El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) anuncia que desde el 24 al 28 de mayo realizarán la segunda Transferencia Monetaria Condicionada de este año a 34 mil 219 panameños que residen en áreas de difícil acceso.
Durante este periodo se desembolsará 7.2 millones de balboas, cifras que impactará a corregimientos del Plan Colmena ubicados en la Comarca Ngäbe Buglé y Bocas del Toro, Veraguas y Darién que presentan altos índices de pobreza multidimensional.
Mientras que desde el 7 al 18 de junio se desembolsará 49.6 millones de balboas a 156 mil 762 panameños del segmento de Tarjeta Clave Social; se trata de la segunda trasferencia de este año (áreas de difícil acceso y tarjeta clave social) que beneficiará a 190 mil 981 panameños de pobreza extrema.
María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social comunicó que este pago representa una inyección económica importante que permitirá que las familias en estado de pobreza extrema puedan adquirir productos de primera necesidad como: alimentos, medicamentos y productos de limpieza.

Los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas restituyen los derechos de las personas que por una u otra razón no están bajo la protección de sistemas laborales y que necesitan de una asistencia social por el grado de vulnerabilidad en la que se encuentran.
Castillo comentó que estos programas tienen un componente de género al beneficiar a 130 mil mujeres, en su mayoría son de regiones apartadas y vulnerables.
En las zonas de difícil acceso se estarán segmentando las mesas de pago, separando los puntos de cobro por programa, garantizando el distanciamiento social y se proveerá equipos de protección a todos los colaboradores involucrados en el proceso.
LEA TAMBIÉN: Le imputan cargos a cara de TV por supuesto abuso en perjuicio de su propia sobrina en casa de citas
Además, la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social estará vigilando el uso de las tarjetas clave social de acuerdo con las zonas donde bien los beneficiarios; medida que busca proteger a los usuarios y sancionar a los que utilicen las tarjetas sin el consentimiento de los beneficiarios.
El Programa 120 a los 65 beneficia a 122 mil 525 personas (44.6 millones de balboas), mientras que la Red de Oportunidades impacta a 41 mil 002 (6.2 millones de balboas), Ángel Guardián beneficiará a 19 mil 106 panameños (4.6 millones de balboas) y el Bono Alimenticio de SENAPAN asiste a 8 mil 348 personas (1.2 millones de balboas).
El Gobierno transfirió un total de 230 millones 544 mil 570 dólares a favor de las poblaciones más vulnerables del país en los cuatro pagos que se realizaron en el 2020.