Panamá, que el sábado contabilizó 5 mil 244 muertes por coronavirus y 319 mil 453 contagios de covid-19, recibirá en las próximas semanas una remesa de vacunas contra la enfemedad de la compañía farmacéutica AstraZeneca, que se suma a un segundo lote de inoculaciones de Pfizer que llegará a mediados de febrero.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que las vacunas de AstraZeneca estarán en el país “a partir de la segunda quincena del mes de febrero”, y señaló que aún no se ha notificado al Gobierno la cantidad exacta que la farmacéutica europea (anglosueca) enviará “entre los meses de febrero y marzo”.
Sin embargo, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, adelantó a medios locales que serán entre 216 mil y 364 mil las dosis de AstraZeneca que arribarán a Panamá desde el próximo mes.
Alfaro explicó que estas inoculaciones llegarán al país como parte del mecanismo COVAX de la OMS para un acceso equitativo a las vacunas contra la covid-19.
“A mediados de febrero llegará a Panamá el segundo lote de vacunas de Pfizer, tras lo cual la compañía farmacéutica estadounidense hará entregas semanales hasta final de marzo y cumplirá así con el contrato para el suministro de 450 mil dosis”, indicó Minsa.
LEA TAMBIÉN: Sucre sobre Panamá en manejo de la pandemia y corrupción: ‘La estrategia que hemos llevado acabo en el país no ha sido mala’
Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1.092.000 de AstraZeneca; 300.000 de Johnson y Johnson, y 1.112.410 a través del mecanismo COVAX de la OMS.