Miles de fieles llegaron desde tempranas horas del sábado 19 de julio a la ciudad de Las Tablas, en la provincia de Los Santos, para cumplir promesas y expresar su fe en la festividad en honor a Santa Librada. La devoción popular ha convertido esta celebración en una de las más importantes de la región, con peregrinos que arriban no solo desde distintas provincias de Panamá, sino también desde otros países.
Entre los relatos de los devotos, destacan testimonios como el de un peregrino que asegura haber recibido un milagro tras un infarto, atribuyendo su recuperación a la intercesión de Santa Librada, a quien muchos consideran “su segunda madre”. Estos testimonios reflejan la profunda conexión espiritual que la santa mantiene con sus seguidores.
19 de julio, día de procesión y salve de Santa Librada de Las Tablas y ya sus devotos comienzan a colmar los alrededores del templo. Gracias patrona por tus milagros 🙏🏻❤️💙 pic.twitter.com/aaY686ssQo
— Oscar Carrasco (@oecarrasco12) July 19, 2025
El alcalde de Las Tablas, Noé Herrera Rivera, confirmó que este año esperan recibir más de 100,000 visitantes, ayudados porque la celebración coincide con un fin de semana largo. Para garantizar la seguridad y el orden, la alcaldía emitió un decreto que regula las actividades en el Parque Porras, prohibiendo armas y objetos cortopunzantes, y estableciendo el control del volumen de la música durante la procesión.
La programación religiosa incluyó la eucaristía del sábado, seguida de una procesión nocturna que recorrió las principales calles, culminando con una serenata en honor a la santa alrededor de la medianoche. Un gesto especial fue la llegada de monseñor Atilano Rodríguez, obispo emérito de Sigüenza-Guadalajara, quien presidió la misa patronal el domingo a las 10:00 a.m.
Las Tablas de Fiesta. Festividades con lujo y esplendor de la Patrona Santa Librada conocida como "La Moñona" o "La Chola". Cuenta la leyenda que la imagen de Santa Librada entró por el Puerto Mensabé y se quedó en Las Tablas para siempre. Viva Santa Librada! pic.twitter.com/Ufe1jY43Um
— Nelson Milciades (@nelson0364) July 20, 2025
Paralelamente, la reina nacional de la pollera, Andrea Isabel Arribar Adonay, anunció la realización del Festival Nacional de la Pollera del 20 al 23 de julio, que incluirá concursos culturales y eventos tradicionales, fortaleciendo así el componente folclórico y cultural de las festividades.
Las autoridades también activaron un operativo de limpieza y regularon la presencia de vendedores ambulantes para asegurar espacios adecuados de descanso para los peregrinos. La celebración de Santa Librada en Las Tablas sigue consolidándose como un encuentro de fe, cultura y tradición que une a panameños de distintas regiones y reafirma la identidad de la provincia de Los Santos.



