La leche materna es el alimento de elección para todos los recién nacidos. La alimentación con leche materna cobra mucha más importancia en los recién nacidos muy prematuros (nacidos antes de la 32 semanas o con peso al nacimiento menor de 1.500 gramos) o enfermos, ya que la alimentación con leche artificial se asocia a mayor número de problemas intestinales, infecciones e intolerancia digestiva entre otros.
Sin embargo, no siempre hay disponible leche de la propia madre. En esos casos, se ha demostrado que la mejor alternativa para la alimentación de los recién nacidos muy prematuros y enfermos es la leche materna donada. Así lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y las sociedades pediátricas internacionales.
La Caja de Seguro Social (CSS) informó que el Banco de Leche Humana (BLH) del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, cuenta con 12 bebés beneficiarios que requieren de leche humana pasteurizada, debido a que sus madres por diferentes motivos no pueden suplir la cantidad de leche materna que ellos requieren.
LEA TAMBIÉN: Más de mil personas fueron con covid-19 a los supermercados
Jennifer Quintana, coordinadora del BLH, indicó que en estos momentos el Banco de Leche Humana se encuentra en el proceso de mudanza, ya que su sede se trasladará en los próximos días al Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en Tocumen, donde esperan seguir brindando la atención que se les ha dispensado a todas las madres que han requerido de este servicio.
Quintana, hizo un llamado a aquellas madres que tengan excedente de leche a que se comuniquen al 63549162 vía WhatsApp, para despejar cualquier duda que tengan en cuanto al proceso de donación; y de cumplir con los requisitos establecidos se le realizará la visita domiciliaria.




