Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • ‘No podemos dejar a esos niños en la calle’: Molinar responde al cierre de escuela en Changuinola

    • Otra vez la influenza: Mueren 3 más y ya son 52 en lo que va del año

    • ¡Cayó por vender carne de armadillo en redes!

    • ¡La revocatoria está en marcha! Estos son los funcionarios que podrían perder su cargo según el TE

    • Devotos celebran la fiesta de María Rosa Mística este 13 de julio

  • Policiales
    • Cayeron con las manos en el baúl: Tres aprehendidos por presunto hurto de accesorios de autos en Penonomé

    • Otro golpe al narco: Caen 95 paquetes de droga en puerto del Pacífico que iban rumbo a Colombia

    • Policía lanza ‘Amanecer Seguro’ y le cae con todo a las pandillas en San Miguelito, Don Bosco y Colón

    • ¡Redada en Colón! Caen seis buscados por droga, violación y violencia de género

    • ¡Motores en la mira! Detectan desmanteladero clandestino en Las Mañanitas con piezas ‘calientes’

  • Deportivas
    • ¡A correr por la patria! El Clásico Presidente ya tiene a sus 13 guerreros

    • Wimbledon tiembla: Alcaraz remonta y se acerca al récord de Borg

    • Gervonta Davis otra vez tras las rejas: violencia, choques y un futuro en el limbo

    • Layla Brady y Agustín Cedeño dejan huella en el Panamericano de Surf 2025

    • ¡No es la playa! Polémica por vestuario de presentadoras en el mundial de clubes

  • Farándula
    • Sofía Vergara ya tiene su trono de bronce en Barranquilla

    • Yaneth Marín suelta el fuete a su familia: ‘¡Conmigo no! No soy cajero automático de nadie’

    • Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’

    • ¿No entiendes lo que canta Bad Bunny? Ya salió el diccionario oficial de su álbum ‘Debí tirar más fotos’

    • ¡Yo Me Llamo vuelve con talento, personajes legendarios y un cuarto jurado misterioso!

  • Mundo
    • Hallan en Galápagos dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

    • Ferrero se queda con los ‘Corn Flakes’

    • Subastan pedazo de la pastel de bodas de Isabel II y el comprador quiere comérselo

    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Diálogo contempla crear una mesa intersectorial y de seguimiento.

La idea pretende incluir al sector privado
Publicado el: 28 de agosto del 2022, 04:33 AM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Diálogo contempla crear una mesa intersectorial y de seguimiento.
El diálogo se desarrolla en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, Coclé. Cortesía


La Mesa Única de Diálogo por Panamá abre el debate sobre el tema ocho relacionado a la “Mesa Intersectorial y de Seguimiento”.

Giniva Fong, de la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), presentó una propuesta para establecer una mesa temática que sea formalizada mediante Decreto Ejecutivo.

Los ejes temáticos propuestos para la mesa son: 1. Seguridad y soberanía alimentaria. 2- Vivienda y hábitat (infraestructura pública). 3- Educación, juventud y desarrollo social. 4- Salud y seguridad social. 5- Derechos humanos, ambiente y pueblos originarios. 6- Laboral. 7- Transporte y logística. Proponen que la facilitación de la mesa temática esté a cargo del Centro de Conciliación y Mediación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Cruz Roja Internacional.

Solicitaron que la discusión y debate se haga en sesiones plenarias semanales de dos jornadas, abordando un tema por jornada y por un periodo de tres meses. Los participantes serían Anadepo, Alianza Pueblo Unido por la Vida y Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos, Gobierno Nacional y sector empresarial.

Todos los participantes tendrán derecho a voz y voto. El Órgano Ejecutivo deberá garantizar la logística para asegurar la asistencia y desarrollo de las sesiones. La reglamentación, logística, metodología y cantidad de representantes en cada eje temático serán objeto de discusión en el primer encuentro de los integrantes de la mesa temática.

CORPRENSADiálogo contempla crear una mesa intersectorial y de seguimiento. El diálogo se desarrolla en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, Coclé.

Proponen que este sábado sea creada la Comisión de Impulso y Concreción de la Mesa Temática. Roger Tejada, viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, solicitó un receso para analizar la propuesta.

El grupo Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos indicó que no se cumplió con la conformación de una Comisión de cumplimiento del 6% del PIB para la educación.

Anadepo y la Alianza Pueblo Unido por la Vida manifestaron que se debe conformar esa comisión como parte del tema Educación que ya fue concluido; aseguran que la mesa educativa solo aborda los acuerdos de huelga.

El viceministro Tejada informó que se harán las consultas al Ministerio de Educación (MEDUCA) para definir la fecha de instalación de la comisión.

LEA TAMBIÉN: Condenan a dos hombres a 18 años de prisión por robar y abusar de migrantes en Darién

Guillermo Salazar, director del Instituto de Planificación para el Desarrollo, presentó la contrapropuesta del Ejecutivo, coincidiendo en varios puntos con lo propuesto por los grupos sociales.

El Gobierno propone que la mesa temática sea formalizada mediante resolución ministerial y que se establezcan tres ejes temáticos: seguridad y soberanía alimentaria; educación, juventud y desarrollo social; y derechos humanos ambiente y pueblos originarios.

Salazar sustentó la contrapropuesta diciendo que hay muchas coincidencias con lo planteado por los grupos sociales, y advirtió que no se desconoce la participación de otros sectores. Además, solicitó que se incorpore a la iglesia católica como observadores.

La Alianza Pueblo Unido por la Vida dijo que la contrapropuesta del ejecutivo excluye a muchos sectores sociales, que no estuvieron en esta primera etapa del diálogo y, además, no incluye ejes temáticos fundamentales.

Etiquetas: Mesa del diálogoCocléPanamáGobiernoDistinto sectores
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    3¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu
    4Boletos al cielo… pagados por la Asamblea: Diputados viajaron a congreso religioso con plata del Estado
    5Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad