Este domingo 20 de julio, luego de la tradicional caravana, llegaron a la plaza colonial de Parita los troncos con los que serán confeccionadas las barreras para las corridas de toros que todos los años se llevan a cabo en este histórico pueblo de la provincia de Herrera, en honor a su santo patrono, Santo Domingo de Guzmán.
Las celebraciones comienzan con la novena, que se realiza del 26 de julio al 3 de agosto. Cada día de novena le corresponde a un sector y cuenta con abanderado y familia anfitriona. La procesión es el día 3 de agosto y la misa patronal es el día 4 de agosto, a las 7:00 y 10:00 de la mañana.
Luego de la celebración religiosa, la plaza se empieza a preparar para recibir los días de corridas de toros, que son muy famosas en toda la región de Azuero y muy esperadas por los pariteños y visitantes, quienes abarrotan los portales de las casas alrededor de la plaza para apreciarlas.
Durante estos días, la plaza se llena de colorido, con la participación activa de grandes y chicos que viven con mucho entusiasmo esta tradición.
Las corridas de toros en Parita no son solo un espectáculo, sino una manifestación de identidad cultural. Vecinos y visitantes se congregan para presenciar y participar en este evento que ha perdurado a lo largo de los siglos. Y es que la combinación de la arquitectura colonial y la devoción religiosa crean una atmósfera única que atrae a miles de personas cada año.


