Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Con brocha en mano: reclusos pintan escuela en Veraguas y mandan fuerte mensaje

    • Idaan anuncia cortes de agua en Arraiján por trabajos de mejora el 29 de julio y 1 de agosto

    • Brote de rabia paralítica bovina en Toabré deja ocho reses muertas; llaman a vacunar el ganado

    • Niños de Panamá Folclor y Tradición enamoran con danzas típicas en fiestas de Santiago Apóstol

    • Canciller de Panamá viaja a Trinidad y Tobago por aniversario de la AEC

  • Policiales
    • Agricultor desaparece al intentar cruzar río crecido en Las Minas, provincia de Herrera

    • Sicarios ejecutan a dos hombres en plena zona residencial de Veranillo

    • ¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja

    • Lo acribillaron mientras dormía: brutal crimen en Espavé, Chame

    • ¡Lo agarraron! “Nano” fue detenido por intento de homicidio

  • Deportivas
    • ‘Sol Pasó La Reina’ gana el Clásico y toma fuerza en la Triple Corona Nacional

    • Pateando la mesa: ¿Quién destrona al campeón?

    • Inglaterra vence en penales a España y retiene la Eurocopa femenina

    • Yankees suman a Amed Rosario para reforzar su infield en la recta final de la MLB 2025

    • Rodrigo De Paul deja Europa y se une a Messi en Inter Miami para revolucionar la MLS

  • Farándula
    • Del paraíso al desengaño: incluencer fue a pasarla bien en San Blas y terminó nadando entre desperdicios

    • ¡Bienvenida, Eloísa! Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres

    • ¡Gilbertito en la casa! Bad Bunny sorprende al Coliseo con el ‘Caballero de la Salsa’

    • Hulk Hogan falleció mientras grababa documental para Netflix sobre su vida

    • ¡Boom latino! “Voltaje” conecta a Mau, Ricky y Boza

  • Mundo
    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

    • Terror antes del despegue: vuelo a Miami se incendia y evacúan por toboganes

    • Justicia chilena ordena a la familia Pinochet devolver $16 millones por fondos públicos malversados

    • ¿Helado de sancocho? Esta heladería en Cali lo prepara

    • Príncipe William sigue siendo el favorito del Reino Unido, según nueva encuesta oficial

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Fiscalía y querellantes preparan acciones para revertir fallo en el caso ‘pinchazos’

Los recursos legales se presentarán en el Sistema Penal Acusatorio y en la Corte
Publicado el: 29 de agosto del 2019, 02:11 PM
Por Sonia Navarro
CORPRENSA
Fiscalía y querellantes preparan acciones para revertir fallo en el caso ‘pinchazos’
Expresidente Ricardo Martinelli


El fallo que libró de culpa al ex presidente, Ricardo Martinelli será atacado por la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada y los abogados de seis de las víctimas.

En el Sistema Penal Acusatorio (SPA), la fiscalía anunció que presentará un recurso de anulación, al igual que los querellantes Balbina Herrera, Mitchell Doens y Mauro Zúñiga, mientras que Juan Carlos Navarro, Rosendo Rivera y Rubén Polanco, se decidieron por la casación ante la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

CORPRENSAFiscalía y querellantes preparan acciones para revertir fallo en el caso ‘pinchazos’Querellantes interpondrán recursos contra sentencia de Martinelli.

Carlos Herrera Delegado, abogado del doctor Mauro Zúñiga, explicó que para presentar y sustentar la casación tienen 15 días y para la nulidad, tendrán 8 días.

PUEDE LEER: ¿Nuevos magistrados de la Corte tendrán vínculo con el gobernante PRD?

El Tribunal de Juicio Oral, conformado por los jueces Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora) y Raúl Vergara (tercer juez), declaró no culpable al ex presidente Martinelli de los delitos contra la inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad (interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial, seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial) y contra la administración pública (peculado por sustracción o malversación y peculado de uso).

Los Jueces fundamentaron su decisión en que el Ministerio Público no logró probar su teoría del caso, ya que afloraron gran cantidad de dudas razonables e inconsistencias que obligaron a absolver al acusado.

Este argumento es rebatido por la Fiscalía y los querellantes quienes critican al Tribunal por excluir pruebas que habían sido admitidas y validadas en la fase intermedia cuando el caso estaba en la CSJ.

Una de las tesis del tribunal es que la Fiscalía no aportó pruebas de que las interceptaciones se hicieron sin autorización judicial, sin embargo, el fiscal Ricaurte González indicó que esa prueba estaba incorporada en el escrito de apertura a juicio, pero fue excluida por el tribunal.

Luis GarcíaFiscalía y querellantes preparan acciones para revertir fallo en el caso ‘pinchazos’Fiscal Ricaurte González

El tribunal consideró en su fallo que el Ministerio Público no acreditó que para interceptar las comunicaciones de las víctimas o para escuchar se uso un artificio, porque no se estableció que a través del sistema Pegasus se obtuvieron los correos.

PUEDE LEER: Sinaproc advierte por mareas altas en el Pacífico

Es más dudaron que este sistema se comprará con fondos del Estado, aducen que pudo ser privado, porque si bien el testigo protegido que trabajó en el Consejo de Seguridad al que calificaron de “sospechoso” y el perito Luis Rivera Calle dan fe de su existencia, no se cuenta con un contrato, lo que fue rebatido por la fiscalía que sostiene que si existen pruebas documentales que acreditan la forma en la que se obtuvo.

La audiencia de juicio oral, inició el pasado 12 del mes de marzo y culminó el 9 de agosto de 2019 , luego de 4 meses y 22 días, donde las partes presentaron una gran cantidad pruebas testimoniales, periciales, y documentales.





Etiquetas: FiscalíaPinchazosquerellantesVíctimasMartinelli
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
    3¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
    4¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha
    5Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’

Lotería

Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
Primer Premio
7962
Letras
ABBD
Serie 15Folio 15
82246765
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad