pugna entre asambleas rivales en VenezuelaUn vehículo que transportaba a legisladores de la oposición se aleja después de que partidarios del gobierno le arrojaron piedras y rompieron su ventana trasera cuando se dirigía a una sesión de la Asamblea Nacional en Caracas, Venezuela, el miércoles 15 de enero de 2020. (AP Foto / Matias Delacroix )

Cuando los vehículos intentaron avanzar por una calle del centro de la ciudad se escucharon disparos de armas de fuego. No se reportaron heridos, pero sí daños en la carrocería y vidrios de uno de los vehículos.

Diosdado Cabello, jefe de la oficialista Asamblea Constituyente y considerado el hombre más poderoso del gobierno luego de Maduro, manifestó que “si nos hubiese tocado defender esta Asamblea, la vamos a defender”, sin mencionar los incidentes a las afueras del Palacio Legislativo.

Cabello agradeció a “ese pueblo que está allá a la calle, los motorizados que se vinieron para acá autoconvocados”, poco antes de dar por concluida la sesión que se caracterizó por su brevedad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: EEUU y China firman la Fase 1 del acuerdo comercial

“El centro de Caracas es territorio libre de violencia, es territorio liberado”, agregó.

Tras varias semanas sin operar, la Constituyente sorprendió la víspera al declararse en “sesión permanente” y llamar a un acto especial en el Palacio Legislativo, que en los últimos días ha sido centro de fuertes tensiones.

Las fuerzas de seguridad le negaron el acceso a Guaidó y a algunos congresistas opositores en la sesión de instalación del Congreso el 5 de enero. Los miembros de una directiva paralela integrada por desertores del bloque opositor juramentaron sus cargos ese día. El nombramiento de la directiva paralela fue objetado por Estados Unidos, la Unión Europea y la mayoría de los países de la región, que ratificaron su respaldo a Guaidó.

Guaidó, quien fue ratificado como jefe del Legislativo y presidente interino de Venezuela por la mayoría opositora, logró el 7 de enero ingresar por la fuerza al Congreso junto a varias decenas de colegas y celebrar una sesión.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Guatemala: exministro acusado de corrupción acude ante juez

El jefe de la directiva paralela, el diputado Luis Parra -quien ha sido reconocido por Maduro- fue expulsado del partido opositor Primero Justicia tras ser señalado de corrupción y sancionado esta semana por Washington.

La escalada de la tensión política ocurre en medio de una compleja crisis económica dominada por una severa recesión que se ha extendido por seis años, una desbocada hiperinflación y la escasez de bienes básicos.


Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    2MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
    3Así funciona la nueva app de MiBus para saber cuándo llega el Metrobus que necesitas
    4Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
    5Matan a Yoselin Waltkins en plena balacera en Colón; hay tres heridos más, incluida una menor embarazada

Lotería

Resultado del Sorteo dominical
Primer Premio
Letras
Serie Folio
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad