Las personas que resulten positivas del covid-19 en la comarca de Guna Yala, específicamente de isla la de Gardi Sugdub, podrían quedar en aislamiento en alguna isla turística.
El objetivo es darle un mejor tratamiento a las personas, que quedan confinadas en una escuela y muchas veces tienen que aguantar calor.
Para ello, el pasado martes 14 se realizó una reunión informativa de las autoridades comarcales con los representantes de las sociedades que son dueñas de las cabañas, para que puedan ceder parte de sus estructuras o islas y de esta manera erradicar la incidencia del nuevo coronavirus, que tuvo rebrote en algunas comunidades, con más casos en Gardi Sugdub.
NOTICIA RELACIONADA: Coronavirus: Se disparan casos en una isla de Guna Yala
Por el momento, los representantes de las sociedades que tienen islas turísticas quedaron en que consultarían con sus miembros sobre la posibilidad del uso de las cabañas.
De aprobarse dicho uso, se haría las gestiones ante las instancias superiores del Ministerio de Salud para que los pacientes puedan ser aislados en mejores condiciones, informó una nota de prensa del Congreso General Guna.
En los últimos días se han registrado rebrotes en las comunidades de Nalunega, Wissubwala, Armali (Puerto Obaldía), que junto a la comunidad de Gardi Sugdub, han sumado nuevos casos, lo que preocupa a las autoridades sanitarias y de las comunidades.
Hasta ayer, miércoles 15 de julio, la comarca Guna Yala tenía 307 casos acumulados, de los cuales 31 están activos. Esos casos casos activos la mayoría está en Gardi Sugdub (19), Nalunega (4), Puerto Obaldía (4), Wissubwala (3) y Coibita (1).
Igualmente, esta región registra 19 fallecidos, de los cuales Gardi Sugdub de nuevo lleva la delantera, con 6.
Gardi Sugdub superó en casos acumulados a Agligandi (que llegó 102) y está en 106. Agligandi ya fue declarado libre de covid-19.