Este miércoles 4 de junio el contralor general de la República, Anel “Bolo” Flores, anunció en una conferencia de prensa que más de 15 mil docentes no recibirán el pago correspondiente a la quincena del próximo 11 de junio.
Durante una conferencia de prensa, Flores explicó que esta medida responde al cumplimiento de las normativas vigentes que establecen que los funcionarios que no laboran no deben recibir remuneración. “No es un descuento de salario, es simplemente que como no hubo un devengue de salario no le puedo pagar, no le puedo reflejar un salario”, señaló.
También informó que hay 82 dirigentes que han hecho “triquiñuelas” para poder cobrar. “Tengo una lista de 82 dirigentes gremiales que sí están cobrando, los que hablan por ahí de la paralización, de la lucha y todo lo demás. Ellos están cobrando, con las triquiñuelas que hacen de marcar o que otro marque por ellos”, dijo Flores. Además, mencionó que hay un banco de datos de 17 mil docentes que están esperando para ser nombrados, pero no hay cupos para ellos. “Hemos estado conversando con el Ministerio de Educación porque yo creo que ya es hora de llamar a esa reserva que hay ahí de esas personas que están buscando un empleo y que quieren trabajar. Si hay unos que no quieren trabajar, entonces que cedan el puesto para el que lo quiere hacer”, destacó.
“Yo exhorto a los docentes de este país para que vean el daño que le están haciendo a los estudiantes de este país, a los padres de familia que tanto esfuerzo hacen para preparar esos chiquillos para que vayan a la escuela a aprender”, dijo.
El contralor afirmó que se está iniciando una auditoría completa de todos los centros escolares. “Hay escuelas que están totalmente paralizadas, pero el dirigente está cobrando. Hay una auditoría que se va a iniciar de manera formal para dar con estos hallazgos”.
Igualmente, el funcionario mencionó que se han hecho varias investigaciones y que en el José Dolores Moscote, por ejemplo, alguien denunció que los estudiantes llegaban a la escuela, pero no les daban clases. “Mandamos un equipo de auditoría y comprobamos que, en efecto, 42 maestros habían llegado y se habían ido y la cantidad que quedó simplemente no estaban dando clases; los muchachos estaban sentados haciendo nada. Es un perjuicio enorme a ese estudiantado y a los padres de familia”, acotó.
Luego de las declaraciones del contralor Flores, el coordinador del Frente de Acción Magisterial, Alberto Díaz Ramos, a través de un mensaje en las redes sociales, retó públicamente al contralor a presentarse ante la Fiscalía con pruebas y los nombres de los dirigentes que, según él, firman la asistencia y luego se van a la huelga. “Los docentes de este país vamos a seguir en huelga hasta la derogación de la 462″, afirmó.