En la sesión ordinaria número 25 del Concejo Municipal de la Ciudad de Panamá, se discutió un controvertido proyecto presentado con urgencia por el alcalde Mayer Mizrachi que busca profesionalizar la Dirección de Seguridad Municipal. La iniciativa propone dotar a sus unidades con uniformes, botas y la posibilidad de autorizar el uso de armas de fuego y fuerza letal, una medida que ha generado preocupación entre varios concejales.
El alcalde Mizrachi defendió la propuesta señalando que el objetivo es dignificar a estos agentes para que pasen de ser vistos como simples guardabosques a verdaderos agentes con autoridad y carrera profesional. Sin embargo, concejales como César Kiamco de Bella Vista criticaron la rapidez con la que se intentó aprobar el proyecto, advirtiendo que se presentó poca información y se pidió su aprobación en la misma sesión.
Una de las principales inquietudes gira en torno al uso de armas cortas, largas y fuerza letal. David Bernal, representante de Juan Díaz, enfatizó la necesidad de un marco legal claro y regulaciones estrictas para proteger el derecho a la vida, dado que se trata de autorizar medidas que podrían tener un impacto significativo en la seguridad ciudadana.
🏍️🎓 Orgullo y compromiso
— Alcaldía de Panamá (@Panamaalcaldia) June 17, 2025
Celebramos la graduación del cuerpo de Motorizados Pantera de la Policía Municipal en Parque Norte.
Nuevos agentes se integran con valentía y dedicación al servicio de nuestra comunidad. pic.twitter.com/dciusXBxFX
El proyecto también contempla la creación de una estructura interna con rangos, incentivos y protocolos para enfrentar el aumento de la delincuencia en la ciudad. Para aclarar dudas y garantizar transparencia, se anunció la creación de una mesa de trabajo ampliada con expertos, autoridades y representantes ciudadanos, a través de la Secretaría General de la Alcaldía, que analizará el contenido y alcance del proyecto para asegurar su legalidad y respeto a los derechos humanos.